• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Roberto Enríquez: Mi salida de la embajada de Chile se discutía desde 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto-Enriquez- Harold Escalona El Estimulo - onu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2021

Enríquez aseguró que «va en serio» con el proceso de negociación en México y espera que Juan Guaidó también lo haga


Roberto Enríquez, secretario general de Copei y uno de los integrantes de la Plataforma Unitaria que viajó a México, reveló este jueves 26 de agosto que «siempre hubo una buena actitud» por parte de las autoridades venezolanas respecto a su caso y dijo que desde 2020 se estaba hablando de su salida de la embajada de Chile, donde permaneció más de cuatro años en calidad de «huésped».

En entrevista concedida al programa Vladimir y Punto, Enríquez aseveró que su caso estuvo varias veces conversándose para gestionar su salida de la sede de la casa del embajador y dijo que la coyuntura presentada por los diálogos en México fue la que permitió «que se archivara el asunto».

Indicó que organizaciones políticas como Causa R, Encuentro Ciudadano, Convergencia, Proyecto Venezuela, Movimiento por Venezuela, entre otros, son los que propusieron su nombre para representarlos en las conversaciones que iniciarán el próximo 3 de septiembre con los delegados enviados desde el Ejecutivo. Aprovechó además para agradecer al Gobierno de Chile por los esfuerzos que realizaron para que se materializara su salida de la embajada y ser parte de la delegación de la Plataforma Unitaria.

*Lea también: Cepaz contabilizó 26 femicidios durante julio de 2021

Respecto a la ronda de negociaciones que iniciará en los próximos días, Enriquez alabó el trabajo realizado por el jefe de la delegación opositora, Gerardo Blyde, en el llamado «proceso de pendulación»al calificar de «épica» la coordinación y construcción de las bases para el memorando de entendimiento. Indicó que ahora les toca ir a dar apoyo a la delegación.

«No soy ingenuo. Sé muy bien a lo que nos enfrentamos y que hay dificultades. Pero tengo claro que la única posibilidad que veo para salir adelante y reconstruir un tejido (…) es con el ‘aprender a convivir’. Tengo fe en el proceso porque si no, no estaría allí. El uso de la negociación, el uso de la palabra es la solución. Saber buscar puntos de coincidencia puede ser la gran oportunidad para que Venezuela se reencuentre con la democracia», dijo.

Considera «sano» e «inteligente» el haber utilizado esa herramienta para buscar una salida concreta a la crisis que pasa el país y a su juicio es algo que debe reconocerse a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015. Dijo además que el político venezolano, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, supo leer e interpretar lo que la nación necesitaba al igual que la valentía que tuvo al decirle al país que la ruta abierta era la de la negociación y no otra.

«Sí creo que si Guaidó y Maduro no hubieran sido capaces de entender que el país necesita un proceso de negociación, el horizonte sería oscuro», comentó.

El dirigente de Copei Roberto Enriquez espera que los diálogos «no sean una finta» porque afirma que «va en serio» y está convencido de que Guaidó está en la misma línea. Sin embargo, dijo que no podía hablar por la administración de Nicolás Maduro porque no es parte de su equipo. También subrayó que sus aspiraciones apuntan a una Venezuela que pueda encontrar y sentir el camino hacia la convivencia y la democracia, donde «nadie se sienta amenazado por tener posiciones divergentes».

*Lea también: Canciller Félix Plasencia afirma que trabajará «codo a codo» con su homólogo iraní

No cree que la comunidad internacional se canse sobre el tema Venezuela porque sus ciudadanos persisten en el objetivo de lograr un cambio en el país. Comentó que el país tiene una importancia geopolítica, geoeconómica y por lo tanto existe interés en nuestro territorio. En ese sentido, cree que el proceso de negociación venezolano «quizás es uno de los procesos más importantes de la historia de la humanidad» y se siente apoyado con el respaldo de los países que acompañan el proceso.

Roberto Enriquez no cree que con la firma del memorando de entendimiento se haya «muerto» el gobierno interino liderado por Guaidó, por lo que hizo un llamado a los sectores radicales de la oposición a reflexionar y no disparar contra las opciones que surgen para solucionar la crisis del país.

Sobre Freddy Guevara, el político copeyano dijo que era un «gran ser humano» y que la percepción que se ha tejido de él sobre la «pugnacidad», no concuerda con lo que es en su vida privada. Afirmó que durante su estadía en la embajada de Chile no pelearon nunca a pesar de discrepar en algunos puntos.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 2.959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CopeidiálogoEmbajada de ChileMéxicoRoberto Enríquez


  • Noticias relacionadas

    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
mayo 29, 2025
Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda