• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Reuters: Fiscales de EEUU acusaron a contratista de Pdvsa por lavado de dinero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2020

La fiscalía puso énfasis en los millones de dólares que Leonardo Santilli habría pagado en sobornos a funcionarios de empresas mixtas con mayoría accionaria de Pdvsa, con la finalidad de ganar contratos


Fiscales de Estados Unidos acusaron a Leonardo Santilli, contratista venezolano que presuntamente habría sobornado a funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para obtener contratos con sobreprecio y ocultar sus ganancias en Estados Unidos, según Reuters.

El viernes 20 de marzo fue presentada la denuncia, en la que los fiscales federales del Distrito Sur de Florida alegaron que Santilli recibió casi 150 millones de dólares de empresas en la Faja Petrolífera del Orinoco entre 2014 y 2017, a través de contratos para suministrar equipos.

Según la investigación, en al menos tres oportunidades las empresas -en las que Pdvsa poseía la mayoría accionaria- pagaron a Santilli entre cuatro y cinco veces los precios del mercado por los equipos que proporcionó.

En una publicación de The Wall Street Journal revelan que tuvieron acceso a los documentos de la Fiscalía, en los que se detalla que Santilli recibió más de 15 millones de dólares por equipos que en realidad costaban 3 millones.

Los documentos señalan al gerente de Procuras de Petrocedeño, Lennys Rangel y al consultor jurídico de Pdvsa para la época, Edoardo Orsoni, como dos de los personajes que pagaron con sobreprecio los equipos de Santilli.

*Lea también: Industria plástica pide salvoconducto para transportar insumos al sector salud

Por otra parte, la fiscalía puso énfasis en millones de dólares que Santilli habría pagado en sobornos a funcionarios de empresas mixtas, con la finalidad de ganar los contratos. Los fiscales citaron correos electrónicos, registros bancarios y entrevistas confidenciales con algunos empleados de Pdvsa que supuestamente recibieron estos pagos.

El acusado intentó lavar sus ganancias en cuentas bancarias de Florida, sin embargo una larga investigación impulsada por Estados Unidos a operaciones irregulares en el seno de la industria petrolera venezolana, permitió descubrir la ilegalidad de los negocios de Santilli.

Por otra parte, los fiscales detallaron que fueron confiscados 44,7 millones de dólares de los fondos de Santilli en 2018.

Post Views: 878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUULavado de dineroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La Cumbre de las Américas sigue generando polémica a días de realizarse en EEUU
      mayo 23, 2022
    • Incendio registrado en Refinería Cardón fue sofocado, según ministro El Aissami
      mayo 23, 2022
    • Avanzan los extremos en la política norteamericana con miras al Congreso
      mayo 21, 2022
    • Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas y revalúa exclusión de Cuba
      mayo 21, 2022
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN
      mayo 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Las memorias de Diego Arria sobre otra guerra europea, por Javier Conde
    • ¿Tiempos de crispación?, por Félix Arellano
    • Nueva guerra mundial. Totalitarismo contra democracia y libertad, por Héctor Pérez Marcano
    • ¡Quieto en la acera!, por Omar Pineda
    • El camino es largo y culebrero, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

Inundaciones en el Sur del Lago dejaron cerca de 40 mil familias afectadas
mayo 20, 2022
Bloomberg: alivio de sanciones permitiría a ENI y Repsol enviar crudo venezolano a Europa
mayo 20, 2022
Asesor de la Casa Blanca: EEUU no levantará sanciones sin avances concretos a elecciones
mayo 20, 2022
Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa para lo que hace mal el Gobierno
mayo 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro denuncia "ataque terroristas" contra complejos...
      mayo 23, 2022
    • Familiares de víctimas de violaciones a los DDHH comparecieron...
      mayo 23, 2022
    • Cifar: Mercado farmacéutico creció un 12% en primer...
      mayo 23, 2022

  • A Fondo

    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022
    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Las memorias de Diego Arria sobre otra guerra europea,...
      mayo 24, 2022
    • ¿Tiempos de crispación?, por Félix Arellano
      mayo 24, 2022
    • Nueva guerra mundial. Totalitarismo contra democracia...
      mayo 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda