• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Repsol espera «mejorar su posición» en Venezuela pese a sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Repsol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 26, 2024

El balance de Repsol al cierre del primer trimestre de 2024 no fue tan esperanzador, pues en este período se registraron menores ganancias como consecuencia de la disminución de precios del gas en el mercado internacional


La energética española Repsol espera profundizar su actividad en Venezuela tras firmar acuerdos particulares con Petróleos de Venezuela (Pdvsa), incluso a pesar de la decisión de Estados Unidos de reimplementar sanciones.

Así lo dejó ver el director ejecutivo de la empresa, Josu Jon Imaz, en una presentación de resultados a analistas vista por Reuters, argumentando que ve con buenos ojos la posición de Repsol en el mercado venezolano sin correr riesgos financieros.

«En estos momentos vemos condiciones razonables para mejorar nuestra posición en Venezuela sin mayor exposición financiera», afirmó en declaraciones citadas por Reuters.

En los últimos meses se ha evidenciado el acercamiento entre Pdvsa y Repsol con distintos acuerdos en materia petrolera y gasífera. En febrero, el ministro de Petróleo y presidente de la estatal venezolana incluso visitó una refinería de la empresa española ubicada en Cartagena.

La estrechez de la relación toma relevancia al considerar que, desde hace meses, todo parecía indicar que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense no renovaría las licencias que flexibilizaban sanciones y que permitían a trasnacionales operar con libertad en Venezuela, como terminó ocurriendo con la derogación de la Licencia General N° 44.

*Lea también: Vence la flexibilización de las sanciones petroleras: ¿Qué implicaciones tendrá?

Al margen de la licencia de la OFAC, Repsol ya contaba con un permiso para exportar petróleo de Venezuela a España como mecanismo para cobrar la deuda que acumula Pdvsa con la compañía española. Sin embargo, bajo el amparo de la nueva licencia, Repsol incrementó su interés en engrosar sus operaciones en suelo venezolano.

Estas intenciones se materializaron con acuerdos firmados en febrero y en abril. De acuerdo con Imaz, estas alianzas apuntan a duplicar la producción de petróleo en las empresas mixtas en las que Repsol tiene participación.

De acuerdo con el experto petrolero Juan Szabo, consultado por TalCual, los proyectos que Repsol quiere robustecer se encuentran tanto en oriente, con el Campo de Quiriquire, y en el occidente en los campos Mené Grande y Barúa Motatán; pero además intentan extenderse en yacimientos ubicados hacia el sur, una zona con bastante petróleo liviano y dulce. «Si Repsol recibe una licencia particular para operar, se puede sacar bastante petróleo».

Participación de Repsol en Venezuela

Estas operaciones, en efecto, requerirían de una licencia particular entregada por la OFAC, lo cual es una opción viable ya que la Licencia General N° 44A, que reemplazó a la N° 44, establece un mecanismo para que las empresas interesadas soliciten un permiso especial para operar en Venezuela, tal y como ocurre con Chevron. «Como ya licenciaron a Chevron, hay argumentos para creer que otorgarán a las europeas», acotó Szabo.

*Lea también: ¿Cómo afecta el regreso de las sanciones al ciudadano común?

La perspectiva positiva de Imaz sobre el mercado petrolero coincidió, además, con la presentación de resultados no demasiado alentadores para Repsol al cierre del primer trimestre de 2024, pues en este período se registraron menores ganancias como consecuencia de la disminución de precios del gas en el mercado internacional.

Post Views: 2.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josu Jon ImazJuan SzaboOFACPdvsaRepsolSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda