• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Rocío San Miguel: «Lo ocurrido en Apure reconfiguró el Alto Mando militar y las REDI»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

podcast tc rocio san miguel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | julio 25, 2021

Los ascensos militares y los cambios en las líneas de mando de la FAN muestran la temperatura del ambiente militar en Venezuela. Lo explica Rocío San Miguel en esta entrega de Palabra Hecha Podcast


Los criterios para la designación de los oficiales a las posiciones más importantes de la Fuerza Armada Nacional venezolana han cambiado. Los ascensos militares de 2021 le entregaron brillantes insignias y posiciones de mando a uniformados egresados de la Academia Militar en posiciones muy remotas a los puestos de honor que habitualmente ascendían la estructura del poder castrense en el país.

Más que méritos, hay lealtades… y cicatrices de lo ocurrido en Apure. Pero dentro de los cuarteles también hay expectativas, desconfianzas, premios, castigos y carencias.

De todo ello conversamos con Rocío San Miguel, presidenta de la organización Control Ciudadano, quien hace una radiografía de los cuarteles venezolanos y hasta de la inédita permanencia de Vladimir Padrino López al frente del Ministerio de la Defensa.

Entre otras cosas, San Miguel afirma que «los ascensos militares dejaron de ser por méritos hace mucho tiempo. Para los grados de generales y almirantes el requisito es ser probadamente chavista y defensor de la revolución, por lo menos narrativamente. Un discursito vale para ser incluido en la lista tentativa a esos grados».

*Lea también: Crisis de confianza, por Javier Ignacio Mayorca

Durante la conversación en Palabra Hecha Podcast, la abogada asegura que «en los ascensos hasta los grados de coronel y capitán de navío, todo el mundo asciende a menos que tenga algún problema grande. Los actos de ascensos se han convertido en masivos, sin filtros de ningún tipo».

Apunta que los sucesos en Apure, el combate con grupos guerrilleros y la captura de oficiales venezolanos por parte de los irregulares, «más que sobre los ascensos, generó impactos en la reconfiguración del Alto Mando y las REDI, como la de Los Llanos y Los Andes».

Rocío San Miguel habla de castigados, y menciona a Ovidio Delgado Ramírez y Alejandro Guevara Hernández. Pero especifica: «Remigio Ceballos es el gran perdedor y el responsable del gran fracaso de la Fuerza Armada en Apure».

A Rocío San Miguel le preguntamos las consecuencias que dejó la ausencia de Maduro en los actos oficiales del 24 de junio en Campo de Carabobo y en los actos de ascensos del generalato. «Maduro decidió priorizar a sus invitados internacionales en los actos del ALBA antes que a sus oficiales».

*Lea también: La trayectoria de los jefes militares que controlan regiones de la FAN

La presidenta de Control Ciudadano revela que, a pesar de los discursos de Padrino López, la noción de derechos humanos aún no llegan a la formación de oficiales en la FAN y repasa la crisis económica interna de los cuarteles. «Los despliegues se hacen a partir de la matraca y el rebusque. Siempre va una avanzada que comienza a pedirle plata a empresarios de la zona, a restaurantes, porque eso no está incluido en los presupuestos de las maniobras. Y nunca verás una alcabala lejos de un restaurancito de carretera. Hemos sabido de militares que taxean y se rebuscan».

Después de todo, hay salarios que reciben ingresos oficiales precarios de 7 dólares mensuales. «El salario de Vladimir Padrino debe rondar los 14 dólares», según las tablas salariales de su rango. De allí que haya tantas perversiones en las alcabalas, colas de gasolina, matracas y hasta la participación de funcionarios en operaciones delictivas. «Se ha acostumbrado al soldado a percibir, como los mercenarios, un estipendio por el uso de su arma».

Este episodio de Palabra Hecha Podcast con Víctor Amaya lo puede escuchar en Spotify, Apple Podcast, Spreaker e Ivoox, o en este reproductor:

Post Views: 2.546
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FANPalabra Hecha PodcastPodcast


  • Noticias relacionadas

    • FAN reporta operativo para destruir pistas ilegales en Guárico
      mayo 15, 2022
    • David Smolansky: la unidad no es necesaria para derrotar a Maduro
      mayo 13, 2022
    • Podcast | Tres en uno: Estafador de Netflix, gobierno pretende orientar a bachilleres y otro nivel de turismo en Los Roques
      mayo 12, 2022
    • La FAN realiza entrevistas a oficiales para ascensos militares de julio
      mayo 11, 2022
    • FAN desactiva nuevo campamento y enfatiza que no permitirá bases “terroristas” en el país
      mayo 10, 2022

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora que EEUU le abre una ventana?
    • Iván Gaitán: "En 10 años celebraremos que los migrantes venezolanos trabajen en Colombia"
    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions League?, por Gustavo Franco
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca, por José R. López Padrino

También te puede interesar

Podcast | Tres en uno: Aumentan los planes de financiamiento para viviendas, delitos de odio y Día del Trabajador en Venezuela
mayo 5, 2022
A un mes de los sucesos en Parima B masacre de indígenas yanomamis sigue impune
mayo 4, 2022
FAN reporta que la milicia está incorporada a las operaciones contra narcoaviones
mayo 4, 2022
Podcast | Salarios del sector privado, desaparecidos en el bote “Jhonaily José” y la degradación ambiental
abril 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora...
      mayo 19, 2022
    • Tribunal otorga libertad plena para extrabajador de Ferrominera...
      mayo 18, 2022
    • Venezuela y Nigeria buscan un acercamiento en el ámbito...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions...
      mayo 19, 2022
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca,...
      mayo 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda