• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reuters: Gobierno permite a privados operar empresas estatales a cambio de un pago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa empresas estatales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2021

Industria Venezolana Maicera Pronutricos y Agropatria son dos de las empresas estatales que son operadas por privados para rendir dividendos


La administración de Nicolás Maduro está permitiendo que empresas del sector privado administren al menos 13 compañías de alimentos que fueron nacionalizadas por el Estado hace diez años, esto con el fin de que se puedan mejorar las operaciones de las mismas tras haber estado bajo el control del aparato gubernamental.

Según documentos vistos por Reuters, los privados entraron en acción en empresas las estatales nacionalizadas, que producen desde harina de maíz hasta enlatados, a cambio de un pago por hacerlas operar y obtener ganancias. Sin embargo, economistas consideran que esta maniobra hecha por parte del Ejecutivo resulte poco efectiva por la falta de inversión en el campo y la economía pulverizada debido a la hiperinflación.

*Lea también: Baltazar Garzón: Caso de Alex Saab puede incidir «negativamente» en diálogo de México

Entre las funciones que absorben los privados que asumen el reto de administrar y operar las empresas estatales está la absorción de los costos de nómina, financiar inversiones y destinar parte de los productos que se elaboren al programa nacional de distribución de alimentos, como las cajas CLAP.

Una de las empresas ahora bajo administración privada es Industria Venezolana Maicera Pronutricos, fabricante de harina de maíz, que fue nacionalizada hace 11 años. Durante 2021, sus operaciones fueron arrendadas por cinco años a una firma llamada Alimentos El Maizal por el equivalente a alrededor de $16.000 al mes.

Este tipo de convenios se están produciendo bajo el amparo de la llamada «ley antibloqueo», mecanismo legal que fue aprobado en la ya extinta asamblea constituyente y que se sancionó como parte de las medidas del Gobierno para evadir las sanciones de EEUU.

De acuerdo a Reuters, otra de las empresas que están bajo este esquema es Agropatria -anteriormente llamada Agroisleña y cuya expropiación fue ordenada por el entonces presidente Hugo Chávez-que ha abierto oficinas en dos estados del país para vender insumos agrícolas.

*Lea también: Colombia refuerza presencia militar en la frontera con Venezuela

En julio de 2020,  el nuevo presidente de Conindustria, Luigi Pisella, solicitó a la administración de Nicolás Maduro que se devuelvan a sus dueños las empresas que fueron expoliadas o confiscadas en años pasados por el Estado, como parte de una serie de medidas que podrían generar confianza para la reactivación completa de la economía del país.

Pisella insistió en que las medidas económicas implantadas desde el Ejecutivo nacional no han dado resultados satisfactorios para Venezuela, situación que a su juicio puede corregirse y adecuar fórmulas que sean beneficiosas para estimular la industria nacional como por ejemplo «el desmontaje o modificación» de leyes que permitan recuperar el salario y un marco jurídico que brinde confianza a los inversionistas y empresarios.

Post Views: 4.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgropatriaEconomíaExpropiaciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
noviembre 16, 2025
Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda