• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Roberto Enríquez: Los venezolanos deben darle importancia a la conferencia en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Enríquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2023

El candidato a primarias Roberto Enríquez insistió en que no está planteado que Colombia sustituya a México como sede de las negociaciones sobre Venezuela. Recordó que en una negociación se deben tranzar cosas que se entregan y se reciben


El candidato a las elecciones primarias por Copei-ODCA (Organización Demócrata Cristiana de América), Roberto Enríquez, señaló el lunes 24 de abril que se mantiene a la expectativa de la conferencia internacional sobre Venezuela que se celebra en Colombia este martes 25, ya que a su juicio los ciudadanos del país deben darle «mucha importancia» al hecho de que los cancilleres y representantes de 20 países hablarán sobre soluciones para la crisis de la nación.

Mantiene la esperanza que con esta reunión se establezcan unas condiciones «que permitan iniciar un proceso de democratización del país» para, a la larga, construir un país donde todos puedan convivir y se respeten las distintas ideologías políticas.

Resaltó entonces que se le debe hablar con la verdad a los venezolanos sobre esta reunión tras afirmar que es un «proceso de negociación». Sin embargo, intentó matizar la situación explicando que es importante ver los grises en esta situación y que se debe tener confianza en pro de avanzar; ser prósperos y dar pie a la recuperación del país. «Todo eso pasa por resolver el conflicto democrático que tenemos», agregó.

Enriquez insistió en que no está planteado que Colombia sustituya a México como sede de las negociaciones sobre Venezuela y agregó que el presidente del vecino país, Gustavo Petro, lo que persigue —según su planteamiento— es avanzar en conseguir que se respeten las vías democráticas de cambio y «avanzar en el desmontaje de sanciones».

*Lea también: Canciller Leyva: Guaidó entró de forma «inapropiada» a Colombia y «podría ser deportado»

Por ello, destacó en entrevista con el periodista Vladimir Villegas que se necesita una solución concreta en Venezuela «y donde haya alguien hablando sobre Venezuela en pro del país, ahí vamos a estar nosotros».

En la misma línea, recordó que en una negociación se deben tranzar cosas que se entregan y se reciben; como en el caso de la oposición que quiere democracia y la libertad de todos los presos políticos.

“Hay que construir las reglas del juego. El hecho que se dé esta cumbre en Colombia después de qué el proceso de negociación en México tiene meses parado, tenemos qué ver esto positivamente. Esto significa la posibilidad meterle el carburo para un necesario proceso de acuerdos de naturaleza política, no de lo penal, en función de los intereses del país,” agregó el candidato a las primarias por Copei-ODCA.

Al hablar sobre las primarias, Roberto Enriquez considera que este proceso debe ser tomado con seriedad por los venezolanos porque, según él, de ahí saldrá el presidente del país y que sea capaz de aglutinar a todos los sectores.

*Lea también: María Corina Machado calibra postura sobre primarias con el CNE

También habló sobre el condicionamiento del CNE para el apoyo técnico en las primarias al resaltar que «todo lo que implique vulnerar la identidad del elector, no lo vamos a respaldar. Pero hay que aprender a respetar las decisiones que tome la Comisión Electoral, eso es un primer paso para reconstruir una Venezuela con instituciones y no una instituciones manejadas y manipuladas por los factores políticos».

Enriquez subrayó que, de ganar las elecciones de 2024, hará todos los esfuerzos posibles para buscar la conciliación con el objetivo de caminar juntos en una sola dirección en pro de modernizar al país. Sin embargo, dijo que si pierde, «tengan la seguridad de qué nos van a ver jugar limpio y vamos a estar de lo que resulte ganador echándole pichón».

Hizo énfasis además en las diversas tramas de corrupción que se han develado en varias empresas del Estado al decir que se ha sido «tolerante» contra ese flagelo. A pesar de ello, volvió a llamar a la calma y no «pasar revancha» en un eventual nuevo gobierno.

Para ver el programa completo, pulse aquí.

Post Views: 4.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConferencia InternacionalCopei-ODCAPrimariasPrimarias 2023Roberto EnríquezVladimir a la Carta


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda