• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

República Dominicana retira su reconocimiento a líder opositor Juan Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 27, 2021

Desde la llegada de Luis Abinader a la Presidencia dominicana, el gobierno de Santo Domingo se sumó al reconocimiento de Juan Guaidó como «presidente encargado»


El gobierno de República Dominicana expresó este miércoles su desconocimiento al presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, a lo que agregaron que “su mandato culminó el pasado 5 de enero”.

Así lo dio a conocer el canciller dominicano Roberto Álvarez durante una entrevista con Listín Diario, donde aseguró que de reconocer a Guaidó “sería sentar un precedente funesto hacia el futuro”.

De la misma manera, el representante del gobierno caribeño reiteró que su país “tampoco reconoce a la Asamblea Nacional electa el pasado 6 de diciembre”, la cual es considerada como adepta al régimen de Nicolás Maduro, ya que “carecieron de garantías democráticas”.

«En el caso de Venezuela creemos (que) se necesita una negociación con el Gobierno. Aunque no te guste Maduro, es el interlocutor, para negociar se necesitan dos partes», comentó el ministro de Relaciones Exteriores de acuerdo a agencias de noticias.

En los últimos años, República Dominicana se ha alejado paulatinamente del Gobierno venezolano, con el que cultivó muy buenas relaciones, llegando a ser un beneficiario del programa Petrocaribe, por el que Caracas vendía petróleo en condiciones muy favorables a sus socios en el Caribe.

*Lea también: José Brito pidió ante el MP prohibición de salida contra diputados de la AN de Guaidó

Fruto de estas buenas relaciones, República Dominicana fue sede de las “negociaciones” entre Maduro y la oposición entre 2017 e inicios de 2018, que concluyeron sin éxito.

Meses más tarde, debido a las elecciones de mayo de 2018, en las que Maduro logró la reelección, el Ejecutivo dominicano apoyó la suspensión de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) y en enero de 2019 anunció que se sumaba al reconocimiento de Juan Guaidó como «presidente encargado».

Desde la llegada de Luis Abinader a la Presidencia dominicana, en agosto de 2020, el Gobierno de Santo Domingo se ha acercado aún más a las posiciones del Grupo de Lima, en el que participa en calidad de observador.

Con información de EFE.

Post Views: 1.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóRepública DominicanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda