• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Revocar la esperanza?, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Revocar la esperanza?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | febrero 3, 2022

Mail: [email protected]


Es cierto, la hegemonía ha logrado apagar la esperanza en millones de venezolanos, sobre todo los migrantes forzosos y tantos otros que sobreviven sin expectativas de un futuro distinto y mejor.

Pero también hay innumerables venezolanos que no se resignan a un continuo presente, sino que luchan, en diferentes ámbitos por reivindicar sus derechos.

Hay que formar comunidad de protesta social y política, con estos amplios sectores de la vida nacional. Acaso tan adversos a la hegemonía como a sus satélites de varios colores y un mismo interés, que no es precisamente el interés nacional.

El asunto del «revocatorio» era una quimera. Lo utilizo en el título por su reciente resonancia y fallido desenlace. Respeto a muchos de sus promotores, y por eso hablo con franqueza.

Desde los propios y arbitrarios procederes de la hegemonía despótica y depredadora, no es posible que esta cambie sino para peor. La experiencia, sabia consejera, nos lo confirma una y otra vez. Pero muchos se empeñan en ignorarla.

*Lea también: ¿Por qué el régimen abortó rápido el revocatorio?, por Gonzalo González

Además, la Constitución formalmente vigente consagra y exige la restitución de los derechos de los venezolanos, todo lo cual pasa por la superación del conjunto de la hegemonía. Mucho pero mucho más que la quimera revocatoria desde las entrañas del poder.

Tal parece que no se trata de algo fácil de entender. Pero no importa, la esperanza hay que hacerla crecer en medio de las más rudas dificultades. Sólo así estas se podrán vencer.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Revocar la esperanza?Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda