• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reportes de casos sospechosos de difteria y sarampión han disminuido desde 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sarampión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 14, 2022

Los datos de Médicos por la Salud en cuanto a reportes de sarampión se corresponden con los aportados por la Organización Panamericana de la Salud, que en 2020 declaró bajo control el brote de esa enfermedad en el país, que duró dos años y donde se registraron 7.054 casos confirmados y 84 fallecimientos


La Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), un monitoreo de la ONG Médicos por la Salud, presentó su último boletín sobre enfermedades de notificación obligatoria, donde se destaca la disminución en los reportes de sarampión, difteria, fiebres hemorrágicas y tuberculosis en personal de salud desde 2020.

El monitoreo se hace en hospitales desde 2019. Ese año se registraron 253 casos sospechosos de tuberculosis en personal de salud, además de contabilizar 79 ingresos cuya clínica correspondía a difteria, e igual cantidad de sarampión. También se reportaron 64 casos del síndrome Guillain – Barré, un trastorno que ataca el sistema inmunitario debido a infecciones bacterianas o víricas.

Para 2020, según los datos de la Encuesta Nacional de Hospitales, se registró el pico de enfermedades de notificación obligatoria. Por ejemplo, los casos sospechosos de tuberculosis en trabajadores de la salud alcanzaron 404 reportes; ya para 2021 la cifra disminuyó 41,5%, mientras que en los primeros seis meses de 2022 se han contabilizado 46.

*Lea también: Con fallas de especialistas se maneja el programa nacional de tuberculosis

En cuanto a sarampión y difteria, los registros pasaron de 153 casos sospechosos en 2020 a 46 y 23 notificaciones en los primeros seis meses de 2022, respectivamente. Esto representa una disminución en los reportes de 30 y 15%.

Los datos de Médicos por la Salud en cuanto a reportes de sarampión se corresponden con los aportados por la Organización Panamericana de la Salud, que en 2020 declaró bajo control el brote de esa enfermedad en el país, que duró dos años y donde se registraron 7.054 casos confirmados y 84 fallecimientos.

reportes difteria sarampión

Los reportes de difteria, sarampión, así como tuberculosis en personal de salud han disminuido desde 2020

A mediados de 2022, el Ministerio de Salud venezolano impulsó un plan de vacunación especial para tres enfermedades: sarampión, rubéola y poliomielitis. Esto con el objetivo de evitar nuevos brotes, una de las peticiones de la OPS ante la caída de las inmunizaciones en toda la región de las Américas.

*Lea también: Vacunas en niños y niñas, cuáles son necesarias y dónde conseguirlas

Por otra parte, la Encuesta señaló que «las enfermedades no respiratorias como las fiebres hemorrágicas y el síndrome de Guillain Barré han mostrado patrón de estabilidad en estos últimos 4 años que se corresponden con los casos observados en la alícuota del primer semestre del 2022».

Post Views: 1.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DifteriaEncuesta Nacional de HospitalesMédicos por la saludSarampióntuberculosis


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
      abril 1, 2025
    • ENH: Un paciente gasta $103 en insumos básicos para ingresar a quirófano
      noviembre 20, 2024
    • Denuncian propagación de tuberculosis en calabozos de Trujillo
      noviembre 13, 2024
    • 27% de los bancos de sangre en hospitales no pueden realizar serologías, afirma Encuesta
      agosto 14, 2024
    • Pacientes con neumonía deben esperar hasta dos horas en hospitales para ser atendidos
      julio 23, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Servicios de IRM y tomografía con la peor operatividad en abril de 2024, dice encuesta
junio 28, 2024
Venezolanos deben pagar altos costos por «cirugías gratuitas» ante escasez de insumos
abril 3, 2024
Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
marzo 19, 2024
Encuesta Nacional de Hospitales: Un venezolano necesita mínimo 81 dólares para operarse
febrero 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda