• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Retírenlas!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 28, 2005

Si en este país no hubiésemos sufrido los efectos de la lista de Tascón ni hubieran tenido lugar los bochornosos episodios de despidos de funcionarios públicos por causa de haber firmado para el RR, ni los buhoneros hubieran estado vendiendo los CD llamados Maisanta, entonces esta cuestión de las captahuellas no tendría mayor significación.

Pero como todo eso ocurrió la posibilidad (demostrada) de que la conexión entre las captahuellas y la máquina de votación permita establecer secuencialmente cómo votó cada quien, es inaceptable. El secreto del voto es una condición sine qua non en los procesos electorales democráticos.

Un militar, un empleado público, un contratista con el gobierno, sabiendo que se puede detectar su voto, estaría siendo obligado a votar por los candidatos oficialistas, so pena de ser sometido a consejo de investigación, o de perder el puesto, o de ser sacado de la nómina de contratistas.

En ese caso, lo más probable es que se abstenga, si es que no opta por sufragar obligado por su propia condición, en cuyo caso se puede predecir cómo sería su voto.

De allí que en esta situación la solución más viable y sencilla para este impasse es la eliminación de las captahuellas.

Estas no son indispensables para el proceso, ni siquiera son necesarias. El acto comicial puede desenvolverse perfectamente sin ellas. El argumento para su utilización es el de impedir que una misma persona vote varias veces, pero está históricamente demostrado que quienes votan más de una vez constituyen una cifra desdeñable, de modo que para recuperar un tanto la averiada credibilidad del sistema electoral bien vale la pena correr ese pequeño riesgo (que, por cierto, favorece al oficialismo pues quién sabe cuántos doble y triple cedulados de la misión «Identidad» pueden existir).

El CNE tiene que considerar con ánimo positivo la eliminación de las captahuellas porque quienes la solicitan son precisamente los partidos políticos que han desafiado la fuerte corriente abstencionista hoy existente y han asumido la opción electoral sin titubeos. Son los mismos partidos que pacientemente han tejido con el CNE el conjunto de condiciones para garantizar la mayor transparencia posible en el acto electoral. Han demostrado una real voluntad de participación y nadie podría acusarlos de que estarían utilizando lo de las captahuellas como coartada para retirarse del proceso.

Los recientes acuerdos entre el CNE y los partidos constituyen la demostración de que en ambas partes ha existido disposición a crear las condiciones adecuadas para el acto electoral. Sobrevenida a última hora esta situación con las captahuellas, el CNE, visto que el uso de esas máquinas no es un requisito indispensable para la votación, tiene que tomar rápidamente la decisión de eliminarlas. Es cuestión de sentido común.

Post Views: 3.801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: "Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre"
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades...
      septiembre 10, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis...
      septiembre 10, 2025
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: "Les apoyaremos...
      septiembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda