• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oposición no encuentra cómo negociar con una Fuerza Armada reprimida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2019

El punto culminante de los contactos de Juan Guaidó con militares venezolanos se demostró el pasado 30 de abril, cuando el mandatario interino apoyó a un grupo de oficiales de la Guardia Nacional que desconoció a Nicolás Maduro


«Hemos fallado». La declaración de un alto funcionario opositor deja en evidencia los problemas que ha tenido Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y juramentado como mandatario interino desde el 23 de enero, para negociar con el sector militar venezolano y conseguir ayuda para desalojar a Nicolás Maduro del poder.

«No tenemos nada para ofrecerles, para convencerlos», dijo el alto funcionario opositor encargado de mantener conversaciones con militares a la agencia de noticias Reuters. Desde que asumió como mandatario interino, Guaidó ha dicho que los funcionarios castrenses son importantes para restaurar la democracia en el país.

En reiteradas oportunidades ha dicho que su gobierno mantiene conversaciones con todo tipo de oficiales, a los cuales se les ha ofrecido una ley de amnistía que no los protege en caso de haber cometido o estar involucrados en actos de corrupción o violación de derechos humanos.

El punto culminante de esos contactos con militares venezolanos se demostró el pasado 30 de abril, cuando Guaidó apoyó a un grupo de oficiales de la Guardia Nacional que desconoció a Nicolás Maduro como presidente y llamaron a la rebelión.

Este intento de tomar el poder y algunas sedes militares del país fue «neutralizado», según el régimen de Nicolás Maduro. Los choques entre militares bajo las órdenes de Maduro y los ciudadanos que salieron a las calles ese día, a instancias de Guaidó, dejaron seis muertos y decenas de heridos en todo el país.

Actualmente, los militares que apoyó el mandatario interino se encuentran bajo resguardo en las embajadas de Panamá, Colombia y Brasil ubicadas en Caracas.

Cuba en la Fuerza Armada

La ascendencia de Cuba dentro del ejercicio del poder en Venezuela se ha documentado desde los principios de la llamada «revolución bolivariana», debido al constante apoyo que la dictadura de los hermanos Castro otorgaron desde el principio al proyecto del fallecido Hugo Chávez.

La intromisión de Cuba dentro de la Fuerza Armada Nacional (FAN) venezolana con el objetivo de reprimir a la disidencia militar dentro de las propias instituciones fue lograda a través de dos acuerdos firmados en 2008, según un reportaje especial publicado por la agencia de noticias Reuters.

Para garantizar el control absoluto de los militares, un consejo que Fidel Castro habría dado a Chávez para que se mantuviese en el poder, se permitió a Cuba tener acceso al sector militar venezolano con el objetivo de espiar y reformar.

Los dos acuerdos firmados por Cuba y Venezuela, y que se elaboraron en pocos meses según la información obtenida por Reuters, impusieron una “estricta vigilancia” dentro de las instituciones que componen la FAN, para identificar dentro de las tropas a los posibles rebeldes o conspiradores.

Para esto se usó el servicio de inteligencia militar venezolano, conocido actualmente como la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Este organismo ahora es acusado por organizaciones, activistas y la misma Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos como una institución que ha reprimido la disidencia política a través de métodos como la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.

La asesoría cubana habría recomendado reformular esta unidad de inteligencia para “espiar” a las fuerzas armadas, desde los soldados hasta funcionarios de alto rango, bajo el concepto de “enemigo interno”. Además, según los documentos revisados ​​por Reuters, los acuerdos permitieron a la isla entrenar a soldados en Venezuela, revisar y reestructurar partes del Ejército y entrenar agentes de inteligencia venezolanos en La Habana.

El primer acuerdo serviría para preparar a los agentes de inteligencia venezolanos para “el descubrimiento y enfrentamiento a la labor de inteligencia y subversiva del enemigo”. El segundo acuerdo autorizó a los funcionarios cubanos a supervisar la “asimilación” y la “modernización” del ejército de Venezuela.

Ni Cuba o Venezuela han reconocido que existan este tipo de acuerdos o tan siquiera un entrenamiento formal de funcionarios venezolanos en La Habana. Mucho menos la intromisión militar cubana dentro de la FAN, tal como lo denunció en marzo de este año el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, quien además acusó a ese gobierno de ser una «influencia maligna» para la nación suramericana.

Lea el reportaje completo de Reuters aquí

Post Views: 4.296
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaFuerza Armada Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Vicecanciller de Cuba descarta entrar en confrontación con EEUU si atacan a Venezuela
      septiembre 25, 2025
    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
      septiembre 4, 2025
    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
mayo 29, 2025
La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
febrero 26, 2025
Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda