• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reunión de cancilleres del TIAR está «salpicada» por escándalo de la oposición venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2019

El órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) se reúne este martes en Colombia donde los cancilleres de los países integrantes buscarán evaluar medidas a tomar contra la administración de Nicolás Maduro.

Se espera que durante el encuentro se discutan acciones y se tomen decisiones aplicando medidas y sanciones de carácter no militar, según expresó la canciller colombiana, Claudia Blum.

Elliott Abrams, enviado especial de EEUU para Venezuela, indicó el pasado 27 de noviembre que la reunión en Bogotá tendría como principal objetivo la restricción de viajes de los líderes chavistas por el continente americano, que puede afectar a «varias docenas» de personas afines a Maduro.

*Lea también: Diosdado Cabello: Nunca antes la oposición había estado tan mal como ahora

«La próxima semana, el 3 de diciembre, los países signatarios del Tratado de Río se reunirán en Bogotá, Colombia, para considerar y esperamos que adoptar restricciones sobre viajes coordinadas a nivel regional y medidas para negar visados en contra de varias docenas de funcionarios del régimen de Maduro», dijo Abrams en esa oportunidad.

A la reunión de este martes asistirán delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela, representada por Julio Borges y Gustavo Tarre, embajador en la OEA.

Por Estados Unidos estarán presentes el embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, y el subsecretario interino para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak, quien además se reunirá con Blum.

Colombia considera que deben buscarse todos los recursos y activar los mecanismos internacionales para buscar denunciar al Ejecutivo de Maduro como supuesto violador de lo descrito en el Consejo de Seguridad de la ONU para prevenir y combatir el terrorismo, como lo establece la Resolución 1373, que se aprobó tras los ataques al World Trade Center en 2001 en el que se prohíbe y sanciona el patrocinio de grupos terroristas.

A instancias de los representantes del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 naciones, el órgano de consulta del TIAR fue activado durante la Asamblea General de la ONU de 2019.

*Lea también: La abstención le ganó la partida a la consulta popular del #1Dic en Miranda

La reunión se llevará a cabo luego de lo ocurrido con el ex representante en Colombia de Guaidó, Humberto Calderón Berti, así como después del escándalo de corrupción en la que estarían inmiscuidos varios diputados opositores para dar «indulgencias» a los empresarios ligados a las cajas CLAP.

Gustavo Tarre Briceño, representante de Juan Guaidó en la OEA, acompañará al comisionado de Relaciones Exteriores, el diputado Julio Borges, para llevar las pruebas sobre lo ocurrido con estos parlamentarios y que en esa instancia puedan acordarse sanciones para ellos.

Por otro lado, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, convocó para este martes una movilización en rechazo a la reunión del TIAR en Colombia y dijo que ese mecanismo es «obsoleto», por lo que no aceptará que se «inmiscuyan» en los «asuntos internos» de Venezuela.

«Mañana marcharemos contra la convocatoria a un organismo agresor (OEA), ya en desuso, y al TIAR. Marcharemos contra cualquier acción que quiera ejecutarse por esa vía», señaló.

 

Post Views: 1.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaNicolás MaduroOposiciónSancionesTIAR


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda