Reportan desaparición de dos adolescentes venezolanas en Trinidad y Tobago

La policía del distrito de Woodbrook, en Trinidad y Tobago, inició la búsqueda de las menores de edad desde el martes 11 de mayo
Autoridades de Trinidad y Tobago informó el martes 11 de mayo que las adolescentes de nacionalidad venezolana Rosa Del Carmen Torres Rodríguez, de 17 años, y Briexs Emilla Mota García, se encuentran desaparecidas y pidieron a la población local que si saben algún dato de su paradero, lo comuniquen a la policía.
Torres Rodríguez y Mota García estaban en el Mary Care Center del distrito de Woodbrook y su desaparición fue reportada por la gerencia del centro en horas de la mañana del lunes 10 de mayo, según reportó el Daily Express.
En días pasados, el enviado conjunto de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para la crisis, Eduardo Stein, emitió un comunicado el lunes 26 de abril para reclamar «vías seguras» para aquellos venezolanos que deseen salir del país en busca de una mejor calidad de vida.
De esta forma, las organizaciones de la ONU se pronuncian sobre el nuevo naufragio suscitado durante el fin de semana del 24 y 25 de abril donde al menos tres venezolanos fallecieron cuando intentaban llegar a Trinidad y Tobago, un país que ha tenido una severa política migratoria contra nuestros nacionales.
*Lea también: Emmanuel Macron felicita a Argentina por «acción pacificadora» sobre tema Venezuela
Las cifras oficiales apuntan a que más de 5,4 millones de venezolanos están fuera del país producto de la crisis que se vive en Venezuela, que los ha empujado a migrar a otras naciones en busca de mejores condiciones. De este número, unos 200 mil están en la zona del Caribe.
El tema de los migrantes venezolanos mantiene agobiada a la región y Trinidad y Tobago ha aplicado una política dura contra nuestros nacionales que parten a ese país en busca de una mejor calidad de vida, donde a la mayoría de ellos los acusan de delitos migratorios y toman las medidas de deportarlos o mantenerlos presos en centros.