• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reportan 74 nuevos casos por covid-19 en el país y un nuevo fallecido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casos de covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2020

En relación a los casos positivos en el Distrito Capital, el vocero del régimen precisó que el primero de los casos se trata de una mujer de 31 años, residente de Catia, trabajadora del sector salud


El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, reportó este domingo 74 nuevos casos positivos por covid-19 durante las últimas 24 horas, con lo que asciende el número contagios a 2.978 en todo el país. Además confirmó la muerte de una nueva persona para elevar la cifra a 25 muertes.

Desde el palacio de Miraflores, el representante chavista informó que el 80% de los casos detectados en el territorio venezolano son importados, mientras que solo 20% son por contacto comunitario. “Del 84% de los casos detectados, 2.164 casos que provienen de Colombia, mientras que solo 426 casos pertenecen al contagio comunitarios (…) Hay un desfase entre las curvas de los casos venezolanos y los casos que vienen de los países vecinos”.

El vocero oficialista detalló que de los 70 casos importados, 50 son provenientes de Colombia, mientras que nueve son de Brasil. Además apuntó once casos de contacto con viajero del vecino país diez de ellos pertenecientes a una población indígena “Las fronteras deben estar alertas por el paso de connacionales”, expresó.

*Lea También: Cámara de Educación Privada apuesta por iniciar el año escolar en septiembre

En relación a los contagios comunitarios, Rodríguez precisó que tres de los mismos fueron detectados en el Distrito Capital y uno en el estado Trujillo.

En relación a los casos positivos en el Distrito Capital, el vocero del régimen precisó que el primero de los casos se trata de una mujer de 31 años, residente de Catia, trabajadora del sector salud.

El segundo de los casos se trató de un hombre de 35 años de edad, también residente en Catia, específicamente de Ciudad Caribia y al igual que el primer caso es trabajador del sector salud.

Por su parte, el tercero de los casos, es un hombre de 66 años de edad habitante de la parroquia el Recreo. El último caso por contacto comunitario se trata de una mujer de 76 años habitante del municipio Urdaneta del estado Trujillo.

De la misma manera, informó que de los 2978 contagios registrados en el país, 835 ya se encuentran totalmente recuperados, 1.784 asintomáticos, 325 con insuficiencia respiratoria leve Y 4 en terapia intensiva.

Sobre el número de pruebas realizadas en el país, el ministro Rodríguez explicó que en Venezuela se han realizado un total de 1.078.092 pruebas, lo que representa un total de 35.936 pruebas por millón de habitantes.

“Nosotros no esperamos a los pacientes en los CDI o en Hospitales centinelas (…) nosotros vamos hasta sus casas”, expresó.

Casos en el continente

Por otro lado el vicepresidente sectorial para la Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, informó que Venezuela solo representa el 0,21% de los contagios ocurridos en contraposición con otras naciones del continente. “Solo Brasil y Colombia, que suman el 65% de los registros en el continente”, dijo.

De la misma manera, Rodríguez destacó que según cifras oficiales entre Brasil, Colombia, Chile, Perú y Ecuador se centra la mayor cifra de mortalidad con un 96% de los fallecidos en el continente. “En contraste con Venezuela que representa el 0,4 % del total de fallecidos en América Latina”.

Post Views: 1.290
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusNuevos CasosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda