• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reto: las gobernaciones, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 16, 2012

La elección directa de los gobernadores y alcaldes (figura esta última inexistente hasta entonces) constituyó una reforma muy importante en el proceso de desmontar el rígido e ineficiente Estado hipercentralizado que existió hasta 1989.

Aunque no se avanzó mucho más en el camino de las reformas, la relativa a gobernadores y alcaldes constituyó un paso de siete leguas, que modificó sustancialmente la relación entre gobernados y gobernantes, en los estados, y entre el Estado central y los estados regionales. Gobernados y gobernantes se sintieron más cerca los unos de los otros, el control ciudadano sobre sus mandatarios se hizo muy viable porque la permanencia en el cargo dependía de la opinión y votación ciudadana y no del dedo del Presidente.

De otro lado, el Estado central transfirió a los gobiernos regionales una buena cantidad de atribuciones y responsabilidades, que contribuyeron a mejorar la administración estadal. Los beneficios de esta descentralización se comenzaron a ver muy pronto y abrieron el camino para adelantar mucho más en la descentralización administrativa.

Pero llegó el comandante y mandó a parar. Chávez es un feroz centralizador y enemigo a muerte de la descentralización, en la cual ve una suerte de recorte de sus poderes, que quiere absolutos.

De modo que se dio a revertir lo ya hecho, restituyendo al Estado central varias de las atribuciones e instalaciones que ya estaban bajo dominio de los gobiernos regionales. Todavía, sin embargo, su voracidad no está satisfecha y aunque no lo ha dicho nunca, es obvio que tiene entre pecho y espalda la eliminación de la elección popular de los gobernadores y la restitución del dedazo.

De allí que la próxima elección de gobernadores el 16 de diciembre y la de alcaldes, en abril, junto con los respectivos consejos legislativos y concejos municipales, revista también un carácter crucial porque todos los procesos electorales de este ciclo forman parte del proyecto chavista de cambiar la arquitectura del Estado venezolano y sustituirla por una que se adapte a la concentración del poder en sus manos, como requisito para adelantar el supuesto «socialismo» que pregona.

Chávez quiere una mayoría de gobernadores para modificar la naturaleza de las gobernaciones con la complicidad de los mandatarios regionales. No hay que olvidar que aspira a crear un «Estado comunal», en el cual gobernaciones y alcaldías ya no serán lo que son hoy, sacrificadas como serían, si Chávez se sale con la suya, en el altar de la descentralización.

De allí que la unidad de la oposición debe continuar siendo la clave de su capacidad de pelear de quien a quien. Sería fatal una ruptura de aquella. Al mismo tiempo, para acelerar la recuperación del entusiasmo y del espíritu de lucha, es importante que las candidaturas regionales se pongan en campaña desde ya. Sólo la actividad electoral matará el desánimo y la charlatanería sobre el «fraude». Hay que mantener las gobernaciones ya alcanzadas y ganar otras más. Es el objetivo posible.

Post Views: 5.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

descentralizacióneditorialGobernacionesTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

EXCLUSIVA | Regiones recibirán solo 40% de lo que les corresponde, según presupuesto 2025
diciembre 4, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Nombran como gobernador encargado de Apure al ganadero Wilmer Rodríguez
septiembre 10, 2024
Maduro: «No aceptamos que nadie patee el tablero, ni desde Venezuela ni desde Madrid»
septiembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda