• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reuters: Gobierno y oposición estiman reanudar diálogos en México en noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Si negociación en México lleva a un acuerdo sería en el largo plazo, advierten analistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2022

La información de Reuters indica que ambas partes iniciarían los diálogos en México el mes de noviembre para tratar el tema de las condiciones para las elecciones, así como los presos políticos; la ayuda humanitaria y las sanciones de EEUU


La agencia de noticias Reuters reveló este miércoles 2 de noviembre que la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana estiman reanudar los diálogos en México este mes, luego de más de un año suspendidos unilateralmente por el chavismo tras la extradición a EEUU del empresario colombiano Alex Saab desde Cabo Verde.

Según las fuentes consultadas por la agencia de noticias británica, se espera que esta nueva etapa en las conversaciones estén centradas en lo que sería negociar las condiciones para la elección presidencial, que está prevista a realizarse a finales de 2024.

«Estamos trabajando para reanudar el proceso de diálogo en noviembre», dijo una de las personas familiarizadas con los arreglos y que contarán nuevamente con la mediación principal de Noruega, a pesar de que el Ejecutivo venezolano había solicitado que Oslo no estuviera presente en estas conversaciones.

Otros temas de los que se prevé hablar en los diálogos en México son los presos políticos, las sanciones de EEUU y un «acuerdo social» que permita la distribución de 3.000 millones de dólares para ayuda humanitaria; información que ya el defensor de Derechos Humanos, presidente de la Asociación Civil Acción Solidaria en Venezuela e integrante del Foro Cívico, Feliciano Reyna, había adelantado el 28 de octubre.

Una de las fuentes dijo que se había retrasado el diálogo por desacuerdos entre las partes sobre los términos, especialmente en las elecciones, lo que podría traer nuevos cambios y que incluso causaría posponer la discusión para una segunda reunión.

*Lea también: Jefe de la UE en Venezuela espera que diálogo en México se reactive cuanto antes

La información se da a conocer luego de que el gobierno de los Estados Unidos (EEUU), a través de la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman,  aseveró el 20 de octubre que «continúa presionando» por los derechos humanos en Venezuela y respaldando la vía del diálogo.

Según el portavoz Ned Price, la subsecretaria Wendy Sherman «expresó su apoyo al regreso de las negociaciones lideradas por Venezuela con el régimen de Maduro en el marco del proceso de la Ciudad de México para promover elecciones libres y justas en 2024 y abordar cuestiones humanitarias».

Incluso, el embajador de EEUU para Venezuela, James Story, opinó ese mismo día que ya se estaba a punto de regresar a la mesa de México.

“Los dos lados han hecho un esfuerzo extraordinario en cuanto a regresar a México para tener las conversaciones para aliviar el sufrimiento de Venezuela (…) creo que estamos casi al punto de hacerlo [volver a México], pido un poco de paciencia, porque esas cosas no son fáciles”, comentó el diplomático estadounidense en su programa semanal Aló Embajador.

Hay que recordar que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijeron en un comunicado conjunto el martes 1° de noviembre tras su reunión en Miraflores que esperaban un «regreso exitoso» a los diálogos.

 

Post Views: 4.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIÁLOGOSmesa de negociaciónMéxicoPlataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
      octubre 27, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
      octubre 16, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
Plataforma Unitaria pide a EEUU garantizar alternativas de estadía legal a venezolanos
octubre 4, 2025
Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda