• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Roberto Enríquez: Los venezolanos deben darle importancia a la conferencia en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Enríquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2023

El candidato a primarias Roberto Enríquez insistió en que no está planteado que Colombia sustituya a México como sede de las negociaciones sobre Venezuela. Recordó que en una negociación se deben tranzar cosas que se entregan y se reciben


El candidato a las elecciones primarias por Copei-ODCA (Organización Demócrata Cristiana de América), Roberto Enríquez, señaló el lunes 24 de abril que se mantiene a la expectativa de la conferencia internacional sobre Venezuela que se celebra en Colombia este martes 25, ya que a su juicio los ciudadanos del país deben darle «mucha importancia» al hecho de que los cancilleres y representantes de 20 países hablarán sobre soluciones para la crisis de la nación.

Mantiene la esperanza que con esta reunión se establezcan unas condiciones «que permitan iniciar un proceso de democratización del país» para, a la larga, construir un país donde todos puedan convivir y se respeten las distintas ideologías políticas.

Resaltó entonces que se le debe hablar con la verdad a los venezolanos sobre esta reunión tras afirmar que es un «proceso de negociación». Sin embargo, intentó matizar la situación explicando que es importante ver los grises en esta situación y que se debe tener confianza en pro de avanzar; ser prósperos y dar pie a la recuperación del país. «Todo eso pasa por resolver el conflicto democrático que tenemos», agregó.

Enriquez insistió en que no está planteado que Colombia sustituya a México como sede de las negociaciones sobre Venezuela y agregó que el presidente del vecino país, Gustavo Petro, lo que persigue —según su planteamiento— es avanzar en conseguir que se respeten las vías democráticas de cambio y «avanzar en el desmontaje de sanciones».

*Lea también: Canciller Leyva: Guaidó entró de forma «inapropiada» a Colombia y «podría ser deportado»

Por ello, destacó en entrevista con el periodista Vladimir Villegas que se necesita una solución concreta en Venezuela «y donde haya alguien hablando sobre Venezuela en pro del país, ahí vamos a estar nosotros».

En la misma línea, recordó que en una negociación se deben tranzar cosas que se entregan y se reciben; como en el caso de la oposición que quiere democracia y la libertad de todos los presos políticos.

“Hay que construir las reglas del juego. El hecho que se dé esta cumbre en Colombia después de qué el proceso de negociación en México tiene meses parado, tenemos qué ver esto positivamente. Esto significa la posibilidad meterle el carburo para un necesario proceso de acuerdos de naturaleza política, no de lo penal, en función de los intereses del país,” agregó el candidato a las primarias por Copei-ODCA.

Al hablar sobre las primarias, Roberto Enriquez considera que este proceso debe ser tomado con seriedad por los venezolanos porque, según él, de ahí saldrá el presidente del país y que sea capaz de aglutinar a todos los sectores.

*Lea también: María Corina Machado calibra postura sobre primarias con el CNE

También habló sobre el condicionamiento del CNE para el apoyo técnico en las primarias al resaltar que «todo lo que implique vulnerar la identidad del elector, no lo vamos a respaldar. Pero hay que aprender a respetar las decisiones que tome la Comisión Electoral, eso es un primer paso para reconstruir una Venezuela con instituciones y no una instituciones manejadas y manipuladas por los factores políticos».

Enriquez subrayó que, de ganar las elecciones de 2024, hará todos los esfuerzos posibles para buscar la conciliación con el objetivo de caminar juntos en una sola dirección en pro de modernizar al país. Sin embargo, dijo que si pierde, «tengan la seguridad de qué nos van a ver jugar limpio y vamos a estar de lo que resulte ganador echándole pichón».

Hizo énfasis además en las diversas tramas de corrupción que se han develado en varias empresas del Estado al decir que se ha sido «tolerante» contra ese flagelo. A pesar de ello, volvió a llamar a la calma y no «pasar revancha» en un eventual nuevo gobierno.

Para ver el programa completo, pulse aquí.

Post Views: 4.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConferencia InternacionalCopei-ODCAPrimariasPrimarias 2023Roberto EnríquezVladimir a la Carta


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina canal a Nicolás Maduro
    • Comité pide apoyo a Italia para lograr una "canonización sin presos políticos"
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión...
      septiembre 19, 2025
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina...
      septiembre 19, 2025
    • Comité pide apoyo a Italia para lograr una "canonización...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda