• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reuters: Gobierno y oposición estiman reanudar diálogos en México en noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Si negociación en México lleva a un acuerdo sería en el largo plazo, advierten analistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2022

La información de Reuters indica que ambas partes iniciarían los diálogos en México el mes de noviembre para tratar el tema de las condiciones para las elecciones, así como los presos políticos; la ayuda humanitaria y las sanciones de EEUU


La agencia de noticias Reuters reveló este miércoles 2 de noviembre que la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana estiman reanudar los diálogos en México este mes, luego de más de un año suspendidos unilateralmente por el chavismo tras la extradición a EEUU del empresario colombiano Alex Saab desde Cabo Verde.

Según las fuentes consultadas por la agencia de noticias británica, se espera que esta nueva etapa en las conversaciones estén centradas en lo que sería negociar las condiciones para la elección presidencial, que está prevista a realizarse a finales de 2024.

«Estamos trabajando para reanudar el proceso de diálogo en noviembre», dijo una de las personas familiarizadas con los arreglos y que contarán nuevamente con la mediación principal de Noruega, a pesar de que el Ejecutivo venezolano había solicitado que Oslo no estuviera presente en estas conversaciones.

Otros temas de los que se prevé hablar en los diálogos en México son los presos políticos, las sanciones de EEUU y un «acuerdo social» que permita la distribución de 3.000 millones de dólares para ayuda humanitaria; información que ya el defensor de Derechos Humanos, presidente de la Asociación Civil Acción Solidaria en Venezuela e integrante del Foro Cívico, Feliciano Reyna, había adelantado el 28 de octubre.

Una de las fuentes dijo que se había retrasado el diálogo por desacuerdos entre las partes sobre los términos, especialmente en las elecciones, lo que podría traer nuevos cambios y que incluso causaría posponer la discusión para una segunda reunión.

*Lea también: Jefe de la UE en Venezuela espera que diálogo en México se reactive cuanto antes

La información se da a conocer luego de que el gobierno de los Estados Unidos (EEUU), a través de la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman,  aseveró el 20 de octubre que «continúa presionando» por los derechos humanos en Venezuela y respaldando la vía del diálogo.

Según el portavoz Ned Price, la subsecretaria Wendy Sherman «expresó su apoyo al regreso de las negociaciones lideradas por Venezuela con el régimen de Maduro en el marco del proceso de la Ciudad de México para promover elecciones libres y justas en 2024 y abordar cuestiones humanitarias».

Incluso, el embajador de EEUU para Venezuela, James Story, opinó ese mismo día que ya se estaba a punto de regresar a la mesa de México.

“Los dos lados han hecho un esfuerzo extraordinario en cuanto a regresar a México para tener las conversaciones para aliviar el sufrimiento de Venezuela (…) creo que estamos casi al punto de hacerlo [volver a México], pido un poco de paciencia, porque esas cosas no son fáciles”, comentó el diplomático estadounidense en su programa semanal Aló Embajador.

Hay que recordar que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijeron en un comunicado conjunto el martes 1° de noviembre tras su reunión en Miraflores que esperaban un «regreso exitoso» a los diálogos.

 

Post Views: 3.945
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIÁLOGOSmesa de negociaciónMéxicoPlataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
Plataforma Unitaria descarta las municipales: El voto no puede seguir siendo vulnerado
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda