• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Roban más de 70 vacas en la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacas gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2020

Vacas y toros de alta genética se llevaron de la unidad de producción en la que estudian y se forman futuros ingenieros agrónomos de LUZ

Texto: Sheyla Urdaneta/El Pitazo


Un nuevo robo sufrió la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia (LUZ). Esta vez se llevaron 73 animales -entre vacas y toros- de la Hacienda La Esperanza que pertenece a esta casa de estudios. El hecho ocurrió el pasado 8 de abril y la denuncia la hizo la decana de Ana Colina de Rubio, este sábado 11 de abril.

“Nos vemos azotados por las condiciones de inseguridad que afectan a los productores, reflejado en la desaparición de más de 70 animales de la Hacienda La Esperanza, ubicada en el kilómetro 104 de la carretera Villa del Rosario-Machiques de Perijá”, explicó Colina en un documento.

Precisó que los animales que se llevaron son toros y vacas de alta genética “desarrollados a lo largo de los años, con el trabajo mancomunado de diferentes expertos en el área vinculados a esta casa de estudios. Es una pérdida incalculable para la institución, para los productores del estado Zulia y el país”.

*Lea también: OPEP+ acuerda reducir la producción en 9,7 millones de barriles por día

Este es el segundo robo de reses en esta unidad de producción en menos de cuatro meses. El hecho anterior ocurrió el pasado 24 de enero cuando se llevaron 38 animales.

El reclamo de la autoridad académica se basa en que hacen esfuerzos por mantener las instalaciones donde se forman profesionales, con estándares de calidad y que con la desaparición de las reses se pierde parte del patrimonio genético de la institución.

Hacen un llamado a las autoridades del estado Zulia para que se apoye y se defiendan los recursos que brinda la academia a través de la docencia, la investigación y la extensión.

Precisó que el robo de ganado es reiterado en las unidades de producción que pertenecen a la universidad. Esta hacienda es una unidad de producción con más 50 años de actividades de investigación.

*Lea también: Llamada SOS: Programa de la Facultad de Medicina de la UCV para informar sobre covid-19

En declaraciones a la emisora Fe y Alegría, la decana Ana Colina de Rubio dijo: “Ya se realizó la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y Polirosario, y están visitando la hacienda y realizando las investigaciones pertinentes”.

Post Views: 3.021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

facultad de agronomíaresestorosUniversidad del ZuliaVacas


  • Noticias relacionadas

    • Profesores piden a autoridades de LUZ una acción de defensa para Eduardo Labrador
      noviembre 1, 2024
    • Convecar estima que la matanza anual de reses está cerca del millón 500 mil
      julio 9, 2024
    • Ministerio de Ecosocialismo y LUZ instalaron Observatorio de la Crisis Climática
      noviembre 24, 2023
    • Autoridades de la Universidad del Zulia reportan que deserción estudiantil supera 40%
      septiembre 27, 2023
    • Universidad del Zulia organiza renovación de autoridades
      julio 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Rosales prometió hacer trabajos para disminuir contaminación en el Lago de Maracaibo
julio 12, 2023
Antisociales entran a la Universidad del Zulia y lanzan a vigilante desde un segundo piso
enero 7, 2021
Autoridades de LUZ reciben citación por desconocer a vicerrector chavista impuesto
febrero 11, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda