• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reportan explosión en subestación Palo Verde la madrugada del #13May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fallas eléctricas - sistema eléctrico apagon - sin luz - plan de racionamiento eléctrica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2020

La explosión de la subestación Palo Verde dejó varias zonas sin luz como el barrio José Félix Ribas, Palo Verde y Lomas del Ávila


En horas de la madrugada de este 13 de mayo se registró una explosión en la subestación de Palo Verde, municipio Sucre del estado Miranda, que provocó irregularidades en el servicio de energía en las zonas de Guaicoco, José Félix Ribas, la Agricultura, las Vegas de Petare, Palo Verde y Lomas del Ávila.

Al lugar acudieron funcionarios del cuerpo de Bomberos, de la Policía de Sucre y trabajadores de Corpoelec para atender la eventualidad presentada.

Algunos reportan en las redes sociales fluctuaciones en el servicio eléctrico, mientras otros alertan que no cuentan con el servicio.

#URGENTE Desde las 3:00am incendio en la sub estación de #PaloVerde fuertes bajones y sectores sin luz. Afectadas las zonas de: Guaicoco, JFR, Palo Verde y Lomas del Ávila @CORPOELECinfo Autoridases de @PolisucreOficia en el sitio pic.twitter.com/LAtJdscmGt

— CC Lomas del Ávila (@CClomasdelavila) May 13, 2020

Final zona industrial de palo verde, hoy pic.twitter.com/qMmZiiyOyk

— Mario Rodríguez Durán (@mcrd1972) May 13, 2020

21 AÑOS DE NO METERLE AL SISTEMA ELECTRICO, PDVSA, AGUA POTABLE, TELEFONÍA, DEMASIADO HA DURADO.
Llegaron a financiar el terrorismo en America, han estado muy ocupados dandole poder a la ramera CUBA para que ataque a EEUU como para ver que la patria se cae a pedazos.
Palo Verde https://t.co/QyjehGpS4o

— Maria José de Castro (@mariajosedc9) May 13, 2020

Varias zonas de petare amanecen sin el servicio eléctrico… Por Explosión En la Sub estación de la zona industrial de Palo Verde,…que tortura estamos pagando los petareños

— Omaira (@Omaira10sucre) May 13, 2020

#13Mayo fuertes explosiones desde las 3:00 am en la sub estación de la zona industrial de palo verde mantiene #SinLuz sectores del municipio Sucre. José Félix Ribas, la agricultura, las Vegas de #Petare, #paloverde. @CORPOELECinfo en el sitio. 5:00 am@ReporteYa@observatoriovsp pic.twitter.com/wXjv8hhMao

— Faro Comunitario (@FaroComunitario) May 13, 2020

Durante la tarde del martes 5 de mayo se registraron apagones y una serie de bajones de energía eléctrica en al menos 17 estados del país, situación que el gobierno de Nicolás Maduro justificó con el reciclado argumento del «sabotaje».

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, publicó en su cuenta de Twitter pocas horas después de la incidencia, que las líneas de transmisión de la línea 765 fue «atacada».

*Lea también: Rodríguez reta a Guaidó a comprobar con grafólogo firma en contrato con Silvercorp

Es importante mencionar que este tipo de eventos se ha vivido en diferentes oportunidades en gran parte del país, sobre todo en el estado Zulia, después de los apagones registrados en marzo de 2019, donde más del 90% del país quedó sin luz. Entonces se argumentó que el Sistema Eléctrico Nacional había sido víctima de «ataques electromagnéticos y físicos».

Sin embargo, la oposición venezolana y expertos del sector acusan al Ejecutivo presidido por Nicolás Maduro de no hacer las inversiones y mantenimientos correspondientes a las instalaciones, así como tampoco cumplen con el desmalezamiento de las zonas eléctricas, por lo que aseguran que las fallas en el SEN obedecen más a falta de atención y actualización de los equipos que de «sabotajes».

Post Views: 2.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecCrisis eléctricaMunicipio SucrePetaresin luzsubestación Palo Verde


  • Noticias relacionadas

    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
mayo 19, 2025
En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero la gente aún vive con miedo
mayo 7, 2025
Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
abril 11, 2025
Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda