• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reunión de cancilleres del TIAR está «salpicada» por escándalo de la oposición venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2019

El órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) se reúne este martes en Colombia donde los cancilleres de los países integrantes buscarán evaluar medidas a tomar contra la administración de Nicolás Maduro.

Se espera que durante el encuentro se discutan acciones y se tomen decisiones aplicando medidas y sanciones de carácter no militar, según expresó la canciller colombiana, Claudia Blum.

Elliott Abrams, enviado especial de EEUU para Venezuela, indicó el pasado 27 de noviembre que la reunión en Bogotá tendría como principal objetivo la restricción de viajes de los líderes chavistas por el continente americano, que puede afectar a «varias docenas» de personas afines a Maduro.

*Lea también: Diosdado Cabello: Nunca antes la oposición había estado tan mal como ahora

«La próxima semana, el 3 de diciembre, los países signatarios del Tratado de Río se reunirán en Bogotá, Colombia, para considerar y esperamos que adoptar restricciones sobre viajes coordinadas a nivel regional y medidas para negar visados en contra de varias docenas de funcionarios del régimen de Maduro», dijo Abrams en esa oportunidad.

A la reunión de este martes asistirán delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela, representada por Julio Borges y Gustavo Tarre, embajador en la OEA.

Por Estados Unidos estarán presentes el embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, y el subsecretario interino para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak, quien además se reunirá con Blum.

Colombia considera que deben buscarse todos los recursos y activar los mecanismos internacionales para buscar denunciar al Ejecutivo de Maduro como supuesto violador de lo descrito en el Consejo de Seguridad de la ONU para prevenir y combatir el terrorismo, como lo establece la Resolución 1373, que se aprobó tras los ataques al World Trade Center en 2001 en el que se prohíbe y sanciona el patrocinio de grupos terroristas.

A instancias de los representantes del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 naciones, el órgano de consulta del TIAR fue activado durante la Asamblea General de la ONU de 2019.

*Lea también: La abstención le ganó la partida a la consulta popular del #1Dic en Miranda

La reunión se llevará a cabo luego de lo ocurrido con el ex representante en Colombia de Guaidó, Humberto Calderón Berti, así como después del escándalo de corrupción en la que estarían inmiscuidos varios diputados opositores para dar «indulgencias» a los empresarios ligados a las cajas CLAP.

Gustavo Tarre Briceño, representante de Juan Guaidó en la OEA, acompañará al comisionado de Relaciones Exteriores, el diputado Julio Borges, para llevar las pruebas sobre lo ocurrido con estos parlamentarios y que en esa instancia puedan acordarse sanciones para ellos.

Por otro lado, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, convocó para este martes una movilización en rechazo a la reunión del TIAR en Colombia y dijo que ese mecanismo es «obsoleto», por lo que no aceptará que se «inmiscuyan» en los «asuntos internos» de Venezuela.

«Mañana marcharemos contra la convocatoria a un organismo agresor (OEA), ya en desuso, y al TIAR. Marcharemos contra cualquier acción que quiera ejecutarse por esa vía», señaló.

 

Post Views: 1.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaNicolás MaduroOposiciónSancionesTIAR


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
      septiembre 15, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: "Su salud sigue en deterioro"
    • En colegios privados "si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos"
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados

También te puede interesar

Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU...
      septiembre 16, 2025
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional...
      septiembre 16, 2025
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel:...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda