• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia instaló equipos de trabajo para iniciar primera etapa de reactivación bilateral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

reunión Reactivación Relaciones Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2022

La Cancillería de Colombia instaló la Unidad Interinstitucional para la Reactivación de las Relaciones con Venezuela en un encuentro liderado por Francisco Roy Granados a la que asistió el embajador Armando Benedetti. Acordaron conformar mesas técnicas de trabajo con representantes de ministerios y entidades nacionales para abordar seguridad y defensa, transporte y movilidad, asuntos migratorios y cooperación internacional, pasos fronterizos e infraestructura, y asuntos consulares


El vicecanciller de Colombia Francisco Coy Granados lideró un encuentro, este jueves 8 de septiembre, en la sede de su despacho en Bogotá, a la que asistió el embajador en Caracas, Armando Benedetti, el viceministro General del Interior, el viceministro para las Políticas de Defensa y Seguridad y la viceministra de Conectividad del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

En la reunión se instaló la Unidad Interinstitucional para la Reactivación de las Relaciones con Venezuela, mecanismo de coordinación en el que participan todas las entidades competentes del Gobierno Nacional, precisa una nota de prensa oficial.

La Unidad se estableció con el propósito de coordinar las acciones de las entidades nacionales colombianas de cara a la reapertura de la frontera y la reactivación de las relaciones con Venezuela de una manera progresiva y, articulada a todos los niveles del Gobierno.

La nota de la Cancillería precisa que abordaron temas sectoriales y territoriales prioritarios que deben desarrollarse durante la primera etapa de la apertura de la frontera, y se dialogó sobre la estructura y funcionamiento de la mencionada Unidad. También abordaron temas que hacen parte de la agenda amplia bilateral, incluyendo el comercio, asuntos energéticos, asuntos de salud, educación y cultura, entre otros.

Igualmente, se trataron asuntos logísticos, de coordinación, articulación y seguimiento: puntos focales, cronograma, mesas de trabajo, reuniones territoriales por sector y pasos a seguir.

La Unidad Interinstitucional para la Reactivación de las Relaciones con Venezuela será la instancia de coordinación con las entidades e instituciones del orden nacional, territorial y bilateral. Al respecto, los participantes coincidieron en la importancia de facilitar la participación de las regiones de frontera en el proceso.

Se determinó que durante la primera fase de apertura se establecerán mesas técnicas sectoriales, lideradas por la entidad cabeza de cada sector, para tratar los asuntos prioritarios y que, dentro de cada mesa, las entidades competentes definirán una hoja de ruta con acciones y fechas concretas para iniciar el diálogo bilateral.

El embajador Armando Benedetti, dio cuenta en redes sociales del encuentro.

Asistimos a la primera reunión Interinstitucional para la Reactivación de las Relaciones con Venezuela en @CancilleriaCol. Se crearán mesas técnicas sectoriales para reanudar, de manera progresiva, los lazos con el vecino país. Gracias viceministro Francisco Coy por convocarnos. pic.twitter.com/Rc8rHrzkZJ

— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 8, 2022

Benedetti también comunicó que las mesas técnicas de trabajo estarán conformadas por delegados de ministerios y entidades nacionales de la siguiente manera: «Seguridad y defensa, transporte y movilidad, asuntos migratorios y cooperación internacional, pasos fronterizos e infraestructura, y asuntos consulares».

*Lea también Félix Plasencia afirmó que una prioridad para Colombia y Venezuela es atender a migrantes

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, juramentó a Armando Benedetti como embajador de Colombia en Venezuela el pasado 24 de agosto y le encomendó la tarea de restablecer las relaciones entre ambos países. Desde el principio, Benedetti afirmó que la prioridad eran los lazos de fraternidad, el intercambio comercial y la seguridad en la zonas de frontera.

En Venezuela, Armando Benedetti se ha reunido con el mandatario Nicolás Maduro, con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, así como con el diputado del PSUV Diosdado Cabello y con el parlamentario José Gregorio Correa, que representa a la oposición y forma parte de la Comisión de Política Exterior.

*Lea también Benedetti fue «risas y abrazos» en reunión con diputados de la Asamblea Nacional 2020

Entre las recientes declaraciones del embajador Armando Benedetti dijo en entrevista concedida a Bloomberg  que es probable que el Gobierno del presidente Gustavo Petro pueda retirar la solicitud que se introdujera ante la Corte Penal Internacional contra la administración de Nicolás Maduro en el periodo de Iván Duque.

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela están rotas desde el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro en medio de una escalada de tensiones con el entonces presidente, Iván Duque, por el apoyo de éste al opositor Juan Guaidó.

*Lea también Ministro de Comercio colombiano llega a Venezuela en agenda de trabajo

 

Post Views: 2.366
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiCancillería de ColombiaColombiaFrancisco José Coy GranadosFronterarelaciones bilaterales


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico donde mueren tres personas
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes por tierra
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU

También te puede interesar

Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico...
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda