• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caída de servicios de Facebook causa pérdida millonaria y suma al descrédito de la empresa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caída facebook y whatsapp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2021

La caída de Facebook y sus servicios asociados colapsó también a Telegram y significó pérdidas millonarias para Mark Zuckerberg, que además lidia con las denuncias de que su empresa conoce los perjuicios sociales que causa su plataforma


WhatsApp, servicio de mensajería para teléfonos móviles más usado en el mundo, así como las redes sociales de Instgram y Facebook, registraron una caída de sus funciones en varios países, lo que provoca que sus clientes no puedan entrar a las mismas y mantener comunicaciones, lo que les obliga a pasar a otros servicios como Twitter y Telegram.

De acuerdo al portal Downdetector, usado para verificar el estatus de varias redes sociales y otros servicios, la falla en WhatsApp inició cercana a las 11:30 am; mientras que la de Instagram y Facebook comenzó a notificarse cerca de las 11:00 am.

Usuarios en Twitter manifestaron su disgusto por la falla en los servicios, todos pertenecientes al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

Usando Twitter, la empresa Facebook explicó que son conscientes que hay «algunas personas» que tienen problemas para poder ingresar a las aplicaciones y productos -sin hacer referencia directa a Instagram, WhatsApp y Facebook-, al tiempo que buscó hacer un llamado a la calma diciendo que se encuentran trabajando para restaurar los servicios lo antes posible.

We’re aware that some people are having trouble accessing our apps and products. We’re working to get things back to normal as quickly as possible, and we apologize for any inconvenience.

— Facebook (@Facebook) October 4, 2021

Pérdidas millonarias

A raíz de la caída del servicio, el patrimonio personal de Mark Zuckerberg se había reducido en casi US$7.000 millones en las pocas horas siguientes al problema, lo que le hizo hecho descender un puesto en la lista de las personas más ricas del mundo. Las acciones del gigante de las redes sociales se desplomaron un 5% el lunes, sumándose a una caída de cerca del 15% desde mediados de septiembre.

La caída de las acciones el lunes hizo que el patrimonio de Zuckerberg bajara a US$120.900 millones, situándose por debajo de Bill Gates y pasando a ocupar el puesto número 5 del Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Ha perdido unos US$19.000 millones de su riqueza desde el 13 de septiembre, cuando su patrimonio era de casi US$140.000 millones.

El 13 de septiembre, el Wall Street Journal comenzó a publicar una serie de historias basadas en un alijo de documentos internos, revelando que Facebook conocía una amplia gama de problemas con sus productos -como el daño de Instagram a la salud mental de las adolescentes y la desinformación sobre los disturbios del 6 de enero en el Capitolio- mientras minimizaba los problemas en público. Los informes han llamado la atención de los funcionarios del gobierno, y tan solo un día antes de la gran caída una denunciante habló públicamente por primera vez al respecto.

En respuesta, Facebook ha subrayado que los problemas a los que se enfrentan sus productos, incluida la polarización política, son complejos y no están causados únicamente por la tecnología.

Filtración de datos de Facebook

En las horas siguientes a la caída, se supo que los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook están a la venta en un foro de ‘hackers’, lo que podría permitir a los ciberdelincuentes y anunciantes sin escrúpulos dirigirse a internautas de todo el mundo, informó Privacy Affairs que, sin embargo, no hizo una conexión directa entre la caída del servicio y la filtración.

Según los especialistas en seguridad cibernética, los datos contienen el nombre, correo electrónico, número de teléfono, ubicación, sexo e identificación del usuario, parecen ser originales, se obtuvieron mediante raspado de la web, pueden ser utilizados para ataques tipo ‘phishing’ y de toma de posesión de cuentas, y on supuestamente nuevos: a partir del 2021.

Privacy Affairs afirmó que se trata de la mayor y más significativa filtración de datos en la historia de la red social, que, aparentemente, no está relacionada con un anterior vertido de datos de Facebook de este año, en el que se vieron afectados 500 millones de usuarios.

Post Views: 3.774
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookInstagramWhatsapp


  • Noticias relacionadas

    • TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
      marzo 28, 2025
    • Irán levanta el bloqueo de WhatsApp después de dos años
      diciembre 24, 2024
    • ¿Mensaje de alerta de Meta por anomalías en nuestra cuenta de WhatsApp es verídico?
      septiembre 24, 2024
    • Meta quita Facebook e Instagram a los medios estatales rusos
      septiembre 17, 2024
    • ¿Consejo Nacional de Ciberseguridad cambia estatus legal de administradores de chats?
      agosto 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Venezolanos toman medidas para proteger su privacidad ante censura y bloqueos digitales
agosto 21, 2024
#Forochat: ¿Qué hacer ante un posible bloqueo gubernamental de WhatsApp y bloqueo de X?
agosto 9, 2024
Maduro arremete contra Whatsapp: «Vete para el carajo, deja de amenazar a los venezolanos»
agosto 5, 2024
¿Administradores de chats de WhatsApp tienen responsabilidad por lo que ahí se divulgue?
agosto 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda