• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Se eleva a seis número de víctimas por naufragio en costas de Delta Amacuro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desaparecidos - naufragio - oacnudh . venezolanos ONSA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2021

La gobernadora de Delta Amacuro informó que aun buscan a por lo menos diez personas que iban en la embarcación con destino Trinidad y Tobago, donde se presume que iban 25 personas


A seis se elevó la cifra de fallecidos en el naufragio de una embarcación con migrantes venezolanos en las costas de Delta Amacuro el pasado viernes, luego de que las autoridades informaran del rescate de otros cuatro cuerpos.

«Hasta este momento, lamentablemente, tenemos seis occisos, cuatro de sexo femenino y dos de sexo masculino», dijo la gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, en una declaración a medios locales.

Las autoridades no han cesado las labores de búsqueda», apuntó Hernández, después de que naufragara el viernes una embarcación que partió de este estado rumbo a Trinidad.

«Nos mantenemos activos hasta encontrar (…) a los 10 ciudadanos venezolanos que aún nos faltan por rescatar (…), entre ellos, presuntamente, tres menores de edad», señaló Hernández, quien el sábado informó del rescate de otras siete personas.

Las autoridades no han precisado el total de personas que iban a bordo de la embarcación accidentada.

En un comunicado conjunto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijeron este lunes estar «profundamente consternados» por el naufragio.

Delta Amacuro es una apartada y empobrecida región de Venezuela, con población mayoritariamente indígena, desde donde muchas personas emprenden viajes clandestinos hacia Trinidad y Tobago empujadas por la dura crisis económica que atraviesa el país.

Muchos parten también del vecino estado de Sucre, como la lancha que zarpó de forma clandestina del pueblo de Güiria y naufragó en diciembre, dejando 29 muertos, según la versión oficial, que indica que la embarcación zozobró principalmente a causa de una «sobrecarga».

Largo recorrido

Al menos 100 kilómetros tuvieron que recorrer los tripulantes de la embarcación «M/N Río Suapure» antes de salir a mar abierto. El barco de pescadores partió desde La Horqueta en el estado Delta Amacuro, y naufragó por la zona de Boca de Serpiente que divide a Venezuela de Trinidad y Tobago.

Durante todo este tramo que recorrió la embarcación en horas de la noche por territorio venezolano, parece que ninguna autoridad lo logró avistarlo, o como en otras ocasiones, giraron la mirada ante lo que estaba ocurriendo.

De acuerdo a lo publicado por Crónicas del Caribe, el peñero naufragó en aguas venezolanas y es que según lo indicado por el comandante general del cuerpo de apoyo y salvamento marítimo, José Carlos González, en esa zona el oleaje se encrespa, pues justo ahí se produce un choque de corriente.

Esta dificultad para navegar por ese espacio se incrementa durante la noche, cuando el oleaje es mucho más fuerte.

Hasta el momento siete personas habían sido rescatadas con vida: Leonardo Marín, Norberto Martínez, Reinaldo Villarroel, Alberto Monterola, Alexander Jiménez, Lazarde Salazar y Alba Sánchez, la única mujer. Todos residen en Tucupita excepto Marín, que provendría de Maturín, de acuerdo con los datos suministrados por el secretario de Seguridad de Delta Amacuro, comisario Noel Valderrama.

Tres venezolanos murieron en el naufragio

Al menos tres migrantes venezolanos que iban hacia Trinidad y Tobago murieron luego de que naufragara el bote en el que viajaban. Según David Smolansky, comisionado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis migratoria venezolana, este habría zarpado la noche del jueves 22 de abril desde La Horqueta, en el estado Delta Amacuro, y se hundió en Boca de Serpiente, zona parte de las costas venezolanas.

Lamentablemente hemos confirmado otro naufragio con refugiados venezolanos. Zarpó el jueves en la noche desde La Horqueta-Delta Amacuro hacia Trinidad y se hundió en Boca de Serpiente (costa venezolana). Al menos han fallecido 3 personas, entre ellas un niño, y hay desaparecidos.

— David Smolansky (@dsmolansky) April 24, 2021

Ya cinco venezolanos que estaban en la misma embarcación, cuatro hombres y una mujer, habían sido rescatados el viernes 23 de abril, de acuerdo con información difundida por Radio Fe y Alegría.

Según se conoció,  una embarcación venezolana de nombre «M/N Río Suapure» hizo maniobras de búsqueda, rescate y salvamento o SAR (por sus siglas en inglés), a favor del grupo que se encontraban náufragos en el sector de Boca de Serpiente, Delta Amacuro. El hundimiento de  la embarcación ocurrió, el jueves 22 de abril, cuando iban con rumbo a Trinidad y Tobago.

El anuncio del rescate fue hecho por la empresa naviera Tecnave, C.A, propietaria de la embarcación «M/N Río Suapure».

En ese sentido,  el capitán del remolcador, Abelardo González junto a su tripulación, dijo que actuó rápidamente y dándole cumplimento a los estatutos, convenios y leyes que rigen el ámbito marítimo lograron salvar la vida de estos venezolanos. Las cinco personas se encontraban a bordo de la moto nave en resguardo y bajo asistencia.

Según el testimonio de algunos de los socorridos, en la embarcación navegaban 25 personas. Pero este dato no ha sido confirmado por las autoridades marítimas.

El remolcador ya dio la voz de alerta a las autoridades marítimas y que la Armada venezolana ha iniciado labores de búsqueda junto a otras embarcaciones de la zona para rescatar al resto de este grupo de ciudadanos que han naufragado.

Exceso de pasajeros

Por su parte, el comandante general del cuerpo de apoyo y salvamento marítimo, vicecomodoro José Carlos González, señaló tanto la tripulación como los ocupantes de la embarcación salieron de la localidad «sin registro» o permiso alguno por parte de las autoridades marítimas.

Sumado a esto, las personas estarían viajando sin la debida protección, no usaban chalecos salvavidas. “Son embarcaciones pequeñas que van generalmente con exceso de peso debido al número de pasajeros”, explicó.

Este domingo 25 de abril, el rotativo The Guardian divulgó una declaración del concejal de Trinidad, Shankar Teelucksingh, según la cual este naufragio había impactado fuertemente en la comunidad venezolana radicada en la población de Bilwah Trace (Cedros), ubicada al sur de la isla.

“Esta es la información que hemos recibido de los migrantes”, confirmó el edil en un mensaje de texto.

Lea también:#NáufragosDeGüiria: La versión oficial de la tragedia contrastada por el análisis de expertos

 

Post Views: 1.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NaufragiorescateTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • The Economist: EEUU y delegados de Maduro se reunirán para concretar acuerdo petrolero
      abril 27, 2022
    • Buque de Trinidad, sin notificar al INEA, hizo actividad de salvamento cerca de Carúpano
      abril 4, 2022
    • Rescatado el pesquero Mi Liz, que había desaparecido hace cinco días
      marzo 18, 2022
    • Trinidad y Tobago extiende permiso de trabajar a 13.500 venezolanos
      marzo 10, 2022
    • Liberaron a madre de niño asesinado en Trinidad y Tobago
      febrero 22, 2022

  • Noticias recientes

    • EEUU anuncia restablecimiento de vuelos con Cuba: Régimen califica decisión de "pasos limitados"
    • Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo
    • Los juristas del horror versión tropical, por Reinaldo J. Aguilera
    • Los venezolanos primero, por Omar Ávila
    • Lacava demanda a directores de Provea y del Centro Gumilla por supuesta "difamación"

También te puede interesar

Avanzada Progresista exige a Maduro “respuesta contundente” por muerte de niño en aguas de Trinidad
febrero 21, 2022
Madre del bebé asesinado por Guardia Costera de Trinidad y Tobago fue llevada a declarar
febrero 19, 2022
Trinidad y Tobago dice que está en «proceso» investigación sobre muerte de bebé venezolano
febrero 17, 2022
Guaidó y la AN quieren que la CPI investigue asesinato de niño venezolano en Trinidad
febrero 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU anuncia restablecimiento de vuelos con Cuba: Régimen...
      mayo 17, 2022
    • Lacava demanda a directores de Provea y del Centro...
      mayo 16, 2022
    • Justicia estadounidense acusa a médico francovenezolano...
      mayo 16, 2022

  • A Fondo

    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo
      mayo 17, 2022
    • Los juristas del horror versión tropical, por Reinaldo...
      mayo 17, 2022
    • Los venezolanos primero, por Omar Ávila
      mayo 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda