• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Restos del cardenal Urosa Savino fueron inhumados en el Panteón Arzobispal este #24Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Urosa Savino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2021

El cardenal Jorge Urosa Savino falleció la tarde del jueves 23 de septiembre tras estar varios días luchando contra la covid-19


Los restos mortales del Cardenal Jorge Urosa Savino fueron inhumados la tarde de este viernes en el Panteón Arzobispal de la Catedral de Caracas. La Eucaristía fue presidida por el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas, en conjunto con Monseñor Raúl Biord, Obispo de La Guaira y 2do Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV); además de Monseñor José Trinidad Fernández, Obispo electo de Trujillo y Secretario General de la CEV.

En estos momentos Mons. José Trinidad Fernández, Secretario General de la CEV y Obispo electo de Trujillo, preside eucaristía por el eterno descanso de su Eminencia el Cardenal Jorge Urosa, en la Catedral de Caracas. pic.twitter.com/dMJDC0Y61G

— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) September 24, 2021

En la homilía, monseñor Fernández manifestó que el cardenal Urosa Savino «siempre cultivó el amor de Dios» cercano a las personas desfavorecidas, al igual que recordó que el religioso siempre estuvo atento a las necesidades sociales y abocado a la formación de sacerdotes. “En esta situación no podemos quedarnos acongojados, sino llenos de esperanza para superar esta realidad que nos sume en el mundo entero”, expresó el obispo electo de Trujillo.

“La caridad siempre nos debe mover para sentirnos en estos tiempos sensibles ante la realidad para saber estar y acompañar a los que padecen esta terrible enfermedad como también a quienes quedamos”, exhortó el monseñor Fernández,

Los alrededores de la Catedral de Caracas, templo en el que se llevan a cabo las exequias del sacerdote fallecido, se encuentran restringido y la prensa no pudo entrar a la actividad.

#24Sept En la Catedral de Caracas se están realizando actos en honor al Cardenal Jorge Urosa Savino, quien falleció este jueves #23Sept debido a complicaciones por COVID-19. El paso de peatones por el lugar está restringido y tampoco hay acceso por parte de la prensa. #TVV pic.twitter.com/vyxDzFsfrx

— TVV Noticias (@TVVnoticias) September 24, 2021

La Arquidiócesis de Caracas informó el jueves 23 de septiembre que los restos del cardenal Jorge Urosa Savino, quien fue arzobispo emérito de ese organismo eclesiástico en Venezuela, serán inhumados en el Panteón Arzobispal en la capilla de la iglesia Nuestra Señoral del Pilar, luego de las exequias que se celebraron en la Catedral de Caracas en una ceremonia privada.

El obispo de Mérida y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, fue quien ofició la primera oración al cardenal Urosa Savino en una ceremonia a cuerpo presente la noche del jueves 23. En las exequias estuvieron presentes el segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Raúl Biord; el representante de la Nunciatura Apostólica, monseñor Ignacio Cefalia, entre otros contados asistentes.

https://twitter.com/ArquiCaracas/status/1441376796973232128?s=20

en Venezuela Mons. Ignacio Cefallia, como también el padre Juan Carlos Silva Unda, párroco de la Catedral de Caracas.

Estuvieron también presentes religiosas encargadas del culto en la Catedral de Caracas, forman parte de la Congregación de las Siervas del Santísimo Sacramento. pic.twitter.com/3XcMipncs4

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) September 24, 2021

En el comunicado publicado por la Arquidiócesis de Caracas se decretan nueve días de duelo por el deceso del cardenal Jorge Urosa Savino, donde se ordena la celebración de misas por la misma cantidad de días en las Arquidiócesis de Venezuela, al igual que se pide que doblen las campanas en todos los templos del país por un lapso de tres días.

*Lea también: Falleció Jorge Urosa Savino, el Cardenal que le hizo frente al Gobierno

Decreto de Luto en Caracas a propósito del sensible fallecimiento del Cardenal Jorge Urosa Savino. @honeggermolina @bepocar pic.twitter.com/UfN4cY50DE

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) September 23, 2021

El cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, falleció el jueves 23 de septiembre tras permanecer varios días luchando contra la covid-19. Durante los días que el sacerdote estuvo recluido en un centro de salud se dieron partes periódicos sobre su estado. En los primeros días se decía que había una leve mejoría, pero que su estado estaba delicado.

La Arquidiócecis de Caracas publicó un comunicado un nuevo comunicado el domingo 12 de septiembre sobre la salud del arzobispo emérito, cardenal Jorge Urosa Savino, en el que recogía las palabras del religioso donde informaba que fue trasladado a terapia intensiva tras varios días de haber registrado leve mejoría de su salud tras haber contraído la covid-19.

En la misiva, expresó el cardenal Urosa que solicitó su deseo de recibir los santos sacramentos y dijo sentirse «inmensamente feliz» de haber sido sacerdote y vivir su vocación con «gran ilusión». Ofreció disculpas «por las faltas que haya podido haber cometido y especialmente por las faltas de omisión», enfatizando que nunca ha querido hacerle mal a nadie.

 

Post Views: 1.421
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arquidiócesis de CaracasCardenal Jorge Urosa Savinocoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19 registrados el #27Jun
      junio 28, 2022
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
      junio 27, 2022
    • Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun
      junio 27, 2022
    • Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
      junio 21, 2022
    • Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
      junio 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder por fallas en servidores
    • Presidente Lasso suspende proceso de diálogo con representantes indígenas ecuatorianos
    • Piden sancionar a representantes de la iglesia responsables de casos de pederastia
    • Bahamas pide a EEUU levantamiento de sanciones petroleras a Venezuela
    • 51 presos murieron y varios resultaron heridos tras incendio en cárcel colombiana

También te puede interesar

Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
junio 18, 2022
Casos de covid-19 en comitiva de Maduro obligó charla virtual con presidente de Azerbaiyán
junio 17, 2022
Zulia reportó 65 de los 100 casos de covid-19 registrados el #16Jun
junio 17, 2022
Venezuela contabilizó 118 nuevos casos de covid-19 en la jornada del #15Jun
junio 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder...
      junio 28, 2022
    • Presidente Lasso suspende proceso de diálogo con representantes...
      junio 28, 2022
    • Piden sancionar a representantes de la iglesia responsables...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda