• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cantautor venezolano Trino Mora falleció a sus 81 años de edad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trino Mora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2024

Trino Mora murió a altas horas de la noche debido a una enfermedad que le aquejaba desde hace varios años. Usuarios en la red social X lamentaron el deceso y lo calificaron como un referente del rock y pop latino de las décadas de 1960 y 1970


En horas de la noche del lunes 9 de diciembre se conoció el fallecimiento del cantautor venezolano Trino Mora a sus 81 años de edad, de acuerdo con la información publicada por su hermano, Arturo, en redes sociales.

El comunicador, vía Instagram, indicó que Trino Mora murió a altas horas de la noche tras perder la batalla contra una enfermedad que le aquejaba desde hace varios años y dijo que se fue «en paz».

«Dejas la energía, la irreverencia de actuar “Siempre de frente”, de “Ser tú mismo” y del don de ayudar sin preguntar», dijo su hermano a manera de despedida en su publicación con varias fotos del artista.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Arturo Mora (@artmoraven)

Usuarios en la red social X lamentaron la desaparición física de Mora, calificándolo como un referente del rock y pop latino de las décadas de 1960 y 1970, al igual que afirman que es una pérdida más para el espectáculo nacional.

Otra perdida para el espectáculo venezolano. Anoche falleció TRINO MORA..! Paz y luz para su alma! Mi abrazo solidario para su hijo Marco Trino
QEPD 💔🙏😪

— Marlene Castillo (@marlenecastillo) December 10, 2024

Murió Trino Mora 😥

— Salim Antonio Rahme Coello (@srahme) December 10, 2024

MURIÓ TRINO MORA. Este lunes por la noche murió a los 81 años mi gran amigo Trino Mora, un legendario cantante de rock y Pop Latino que marcó toda una época en Venezuela y toda Latinoamerica en los años 60, 70 y 80. Descansa en paz amigo mío, “Se tu mismo”, “Libera tu mente”!!! pic.twitter.com/YCvuM7CXYi

— Luis Borjas (@luisborjasc) December 10, 2024

Falleció el cantautor venezolano Trino Mora.

Pionero de la música rock y la rebeldía de una generación en Venezuela.

Paz a sus restos. pic.twitter.com/OPo2NwNoQv

— Omar A. Sánchez C. ® 🤘😎🤘 (@omarsanchez_78) December 10, 2024

Trino José Mora García, cantante, locutor de radio y compositor nació el 27 de abril de 1946 en Caracas. Fue en Estados Unidos donde comenzó a cantar mientras cursaba estudios en la Academia Militar de Florida. Luego, ingresó a la universidad para estudiar economía, pero abandonó la carrera para regresar a Venezuela y formar el grupo Los Duendes.

En 1965 debutó como solista en el programa de TV El Club Del Clan. Inició estudios de Psicología en la UCAB, que también abandona para dedicarse a la música.

Participó en el Primer Festival Pop en Caracas, acompañado por Los 007. En 1968 estuvo en las Experiencias Psicotomiméticas y en el Festival del Nuevo Circo de Caracas, así como en el Festival Impulso de Nuevos Valores Venezolanos. En 1972 acude al Festival de la Canción Pop en Cumaná (Estado Sucre).

Trabajó con Rudy Márquez produciendo espectáculos en vivo. En 1973 participó en el V Festival de La Voz de Oro y en el IX Festival Venezolano de la Canción en Caracas, y en el Festival del Coco en Barranquilla, Colombia. En 1974 trabajó como Disc-Jockey para Radio Oriente y participó como cantante y actor en la película La Imagen.

En 1975 estuvo presente en el III Festival de Puerto Rico.

*Lea también: Falleció en Colombia el cantautor venezolano Rudy Márquez tras solicitar eutanasia

Trino se convirtió en el primer cantante en el mundo en ofrecer una misa-rock en homenaje a su ídolo el Rey del Rock, Elvis Presley, en la Capilla de Cumbres de Curumo en Caracas.

En 1986 participó en el show Aquellos Años 60 junto a Carlos Moreán, Henry Stephen, Rudy Márquez e Ivo. Desde 1988 canta en locales nocturnos recordando la música de los años 60 y 70. Se presentó en Colombia, Perú, Canadá y Puerto Rico, alternando con Joan Manuel Serrat, Las Supremas, Donna Summer y con el grupo Blood, Sweat & Tears (Sangre, Sudor y Lagrimas). Recibió numerosos premios, tanto nacionales como internacionales.  Grabó más de 40 LPs y obtuvo varios Discos de Oro.

En 1990 regresa, después de casi cinco años sin grabar discos, con el LP Volvamos A Empezar, con un toque de la música de los años 60 y 70 y la tecnología de los 90.

Trabajó con el productor argentino Ricardo Peña en sus programas Súper Sábado Sensacional y La guerra de los sexos.

Se caracterizó por interpretar baladas, gaitas y canciones de rock y pop. Algunos de sus temas más conocidos son «Libera tu mente», «Se tú mismo» y «Amor Libre».

En 2022, la administración de Nicolás Maduro le rindió un homenaje.

“Libera, pues, tu mente”. pic.twitter.com/XgekUEWWuG

— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) April 18, 2022

Con información de Avinpro / Wikipedia

Post Views: 11.263
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trino Mora


  • Noticias relacionadas

    • Réquiem para Trino Mora
      diciembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda