• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Revista Semana reveló registros de vuelo que vinculan a Piedad Córdoba con Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Piedad Córdoba Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 17, 2022

Según la publicación colombiana, hay una detallada descripción de 17 vuelos internacionales de Córdoba y su familia con tickets comprados por una empresa de Saab


La Revista Semana de Colombia reveló en su portal de internet el domingo 16 de enero varios documentos aéreos que dejan en evidencia la presunta relación existente entre el barranquillero preso en EEUU, Alex Saab, y la exsenadora del vecino país, Piedad Córdoba; que son parte del legajo de papeles que son parte de la investigación que manejan en Estados Unidos en el caso del empresario.

Según destacó la publicación de Semana, esta lista de 17 vuelos internacionales se ven los nombres de Córdoba; su hijo, Juan Luis Castro Córdoba, y una menor de edad. En los registros se pueden ver los tiquetes a nombre de estas personas y que habrían sido comprados por la empresa Group Grand Limited, fundada en Hong Kong el 8 de marzo de 2013 y que forma parte de las compañías de Alex Saab.

Al parecer, los nombres de Córdoba y sus familiares aparecen junto a los de personas que integran el círculo íntimo de Saab como la modelo Camilla Fabri, esposa del barranquillero y que actualmente está en Venezuela; familiares de la italiana, de Álvaro Pulido -socio de Saab- y del mismo empresario detenido en EEUU.

Para leer el reportaje completo de Semana, pulse aquí.

Ya para mediados de noviembre de 2021, el presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional de Ecuador, Fernando Villavicencio, revelaba un n manifiesto de vuelo que data de julio de 2013 en el que se registra el nombre de Piedad Córdoba y el del empresario Alex Saab, de un viaje que hicieran a ese país.

En el viaje habría estado presente también Camilo Castro, hijo de la exsenadora, en ese vuelo que se hizo de Bogotá a Quito a pocos meses de haberse registrado el fallecimiento de Hugo Chávez, cuyo deceso fue informado al país el 5 de marzo de 2013.

Durante los primeros días de 2022, Córdoba anunció acciones judiciales contra quienes la señalan de supuestamente haber sido «pieza clave» en el andamiaje de corrupción y lavado de activos del empresario colombiano Alex Saab.

El 11 de enero de 2022,  el presidente de Colombia, Iván Duque, recibió un informe donde se revela un entramado de corrupción relacionado con Alex Saab.

“Es un acervo probatorio que no da pie a ninguna duda y que muestra también que personalidades de la política han estado vinculadas a Alex Saab y también no solamente gozaron de su cercanía sino que también se movilizaron en sus aviones por América Latina y el Caribe”, dijo el mandatario colombiano.

En la investigación, realizada por diputados de la Asamblea Nacional de Ecuador, se evidencia “algún vínculo” entre el expresidente Juan Manuel Santos y la exsenadora Piedad Córdoba, con el “diplomático” del régimen venezolano, señalado como testaferro del gobernante Nicolás Maduro.

Un día más tarde, la defensa del barranquillero de 49 años emitió un comunicado para expresar que su cliente no hizo negocio alguno con los expresidentes de Colombia y Ecuador, Juan Manuel Santos y Rafael Correa, respectivamente.

Una fundación que pide la salida de Alex Saab

A través de las redes sociales se difundió el domingo 16 de enero un comunicado de una organización denominada «Fundación Alex Saab», en el que se hacen un llamado a quien no conozca el caso del empresario colombiano -su versión de los hechos- se empapen de él y denuncien «un atropello que busca fragmentar las bases de la paz  y el entendimiento entre países».

Insisten en que el empresario se encuentra secuestrado en EEUU desde el 16 de octubre de 2021 y consideran que desde allí se busca «ganar tiempo para que el psicoterror surta efecto».

Somos un movimiento que lucha por la liberación de Alex Saab y la verdad de Venezuela. Hoy se cumplen 3 meses desde que el gobierno estadounidense extrajo ilegal e injustamente a nuestro diplomático. #FreeAlexSaab ¡Venceremos! #3MesesEnEEUUhttps://t.co/pMV6QnyJVb pic.twitter.com/2KQHKOXav3

— Fundación #FreeAlexSaab (@FreeAlexSaabOrg) January 16, 2022

Post Views: 5.740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCLAPCorrupciónEEUUPiedad CórdobaRevista Semana


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
      agosto 19, 2025
    • Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Poder Ciudadano acusa de «infame maniobra» aumento de recompensa contra Maduro
agosto 18, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
agosto 18, 2025
Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda