• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

República Civil y Fuerzas Armadas, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

República Civil y Fuerzas Armadas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | agosto 3, 2023

 


Una República Civil y Democrática es la representación política e institucional de la nación expresada soberanamente en elecciones libres y limpias, en el marco de un Estado de Derecho, conforme a los principios de defensa, aseguramiento y desarrollo de los derechos del pueblo.

Las Fuerzas Armadas no sólo no están excluidas de la esencia de una República Civil y Democrática, sino que forman parte de la misma. No puede haber, en el caso de un país como el nuestro, una República Civil y Democrática sin Fuerzas Armadas.

Al menos en dos sentidos. Son las Fuerzas Armadas a quienes corresponde la defensa de la integridad territorial del país, y la reivindicación de la soberanía nacional ante amenazas foráneas de carácter militar o de índole similar.

Pero el otro sentido fundamental es consolidar y renovar su condición de institución profesional de la República, y no transmutarse en una entidad al servicio militante de una parcialidad política.

Todo ello se encuentra consagrado en la Doctrina Militar de la Constitución formalmente vigente. Pero como dice una vieja conseja: ni se acata ni se cumple.

Estas nociones básicas deben repetirse y proyectarse, por varios motivos. Aunque la realidad del poder establecido esté en las antípodas de la Doctrina Militar Constitucional, las referidas nociones no son nubes pasajeras sino fundamentos para un cambio efectivo hacia una República Civil y Democrática.

*Lea tambien: ¿Quiénes son los traidores de la patria?, por Alexander Cambero

Así mismo, las Fuerzas Armadas son el género y la situación específica de las mismas, en el aquí y ahora de estos tiempos de catástrofe general, son la especie. No se debe renunciar al derecho de luchar por unas Fuerzas Armadas Constitucionales, y al mismo tiempo no se debe denunciar a todas las Fuerzas Armadas como una jungla de corrupción y represión popular.

Es cierto que la hegemonía despótica ha mancillado la dignidad de las Fuerzas Armadas en tanto institución profesional. También es cierto que no pocos sectores de uniforme han mancillado la dignidad de la nación, sobre todo en el desprecio de los derechos humanos, y en un afán depredador del patrimonio nacional. Todos sabemos que es así. Tanto víctimas como victimarios.

Eso nos debe impulsar a incluir a las Fuerzas Armadas como una parte primordial del cambio profundo, de raíz, radical; con justicia verdadera, sin impunidad, que el país necesita para abrir caminos a un futuro digno que nos haga sentir y vibrar el orgullo de pertenecer a nuestra patria.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 2.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis Egañafuerzas armadasOpiniónRepublica Civil


  • Noticias relacionadas

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
      mayo 20, 2025
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
mayo 19, 2025
El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
mayo 19, 2025
De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 19, 2025
En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda