• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Revelan que al Satélite Simón Bolívar les fallaron mecanismos en los paneles solares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Satélite Simón Bolívar VeneSat-1
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2020

El Satélite Simón Bolívar fue lanzado el 29 de octubre de 2008 y entró en operación tres meses después en la órbita 78 grados Oeste


Fu Zhiheng, vicepresidente ejecutivo de China Great Wall Industry Corp, la compañía que construyó el Satélite Simón Bolívar -conocido como VeneSat-1- informó que el equipo sufrió un problema en los paneles solares, específicamente los mecanismos que permiten su accionar, lo que produjo la falla en satélite y el esfuerzo para tratar de recuperarlo.

El portal SpaceNews explicó que dichos mecanismos permiten apuntar los paneles solares de un satélite al sol para que éste le genere la energía necesaria para su funcionamiento. Si ambos conjuntos tienen fallas, el equipo solo funcionará por unas horas gracias a su batería interna, que deben ser aprovechadas por los operadores para retirar la nave antes de quedar inservible.

Por lo general, según los expertos, los satélites geoestacionarios que dejan de funcionar son retirados a una «órbita cementerio» que sean lo suficientemente altas para evitar que sean un peligro para los demás.

Los técnicos de la agencia aeroespacial venezolana hicieron dos maniobras para sacar al VeneSat-1 de la órbita circular a elíptica. La primera elevó al «Simón Bolívar» a unos 525 kilómetros sobre el arco geosíncrono. La segunda se originó tres horas más tarde de elevarlo en su punto bajo en unos 50 kilómetros, dijo Bill Therien, vicepresidente de ingeniería de ExoAnalytic Solutions.

Sin embargo, Therien señaló que aunque las maniobras fueron atípicas, el Satélite Simón Bolívar está alejada de las demás naves espaciales y no causará daños.

VeneSat-1 falló tres años antes de su esperado fin de vida. El satélite, también llamado satélite Simón Bolívar, proporcionó servicios de transmisión de televisión y conectividad de banda ancha.

Las complicaciones empezaron a ser denunciadas desde el 13 de marzo se informó que “por razones técnicas estamos presentando dificultades para el transporte de señal de radio y televisión abierta hacia en el interior del país… Redoblamos esfuerzos para garantizar la normalización del servicio en las próximas horas”.

El 25 de marzo, mediante un escueto comunicado, el Ministerio de Ciencia y Tecnología admitió que «debido a una falla» el satélite no continuará «prestando servicios de telecomunicaciones».

Post Views: 1.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ABAEHugo ChávezSatélite Simón BolívarVenesat-1


  • Noticias relacionadas

    • El «legado» de la expropiación chavista: recesión, deudas y éxodo laboral
      abril 15, 2022
    • Maduro dice que prepara un plan para mejorar de forma «sustentable» los sueldos
      abril 13, 2022
    • Sambil La Candelaria: ni comercio socialista, ni universidad, ni clínica, ni centro cultural…
      marzo 22, 2022
    • Diosdado Cabello pidió a bases del PSUV “ser intolerantes con la corrupción”
      marzo 5, 2022
    • Hugo Chávez y Odebrecht financiaron a expresidente peruano Ollanta Humala
      febrero 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de "gobierno digital"
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías por fallas en el sistema
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes en Panamá
    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN

También te puede interesar

Alejandro Andrade, extesorero de Hugo Chávez, recuperó su libertad este #16Feb
febrero 16, 2022
Estas fueron las razones para alzarse el 4F de 1992… ¿les suenan?
febrero 4, 2022
Negligencia de los Chávez en Barinas evidencia fracaso del «legado del comandante»
enero 22, 2022
La CVG llega a sus 61 años con sus empresas en ruina y trabajadores empobrecidos
diciembre 30, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda