• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ritmo de recaudación tributaria de 2023 fue menor a la de 2022, según cifras del Seniat



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unidad Tributaria Seniat servicios declaración sucesoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 3, 2024

De acuerdo a la información oficial del Seniat, los ingresos tributarios en el año que acaba de finalizar aumentaron 23% medido en dólares; lo que significa un ritmo menor de crecimiento con respecto a la recaudación de 2022 cuando aumentó 86% con respecto a 2021


Venezuela aumentó en 23% su recaudación de impuestos en 2023 en comparación con al año anterior, de acuerdo con datos divulgados por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). Con este resultado se observa que el ritmo de crecimiento de los ingresos obtenidos por diversos impuestos, fue menor a la de 2022 medido en dólares cuando tuvo un incremento de 86% con respecto a 2021.

Las cifras del Seniat señalan que en 2023 la recaudación tributaria cerró en 5.876 millones de dólares, según el promedio del tipo de cambio oficial de todo 2023 de 28,7 bolívares por dólar. Mientras que en el 2022, el país registró un ingreso por la vía de impuestos equivalente a 4.779 millones de dólares versus los $2.560 millones de 2021.

El monto de la recaudación de 2023 se acerca a las proyecciones oficiales compartidas el pasado noviembre por el gobernante Nicolás Maduro, quien estimó para el cierre del año unos $6.000 millones. «Es una buena noticia para el país, que habla de la actividad económica», dijo el martes 29 de noviembre.

El superintendente del Seniat, José David Cabello, quien informó de las cifras a través de la red social X, dijo que la recaudación incluye los ingresos obtenidos a través del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), del Impuesto al Valor Añadido (IVA), aduanas y otras rentas internas. Desde el año 2018, el Seniat dejó de publicar en su portal web las estadísticas sobre recaudación tributaria del país.

El funcionario agregó que el ente tributario ha comenzado el año 2024 «con la convicción de seguir impulsando el desarrollo de la Venezuela potencia».

Economistas afirman que el resultado de la recaudación se debe a una mayor actividad económica. «El gobierno se quedó corto en su meta de lograr los $6.000 millones de recaudación tributaria para 2023. No obstante, tuvo un incremento (vs. 2022) de casi 26% (+32% en diciembre 23 vs. 22). En un complicado entorno para la actividad económica, no deja de ser un interesante resultado», escribió en sus redes sociales, el economista Luis Oliveros.

Sin embargo, la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) ha insistido en que uno de los principales problemas que afectan la actividad manufacturera son los «excesivos» tributos.

Por su parte, los trabajadores públicos, que protagonizaron múltiples protestas el año pasado, critican que el Gobierno no aumente el salario mínimo, de 130 bolívares al mes, equivalentes hoy a 3,6 dólares, pese a que han aumentado los ingresos de la nación, entre ellos los obtenidos a través de la venta de crudo, la principal fuente de divisas del país.

En bolívares

El martes 2 de enero, el superintendente José David Cabello informó que los ingresos tributarios del Seniat cerraron el año 2023 con un monto de 168.652 millones de bolívares, de los cuales, el mayor monto de recaudación fue nuevamente para el Impuesto al Valor Agregado (IVA) con Bs 75.043 millones (2.614 millones de dólares).

Por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISLR) se recaudó Bs. 28.097 millones ($978 millones), por recaudación aduanera un monto de Bs 26.354 millones ($918 millones) y por Otras rentas internas en las que se incluye el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) se obtuvo Bs 39.155 millones ($1.364 millones).

El IGTF evidencia un aumento sostenido desde que se implementó en marzo de 2022 y se encuentra entre los tres primeros lugares en la recaudación del Seniat. Con una alícuota de 3% se convirtió en una estrategia para tratar de minimizar los pagos con divisas en efectivo y reforzar así el uso del bolívar.

Con información de EFE

*Lea también: 656 días sin aumento: estas son las claves del salario mínimo para 2024

Post Views: 4.915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

impuestosJosé David CabelloRecaudación tributariaSeniat


  • Noticias relacionadas

    • Ley de Pensiones no garantiza un fondo real y castiga a pequeñas empresas, afirma experto
      septiembre 29, 2025
    • Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
      junio 4, 2025
    • ¿Para qué y por qué se suspenden los impuestos sobre actividades primarias?
      abril 2, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Seniat informa que recaudó más de Bs 55 millardos en febrero
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela

También te puede interesar

México responderá con más aranceles a los impuestos por Trump
marzo 4, 2025
Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
febrero 14, 2025
A casi un año de la Ley de Pensiones abogado dice que aún se desconoce a dónde va el fondo
febrero 12, 2025
Consulta y paga tus impuestos nacionales, municipales y tasas por Bancamiga
febrero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda