• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

ONU pide «vías seguras» para migrantes venezolanos tras nuevo naufragio cerca de Trinidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

16 menores de edad Trinidad y Tobago ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 26, 2021

La ONU contabiliza más de cinco millones de migrantes venezolanos fuera del país, de los cuales unos 200 mil están en el Caribe


El enviado conjunto de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para la crisis, Eduardo Stein, emitió un comunicado este lunes 26 de abril en el que reclama «vías seguras» para aquellos venezolanos que deseen salir del país en busca de una mejor calidad de vida.

De esta forma, las organizaciones de la ONU se pronuncian sobre el nuevo naufragio suscitado durante el fin de semana del 24 y 25 de abril donde al menos tres venezolanos fallecieron cuando intentaban llegar a Trinidad y Tobago, un país que ha tenido una severa política migratoria contra los venezolanos.

Stein advirtió que si las condiciones de vida en Venezuela se siguen deteriorando, acentuadas por la pandemia de la covid-19, la ciudadanía continuará tomando riesgos para salir del país y estar mejor.

*Lea también: Academia de Medicina advierte que politizar vacunación puede traer más muertes al país

«El establecimiento de vías regulares y seguras, a través de visados humanitarias y la reunificación familiar, así como la implementación de sistemas de ingresos sensibles a la protección y mecanismos de recepción adecuados, pueden prevenir el uso de rutas irregulares, el contrabando y la trata», ha planteado el enviado de la ONU.

Indicó que en varios países se mantienen las fronteras cerradas por motivo de la enfermedad, por lo que el uso de pasos ilegales -conocidos como trochas- lo que hace es aumentar el riesgo, pero señala que las muertes y naufragios pueden evitarse si hay una acción conjunta entre las naciones, donde se hagan prevalecer los derechos humanos, refiere Europapress.

Las cifras oficiales apuntan a que más de 5,4 millones de venezolanos están fuera del país producto de la crisis que se vive en Venezuela, que los ha empujado a migrar a otras naciones en busca de mejores condiciones. De este número, unos 200 mil están en la zona del Caribe.

No solo este pronunciamiento de la ONU ocurre después del naufragio de una nueva embarcación vía a Trinidad y Tobago, sino que se registra luego que el gobierno chileno de Sebastian Piñera deportara el domingo 25 de abril a un grupo de 55 venezolanos por razones «administrativas y judiciales». 40 de ellos fueron expulsados por haber ingresado al país de forma ilegal, y otros 15 por presuntamente haber cometido delitos como tráfico de migrantes, tráfico de droga o robo con violencia e intimidación -se encontraban en las cárceles de ese país cumpliendo sus condenas-.

*Lea también: La Causa R ratifica su apoyo a Guaidó y se declara «verdelaborista»

Esto sucede en el marco de su nueva Ley migratoria, que ampara al Ejecutivo para poder tomar medidas de deportación a aquellos que hayan entrado de forma irregular a la nación austral. Había ya un grupo importante de ciudadanos, entre ellos venezolanos, que esperan su salida abrupta del país en un plan que les llevará alrededor de 13 vuelos con un gasto de $300 millones.

Además, advirtieron que los que estén de forma ilegal, tienen 180 días para salir del territorio por sus propios pies, normalizar su situación ante consulados para su reingreso, o de lo contrario serán expulsados.

 

Post Views: 426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Steinmigrantes venezolanosNaufragioONUTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento de camioneta en México
      agosto 14, 2022
    • Avanzada Progresista exhorta a Petro a ser «implacable» en el caso Monómeros
      agosto 10, 2022
    • Repatriaron cuerpos de migrantes venezolanos fallecidos en accidente en Nicaragua
      agosto 10, 2022
    • Este #10Ago llegaron a Nueva York un centenar de migrantes enviados desde Texas
      agosto 10, 2022
    • Alianza del Lápiz pide abrir canal humanitario entre Colombia y Panamá para migrantes
      agosto 10, 2022

  • Noticias recientes

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia se alinee con posturas venezolanas"
    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración, por Juan E. Notaro
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán Vallejo
    • Yuca y cultura, por Pablo M. Peñaranda H.

También te puede interesar

Diputado Chávez denuncia que casi 5.000 migrantes venezolanos murieron en hechos violentos
agosto 10, 2022
Colombia tendrá nuevas reglas para visa y Estatuto Temporal de Protección para octubre
agosto 9, 2022
Migrantes venezolanos fallecieron al intentar cruzar un río en Panamá
agosto 9, 2022
41 ONG piden planificación y consenso en eventual retorno de venezolanos desde Colombia
agosto 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones"...
      agosto 14, 2022
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival...
      agosto 14, 2022
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento...
      agosto 14, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • Almagro, cohabitación y complicidad, por Rafael Uzcátegui
      agosto 15, 2022
    • Financiamiento para el desarrollo: el combustible de la integración,...
      agosto 15, 2022
    • En las garras de algún “coyote”, por Beltrán...
      agosto 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda