• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Roberto Picón presentó su renuncia como rector del CNE ante la AN 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

roberto-picon-CNE Registro Electoral_2
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2023

El rector principal del CNE Roberto Picón presentó este lunes 19 de junio su renuncia, cuatro días después de que el poder Legislativo conformara un comité preliminar para escoger a las personas de la sociedad civil que acompañarán la elección de los nuevos rectores


Roberto Picón, uno de los dos rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) que no presentó su renuncia el día 15 de junio, anunció su dimisión al cargo tras cuatro días de registrarse la dimisión de ocho rectores principales y suplentes; entre ellos el presidente del organismo, Pedro Calzadilla.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, Picón advirtió que la renuncia de esas ocho personas obstaculizó el proceso que se inició en 2021 en aras de construir la confianza del ente electoral y que se vio materializado en las elecciones regionales y municipales de ese año.

En ese sentido, Roberto Picón alertó que ese hito de dimisiones genera una «crisis institucional que es urgente resolver de manera perentoria en el marco de la Constitución y las leyes». Además, dijo que antes de tomar la decisión de irse del CNE, consultó con una serie de factores que apoyaron su nombramiento con el fin de «facilitar un proceso que debe ser conducido transparentemente por la AN».

*Lea también: Renuncia de rectores del CNE se da en «contexto complicado», dice Observatorio electoral

Propuso entonces a los factores políticos y sociales a mantener un compromiso con el camino democrático y pacífico para alcanzar cambios en el país con la participación activa en la reconfiguración del CNE y este cuente con la fortaleza para afrontar los procesos de elecciones en 2024 y 2025.

De igual forma, Picón explicó que durante su tiempo en el CNE «en forma pública y privada, hemos buscado construir acuerdos a todo nivel que generen confianza, faciliten la convivencia política y, a partir de allí, produzcan mejoras de las condiciones institucionales, sociales y económicas en el país; esto, con el fin de lograr las garantías necesarias para que los venezolanos podamos elegir nuestro destino».

Ante la decisión de la AN de iniciar un proceso de renovación de autoridades del CNE, dejo constancia de mi postura ante la opinión pública. Hoy más que nunca, reiteramos nuestro compromiso con la ruta electoral. pic.twitter.com/kYEirVFXte

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) June 19, 2023

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, ratificó el jueves 15 de junio la decisión de renunciar al poder Electoral por parte de un grupo de ocho rectores del organismo, y aseguró que la directiva se mantendrá en sus cargos hasta tanto la Asamblea Nacional electa en 2020 escoja a las nuevas autoridades.

Desde la sede del CNE, al centro de Caracas, Calzadilla leyó un breve comunicado para presentar su dimisión y la del rector principal Alexis Corredor, así como los rectores suplentes Leonel Párica, Carlos Quintero, Francisco Garcés, Gustavo Vizcaíno, Saúl Bernal y Rafael Chacón.

*Lea también: Cambios en el CNE apuntan a directorio a la medida del PSUV e impactan la confianza

En ese momento, Picón y el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, no habían renunciado. Hasta el momento, Márquez no ha dimitido.

Ese mismo día, la Asamblea Nacional  electa en 2020 aceptó las renuncias de ocho rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y nombró una comisión para escoger a los 11 diputados que integrarán el nuevo comité de postulaciones electorales. Dicha instancia debe trabajar «con celeridad» para nombrar a los cinco rectores principales y los 10 rectores suplentes, exigió Jorge Rodríguez, presidente del parlamento venezolano.

Post Views: 5.761
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020CNEEnrique MárquezRenunciaRoberto Picón


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
      septiembre 8, 2025
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      septiembre 7, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda