• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Revelan que al Satélite Simón Bolívar les fallaron mecanismos en los paneles solares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Satélite Simón Bolívar VeneSat-1
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2020

El Satélite Simón Bolívar fue lanzado el 29 de octubre de 2008 y entró en operación tres meses después en la órbita 78 grados Oeste


Fu Zhiheng, vicepresidente ejecutivo de China Great Wall Industry Corp, la compañía que construyó el Satélite Simón Bolívar -conocido como VeneSat-1- informó que el equipo sufrió un problema en los paneles solares, específicamente los mecanismos que permiten su accionar, lo que produjo la falla en satélite y el esfuerzo para tratar de recuperarlo.

El portal SpaceNews explicó que dichos mecanismos permiten apuntar los paneles solares de un satélite al sol para que éste le genere la energía necesaria para su funcionamiento. Si ambos conjuntos tienen fallas, el equipo solo funcionará por unas horas gracias a su batería interna, que deben ser aprovechadas por los operadores para retirar la nave antes de quedar inservible.

Por lo general, según los expertos, los satélites geoestacionarios que dejan de funcionar son retirados a una «órbita cementerio» que sean lo suficientemente altas para evitar que sean un peligro para los demás.

Los técnicos de la agencia aeroespacial venezolana hicieron dos maniobras para sacar al VeneSat-1 de la órbita circular a elíptica. La primera elevó al «Simón Bolívar» a unos 525 kilómetros sobre el arco geosíncrono. La segunda se originó tres horas más tarde de elevarlo en su punto bajo en unos 50 kilómetros, dijo Bill Therien, vicepresidente de ingeniería de ExoAnalytic Solutions.

Sin embargo, Therien señaló que aunque las maniobras fueron atípicas, el Satélite Simón Bolívar está alejada de las demás naves espaciales y no causará daños.

VeneSat-1 falló tres años antes de su esperado fin de vida. El satélite, también llamado satélite Simón Bolívar, proporcionó servicios de transmisión de televisión y conectividad de banda ancha.

Las complicaciones empezaron a ser denunciadas desde el 13 de marzo se informó que “por razones técnicas estamos presentando dificultades para el transporte de señal de radio y televisión abierta hacia en el interior del país… Redoblamos esfuerzos para garantizar la normalización del servicio en las próximas horas”.

El 25 de marzo, mediante un escueto comunicado, el Ministerio de Ciencia y Tecnología admitió que «debido a una falla» el satélite no continuará «prestando servicios de telecomunicaciones».

Post Views: 2.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ABAEHugo ChávezSatélite Simón BolívarVenesat-1


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025
    • «Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
      diciembre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
Un contingente militar antimotín preparado para cuidar… una estatua
julio 31, 2024
Estatuas de Hugo Chávez fueron derribadas en medio de las protestas del lunes #29Jul
julio 30, 2024
Las elecciones venezolanas y sus implicaciones internacionales, por Fernando Mires
julio 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda