• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reuters: Fiscales de EEUU acusaron a contratista de Pdvsa por lavado de dinero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2020

La fiscalía puso énfasis en los millones de dólares que Leonardo Santilli habría pagado en sobornos a funcionarios de empresas mixtas con mayoría accionaria de Pdvsa, con la finalidad de ganar contratos


Fiscales de Estados Unidos acusaron a Leonardo Santilli, contratista venezolano que presuntamente habría sobornado a funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para obtener contratos con sobreprecio y ocultar sus ganancias en Estados Unidos, según Reuters.

El viernes 20 de marzo fue presentada la denuncia, en la que los fiscales federales del Distrito Sur de Florida alegaron que Santilli recibió casi 150 millones de dólares de empresas en la Faja Petrolífera del Orinoco entre 2014 y 2017, a través de contratos para suministrar equipos.

Según la investigación, en al menos tres oportunidades las empresas -en las que Pdvsa poseía la mayoría accionaria- pagaron a Santilli entre cuatro y cinco veces los precios del mercado por los equipos que proporcionó.

En una publicación de The Wall Street Journal revelan que tuvieron acceso a los documentos de la Fiscalía, en los que se detalla que Santilli recibió más de 15 millones de dólares por equipos que en realidad costaban 3 millones.

Los documentos señalan al gerente de Procuras de Petrocedeño, Lennys Rangel y al consultor jurídico de Pdvsa para la época, Edoardo Orsoni, como dos de los personajes que pagaron con sobreprecio los equipos de Santilli.

*Lea también: Industria plástica pide salvoconducto para transportar insumos al sector salud

Por otra parte, la fiscalía puso énfasis en millones de dólares que Santilli habría pagado en sobornos a funcionarios de empresas mixtas, con la finalidad de ganar los contratos. Los fiscales citaron correos electrónicos, registros bancarios y entrevistas confidenciales con algunos empleados de Pdvsa que supuestamente recibieron estos pagos.

El acusado intentó lavar sus ganancias en cuentas bancarias de Florida, sin embargo una larga investigación impulsada por Estados Unidos a operaciones irregulares en el seno de la industria petrolera venezolana, permitió descubrir la ilegalidad de los negocios de Santilli.

Por otra parte, los fiscales detallaron que fueron confiscados 44,7 millones de dólares de los fondos de Santilli en 2018.

Post Views: 1.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUULavado de dineroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda