• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Picón: Postura de la oposición influirá en decisión de misión técnica de la UE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Picón-Cocuyo - barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2021

Picón descartó que se lleve a cabo una nueva jornada de actualización del Registro Electoral para los comicios pautados para el 21 de noviembre


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón informó este lunes 19 de julio que la misión técnica de la Unión Europea estará en Venezuela hasta el sábado 24 del citado mes, tiempo en el que continuará evaluando si existen o no las condiciones para el acompañamiento de las elecciones del 21 de noviembre.

En entrevista concedida a Unión Radio, Picón indicó que los más recientes acontecimientos en el ámbito político como el arresto de líderes opositores y hostigamiento contra otras personas «tiene un rol importante», al tiempo que enfatizó que la decisión de la misión técnica de la UE dependerá también de cómo la oposición evalúe el momento que ocurre en el país y vea si puede presentar una alternativa diferente a la población.

«Eso es fundamental porque en función de la participación, la Unión Europea deberá tomar decisiones», comentó.

Roberto Picón descartó que se realice un nuevo proceso de Registro Electoral porque los lapsos del cronograma «son muy estrictos». Sin embargo, anunció que el domingo 25 de julio se publicará la lista preliminar de la actualización del mismo y a partir de ahí hasta el 10 de agosto, la ciudadanía tendrá la posibilidad de acudir para revisar su inscripción y hacer reclamos correspondientes sobre si están inscritos donde deben estar o si desincorporaron a los fallecidos.

*Lea también: Ministra Meléndez visita la Cota 905 y asegura pleno control de la zona

Calificó de «favorable» el proceso de actualización del RE, ya que explicó que en 45 días que duró el proceso con 1.000 máquinas en más de 700 puntos en todo el país, se inscribieron nuevos unos 431.122 votantes; 824.656 personas acudieron para ser reubicados y más de 134.000 fueron a revisar sus datos.

En ese sentido, rememoró lo que ha sido este operativo con los que se ejecutaron en 2018 para los distintos procesos comiciales que se llevaron a cabo, dejando claro que hubo una mayor apertura actualmente que cuando se realizaron las elecciones presidenciales en mayo de 2018, cuando solo se permitió la actualización del RE en 11 días con 531 máquinas.

«De manera que se ha hecho esfuerzo para permitir que la gente se inscriba, se reubique. Es un esfuerzo productivo a pesar de la poca movilización. Que más de 1.200.000 personas se hayan reubicado e inscrito es un buen signo que la gente quiere romper la inercia y participar», dijo.

El rector Picón subrayó que a lo interno del CNE se está avanzando en el cronograma «de la manera más acelerada» para que todo esté a punto en el proceso de noviembre y recalcó que existen elementos que no dependen del Poder Electoral.

*Lea también: Luis Eduardo Martínez dice que programa unitario y testigos son clave para regionales

Indicó que se está aún trabajando en el tema de las inhabilitaciones, el reglamento de la campaña y el seguimiento de la misma en todas las regiones. Reconoció que existe la percepción de un «sesgo» en el que se identifica al CNE con favorecer a una instancia política en específico, situación que comentó que debe seguirse trabajando para dejar clara la imparcialidad del árbitro.

«En eso trabajamos para lograr las condiciones. Lo que es importante es que no dependen solo del CNE, sino de la participación ciudadana, organización política y que el Estado debe actuar de forma imparcial. En la medida que haya mas participación ciudadana y política, hay mas presión en los actores para que el proceso sea equilibrado y la presión internacional, la presencia de UE y otros actores relevantes permitirán que el proceso sea equilibrado y que tengamos voto que refleje la mayoría», subrayó.

Post Views: 1.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECrisis en Venezuelaelecciones 21 de noviembreRegistro ElectoralRoberto PicónUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia
    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden...
      septiembre 1, 2025
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda