• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reuters: Alex Saab negoció con Irán en nombre de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab tribunal de la Cedeao - reino unido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2020

Según sus asesores legales, Alex Saab viajó en abril a Teherán y consiguió gasolina y partes para reparar refinerías en Venezuela


Los abogados del empresario colombiano Alex Saab, detenido a mediados de junio en Cabo Verde, ofrecieron detalles de la gestión que realizaba el barranquillero como enviado de la administración de Nicolás Maduro ante Irán con el fin de lograr que enviaran gasolina y piezas para reparar refinerías en Venezuela.

De acuerdo a la agencia Reuters, Saab hizo un primer viaje en abril a Irán para convencer a Teherán de enviar los insumos antes mencionados, así como también negociar el envío de comida y medicinas al país y así combatir la crisis del covid-19. Los letrados, ante la pregunta de cómo fueron pagados esos productos, se limitaron a decir que el empresario ofreció al país persa los recursos de Venezuela.

Para el exjuez español Baltazar Garzón, quien forma parte del pool de abogados que defiende a Alex Saab, el empresario de 48 años es «la pieza clave para Estados Unidos en su afán de derrocar a Nicolás Maduro y seguir estrangulando al pueblo venezolano».

Hasta el momento, el equipo legal que asiste al también emisario diplomático del régimen de Nicolás Maduro espera la decisión de la Corte de Apelaciones de Cabo Verde sobre la extradición a suelo estadounidense, quien lo requiere por un caso de presunto lavado de dinero por el orden de los $350 millones.

*Lea también: Venezuela perdió 90% del tamaño de su economía con Maduro en el poder

Ante la crisis que vive Venezuela, Maduro nombró en 2018 a Saab como enviado especial para hablar con otros gobiernos y conseguir soluciones a las «situaciones complejas» que afectan a nuestro país y a raíz de la pandemia de covid-19, se le confió “la responsabilidad de adquirir recursos humanitarios de gran necesidad en Venezuela”.

Según los abogados de Alex Saab, el barranquillero logró un acuerdo en el que Irán enviaría ocho tanqueros petroleros y 16 vuelos con la aerolínea sancionada Mahan Air, quienes llevarían las partes necesarias para reiniciar la planta de craqueo catalítico de la refinería Cardón, como dijo entonces un viceministro y que según el comisario Iván Simonovis, lo que llevaban allí era para instalar una base de comunicaciones iraníes en el Cabo San Román.

Un alto funcionario iraní involucrado en las conversaciones para estos envíos de gasolina, de los cuales llegaron cinco tanqueros a finales de mayo con 1,55 millones de barriles y otros cuatro fueron detenidos por EEUU y su cargamento incautado, dijo a Reuters que los aviones de Mahan Air regresaron a Irán con lingotes de oro por valor de 200 millones de dólares como parte del negocio.

El miércoles 27 de agosto, Baltazar Garzón rechazó la postura de Cabo Verde de decir que defiende la «legalidad» del proceso contra Alex Saab y reiteró su solicitud al Ejecutivo caboverdiano que se mantenga firme ante las «presiones» de Estados Unidos y rechace la solicitud de extradición a Washington.

*Lea también: Incautan más de 31 mil litros de gasolina venezolana en Colombia

Por otro lado, Estados Unidos emitió un comunicado el martes 25 de agosto para negar que exista un intento de influir indebidamente en el proceso legal de extradición contra el empresario e indicó que el caso de Saab es atendido por los tribunales de Cabo Verde y su decisión será tomada de forma independiente porque «la independencia judicial es el pilar de la democracia», elementos que son reconocidos y respetados por la nación estadounidense.

Alex Saab fue detenido en el país insular africano el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

Post Views: 1.474
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabBaltazar GarzónCabo VerdeEEUUIránNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda