• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reportan avistamiento de ballenas jorobadas en Anzoátegui durante cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentena ballenas jorobadas Mochima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2020

El avistamiento de ballenas jorobadas en Venezuela es un fenómeno raro. Sin embargo, animales en el mundo aprovechan la cuarentena para retomar espacios


Usuarios en las redes sociales reportaron el lunes 30 de marzo la aparición de una ballena jorobada con su cría en las aguas del Parque Nacional Mochima, en el estado Anzoátegui. Al parecer, unos pescadores -durante la cuarentena- captaron a los cetáceos «jugando» cerca de la Isla Borracha que está en los predios del área, que comparte con el estado Sucre.

Refieren en Twitter que estos animales estuvieron desaparecidos de las costas venezolanas «por mucho tiempo», según los moradores de la zona -quienes vieron a las ballenas en una salida que hicieron el fin de semana-.

Regresaron las Ballenas Jorobadas al Parque Nacional Mochima ❤

Regresaron los Tiburones Blancos a La Guaira ❤

Regresaron las Tortugas Carey a Aragua ❤

Regresaron los Tiburones Ballena al Parque Nacional Morrocoy ❤

¡ES BONITO Y ESTÁ BIEN! pic.twitter.com/uhndYawyEf

— Jonathan Mariani (@Jhon_Mariani) March 30, 2020

Cortesía @jesusalbino se pueden ver en aguas del Parque Nacional Mochima dos ejemplares de ballenas 🐳🐋 jorobadas. Venezuela 🇻🇪 no es una zona de avistamientos tan frecuentes de esta especie de ballenas #Venezuela #Ballenas #medioambiente #maravillas #naturaleza pic.twitter.com/advWdtP083

— ESIS Satelital, C.A (@ESISsatelital) March 30, 2020

El Parque Nacional Mochima también es conocido por tener la llamada «ruta de los delfines», elemento que es común en el lugar ya que esos animales no son víctimas de la caza furtiva. Sin embargo, las ballenas jorobadas sí lo son y por ende sus avistamientos han sido bastantes escasos.

Uno de los últimos registros de avistamiento de estos cetáceos en el citado parque fue en 2011. En esa oportunidad, fue un grupo de turistas el privilegiado ante tal espectáculo natural. Ya en esa época y según el portal radioprimerísima, «llevaba por lo menos medio siglo desaparecido del Caribe venezolano».

Estas ballenas, también conocidas como yubartas, vienen al Mar Caribe en busca de aguas más cálidas para alimentarse, aparearse y 12 meses después, vienen a parir.

*Lea también: Liberan a pareja de Rafael Rico luego de ser agredida

Venezuela no es una zona de avistamientos tan  frecuentes de esta especie de ballenas, como sucede en países como República Dominicana y Costa Rica.

El Ministerio de Ecosocialismo en el estado Anzoátegui (Minec) indicó que la reducción del impacto humano en la zona producto de la cuarentena decretada para frenar el avance del covid-19, ha disminuido la caza de fauna silvestre y eso ha hecho que las especies retomen sus espacios.

«Ambientalistas de todo el mundo están indicando que las cuarentenas aplicadas para contener el Covid-19, representan beneficios para el ambiente puesto que hay menos emisiones de CO2 a la atmósfera, ha disminuido drásticamente la caza de fauna silvestre y la estadía de los humanos en sus hogares ha hecho que los animales retomen espacios, como en Venecia donde cisnes y peces regresaron a los canales de navegación. Mochima no escapó a esta realidad y dos ejemplares de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), con sus aletas blancas pectorales que las caracterizan fueron avistadas!», señala el post del Minec en su Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

🐳😍🌎🙏🔝 #Repost @minec_anz — #19Mar🎍Este video fue tomado el pasado martes de cuarentena, en las proximidades de Isla Borracha del #PNMochima, por el pescador José Luis Alcalá. Ambientalistas de todo el mundo están indicando que las cuarentenas aplicadas para contener el Covid-19, representan beneficios para el ambiente puesto que hay menos emisiones de CO2 a la atmósfera, ha disminuido drásticamente la caza de fauna silvestre y la estadía de los humanos en sus hogares ha hecho que los animales retomen espacios, como en Venecia donde cisnes y peces regresaron a los canales de navegación. Mochima no escapó a esta realidad y dos ejemplares de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), con sus aletas blancas pectorales que las caracterizan fueron avistadas! Mamá y cría, se observaron comiendo y jugando en el mar, que para ellas es su hogar. Nuestro pueblo pescador, humilde y sincero no pudo ocultar su emoción. Y con desparpajo oriental expresaron lo que sintieron. Mientras ellas disfrutan de su hábitat, nosotros seguimos colaborando con disciplina al mantener la cuarentena social y colectiva. #RompeLaCadenaDeTransmision #QuedateEnCasa #LaPrevencionEsLaClave #Covid19 #ElAmbienteSeRestaura

Una publicación compartida por 🇻🇪 El Vistazo, Venezuela (@diarioelvistazo) el 19 de Mar de 2020 a las 2:27 PDT

No es la primera especie que es avistada en años en las costas venezolanas debido a las medidas de aislamiento social decretadas por el Ejecutivo venezolano -al igual que otras naciones- por la pandemia del coronavirus.

El pasado 23 de marzo, las redes sociales también se activaron para informar sobre la presencia de tiburones en las costas del estado Vargas, específicamente cerca del poblado de Chuspa, hecho que fue aprovechado por los pescadores para atraparlos. También pescaron a la especie de tiburón martillo dos días después.

Hubo avistamientos de tiburones en Caruao – Pueblo de Chuspa en Vargas y necesito que me expliquen si tiene una razón lógica que los estén matando. pic.twitter.com/l8jqQLPQta

— dulcito e’ coco🥥 (@fraivuchis) March 24, 2020

Avistamiento de tiburones gigantes en las costas venezolanas específicamente en la parroquia "Caruao, pueblo de chuspa" en el estado Vargas. pic.twitter.com/UGH57aqSMM

— Jesus Medina Ezaine (@jesusmedinae) March 23, 2020

 

En #Chuspa #Vargas pescando muchos tiburones,se desconoce del porqué la presencia la presencia de tantos. Posiblemente se debe por la afluencia de corrientes de agua fría venida del norte. pic.twitter.com/8NukkvY8hw

— Nelson Galvis (@galvis60) March 25, 2020

Efectos del hombre encerrado en cuarentena

Desde hace unos días, luego de que en varias naciones se haya decretado la cuarentena para evitar el contagio por covid-19, animales en diversas partes del mundo recorren las calles de las ciudades vacías.

Los pavos salvajes se lucen en el centro de Oakland, en California; y hasta en Madrid. Los jabalíes, que viven refugiados en Collserola, bajan hasta el centro de la ciudad de Barcelona y se dejan ver más relajados que nunca hurgando en los parterres, cita La Vanguardia.

Mapaches en Panamá, elefantes en China, cisnes en los canales de Venecia son producto del encierro del hombre producto del virus. Incluso, leopardos en ciudades indias y los zorros regresan a Londres.

今朝は団体様😁#奈良#鹿 pic.twitter.com/C6s2nnuurH

— okadennis (@okadennis) March 1, 2020

今朝の🦌動画
コンビニへ寄り道の巻😁#奈良#鹿 pic.twitter.com/bnqJnqCyyI

— okadennis (@okadennis) March 4, 2020

#Delfines en los canales de #Venecia, en Puerto Cagliari, #Italia, que tiene ahora sus aguas más limpias #Cuarentena #coronavirus #Covid_19 #YoMeQuedoEnCasa #CuarentenaTotal #CuarentenaObligatoria #Curiosidades #naturaleza pic.twitter.com/23WSHnLg4A

— Gloria García-Cuadrado (@gloriagarciacu1) March 20, 2020

 

Post Views: 7.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ballena jorobadacoronaviruscuarentenaParque Nacional Mochima


  • Noticias relacionadas

    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como el referendo", advierte experto
    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
    • Soledad, por Gisela Ortega
    • ¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben Morales
    • El valor de implicarse en la crónica viviente, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU...
      mayo 11, 2025
    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya":...
      mayo 11, 2025
    • Fallece Arianna Pinto, la joven que estuvo detenida...
      mayo 11, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
      mayo 12, 2025
    • Soledad, por Gisela Ortega
      mayo 12, 2025
    • ¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben...
      mayo 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda