• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rincón y Shiera, los zulianos que serán condenados en 2019 por sobornos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | diciembre 8, 2018

Los empresarios enfrentan 19 cargos en EEUU. Hasta ahora la sentencia que ha sido pospuesta cuatro veces, sería dictada el 21 de febrero


Una investigación que comenzó Estados Unidos en 2015 contra los empresarios zulianos Roberto Rincón y Abraham Shiera consiguió la captura de ambos ese mismo año, por presuntamente haber incurrido en la comisión de 19 delitos relacionados con la red de sobornos y desfalcos que enfrenta Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Rincón y Shiera firmaron un acuerdo de cooperación con la justicia estadounidense, por lo que admitieron su responsabilidad en el pago de sobornos para obtener contratos con Bariven SA, una empresa filial de la estatal Pdvsa.

La magistrada Nancy K. Johnson expuso en la orden de arresto contra Rincón en 2015 que “entre 2009 y hasta 2014, más de 1.000 millones de dólares fueron rastreados en relación con esta conspiración”.

En junio de 2016 ambos empresarios se declararon culpables de varios cargos, entre esos, por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero. La sentencia que ha sido postergada cuatro veces, sería dictada el 21 de febrero de 2019 por la Corte Federal de Houston.

La investigación en EEUU generó que se iniciara una interna en Pdvsa. La industria petrolera acusa a Roberto Rincón y Abraham Shiera de apropiarse de 500 millones de dólares de la estatal junto a otros empresarios.

* Lea también: Alejandro Andrade, el tesorero de los mil millones en sobornos

Un reportaje de El País de España, reveló que de 48.000 contratos examinados en el periodo comprendido entre 2009 y 2015 un total de 2.562 fueron a empresas de Roberto Rincón y Abraham Shiera. Las irregularidades se detectaron en Bariven S. A.

Bariven, que opera como subsidiaria de Pdvsa, se dedica a la adquisición de todo tipo de maquinaria que se utiliza para los procesos de exploración y extracción de petróleo y gas natural de la estatal, de acuerdo a ISI Emerging Markets, un portal de información sobre mercados emergentes.

En una querella de Pdvsa se lee lo siguiente: “En la totalidad de los 79 expedientes auditados se han encontrado mecanismos de defraudación, incluyendo la incorporación en paneles de varias empresas relacionadas y sobreprecios de los materiales y bienes otorgados a empresas conexas a Rincón y Shiera, lo que desvela el sistemático modus operandi de la trama para la adquisición fraudulenta de procuras (contratos)”.

La averiguación de Petróleos de Venezuela, actualmente dirigida por Manuel Quevedo, señala que los directivos de Bariven “invitaban a diversas empresas de la organización criminal, muchas de ellas ficticias, para que presentasen ofertas y aparentar que la licitación era competitiva, pero en realidad se trataba de un grupo de empresas controladas por el mismo grupo de personas”.

La querella incluye nueve casos de licitaciones que obtuvieron las sociedades ocultas de ambos empresarios. Las desviaciones millonarias entre el precio de las adjudicaciones y los sobreprecios, en algunos casos, alcanzaron los 12 millones de dólares.

El negocio que mantenían Rincón y Shiera para hacerse con dinero del Estado venezolano, cambiaba las condiciones técnicas de licitación a su conveniencia. También se conoció que entregaban información confidencial, falseaban la documentación de las ofertas o adelantaban pagos de Pdvsa a sus empresas fantasmas. La estatal los acusa de pagar comisiones de hasta el 10% de cada contrato a exempleados que les ayudaban a conseguir acuerdos ventajosos.

La corrupción que envuelve a Pdvsa se ha convertido en una red transnacional que no solo incluye a empresarios, sino también a exministros y expresidentes de la compañía. Las aprehensiones e investigaciones que lleva a cabo EEUU han presionado a Venezuela a que haga algo contra estos delitos, que han contado con la venia de las autoridades.

En noviembre de 2017 la Fiscalía venezolana apresó a el exministro de Petróleo Eulogio Del Pino y al expresidente de Pdvsa Nelson Martínez, por estar presuntamente involucrados en hechos de corrupción. Era la primera vez que la nación apresaba a funcionarios de tal rango. Sin embargo, hasta ahora se desconoce el avance de estos casos, dónde fueron sentenciados y en qué lugar están actualmente recluidos. El desfalco a la que una vez fue la mayor exportadora de crudo de la región supera los miles de millones de dólares.

Post Views: 13.694
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abraham ShieraBoliguisoPdvsaRoberto Rincón


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda