• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reportan 65 nuevos casos positivos y se eleva a 2.879 el número de contagios por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2020

La funcionaria chavista informó que el 70% de los casos detectados son importados. “No se explica cómo Venezuela cuenta con 1.500 casos de Colombia y el país vecino solo cuente con 300 en la frontera (…) Esas cifras no tienen explicación lógica”


La vicepresidente de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, reportó este viernes 65 casos positivos por covid-19 confirmados durante las últimas 24 horas, con lo que haciende el número de contagios a 2.879, tras 89 días desde que se reveló el primer paciente positivo en el país.

Mapa Junio 12

A través de una llamada telefónica, la dirigente chavista informó que el 70% de los casos detectados son importados, mientras que solo seis son por contacto comunitario. “De los 53 casos importados, 23 son provenientes de Colombia, uno de Brasil, seis de Ecuador y uno de Perú”.

La funcionaria oficialista se refirió al aumento exponencial de la curva de contagios registrada en el último mes se debe únicamente a los infectados que regresan al país desde Colombia y Brasil, principalmente. “No se explica cómo Venezuela cuenta con 1.500 casos de Colombia y el país vecino solo cuente con 300 en la frontera (…) Esas cifras no tienen explicación lógica”.

*Lea También: Así quedó la nueva directiva del CNE designada por el TSJ

En relación a los contagios comunitarios, la representante del régimen detalló que fueron detectados dos casos en el distrito capital, dos en el estado Miranda y dos en el estado Trujillo.

En relación a los casos del Distrito Capital, Rodríguez indicó que el primero de los casos se trata de un hombre de 28 años de edad, perteneciente a la parroquia Caricuao y trabajador de la salud; mientras que el segundo de los mismos, es una mujer de 31 años, perteneciente al sector transporte y habitante de la parroquia El Recreo.

Por su parte los dos detectados del estado Trujillo, se tratan de personas de la tercera edad, un hombre y una mujer de 74 y 75 años respectivamente, residentes de la parroquia Pampanito. “En el caso del hombre, es una situación de alto riesgo ya que padece de hipertensión”, expresó.

En el caso de los positivos mirandinos, el primero de los detectados se trata de una mujer de 42 años de edad, habitante de las minas de Baruta. Mientras que el segundo caso, es un médico del municipio Guaicaipuro de 40 años de edad.

Igualmente, la vicepresidenta Delcy Rodríguez se refirió a 28 casos producto de contactos con viajero, provenientes de un foco en la comunidad Pemón.

De la misma manera, Rodríguez se refirió al número de pruebas realizadas en el país, las cuales se presentan “como un todo” y no se detallan cuántas corresponden a tests rápidos y a PCR. “En Venezuela ya contamos con más de un millón de pruebas realizadas (1.066.791) y más de 30 mil por millón de habitantes (35.560)”.

Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas), la capacidad de las instituciones venezolanas para analizar estas últimas es reducida, por lo que la gran mayoría de las incluidas en los datos del chavismo son rápidas, con un margen limitado de acierto.

Por otro lado, la representante del oficialismo informó que hoy (viernes, 12 de junio) recibieron una brigada de médicos cubanos y de Salud Militar de la FAN, quienes están desplegados en el estado Zulia atendiendo al foco del Mercado Las Pulgas “casa por casa”.

De la misma manera, Rodríguez informó que desde el pasado 6 de abril, han ingresado al país cerca de 58.000 personas provenientes de los diferentes países de la región.

Asimismo, agradeció al gobierno de la República Popular China, por la donación de cinco ambulancias especiales para pacientes con covid-19 que llegaron al país

Coronavirus en Venezuela
Infogram
Post Views: 1.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDelcy RodríguezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda