• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodríguez reporta 211 casos nuevos de covid-19 y tres muertes este #2Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2020

Se dispararon las alarmas por un foco de covid-19 detectado en Sucre, con 30 casos provenientes de la Alcaldía de Sucre y de una empresa procesadora de alimentos; además de que se alertó sobre un nuevo brote en el mercado municipal de Cumaná


La vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, informó este 2 de julio que en las últimas 24 horas las autoridades sanitarias de Venezuela detectaron 211 casos nuevos de covid-19 y se registraron tres decesos, con lo que la cantidad total de contagios sube a 6.273 desde que llevó el virus en marzo.

Los contagios «comunitarios», como les denominan los voceros oficialistas, tuvieron más peso en la jornada de hoy, con una proporción de 157 contagios ubicados en los siguientes estados: 54 en Zulia, 32 en Sucre, 20 en Carabobo, 13 en Yaracuy, 12 en Distrito Capital, nueve en Miranda, ocho en Táchira, cuatro en Bolívar, dos en Aragua, dos en Monagas y uno en Anzoátegui.

La funcionaria puntualizó en su reporte que en Zulia 33 de los casos guardaron relación con el Mercado de Las Pulgas, mientras que los 21 restantes se produjeron fuera del casco central. También habló sobre un foco detectado en Sucre, con 30 casos provenientes de la Alcaldía de Sucre y de una empresa procesadora de alimentos; además de que se alertó sobre un nuevo brote en el mercado municipal de Cumaná.

Mientras tanto, en Distrito Capital, llamó la atención sobre la presencia de infecciones en diversas parroquias. «Atención Caracas, hemos referido que no hay focos sino que el virus está circulando, por eso no se aplica la flexibilización, debemos respetar la cuarentena radical», destacó Rodríguez.

Por otra parte, informó sobre la aparición de 54 casos importados. 35 provinieron de Colombia, siete de Brasil, dos de Perú, uno de Ecuador, y nueve se infectaron como producto de contacto con viajeros internacionales.

Con respecto a los decesos, Rodríguez detalló que las víctimas del virus fueron una mujer de 83 años residente de Yaracuy, un hombre de 53 años habitante de Zulia y otra mujer de 65 años que también vivía en Zulia. Por lo tanto, el total de fallecidos que acumula el país llegó a 57.

Sin embargo, distintas vocerías desestiman la precisión y veracidad del registro de fallecidos que lleva el Gobierno, y denuncian que la situación, al menos en Zulia, es mucho peor. Se tiene conocimiento sobre al menos siete trabajadores del área de la salud fallecidos en Zulia que no han sido incluídos en los reportes del chavismo.

*Lea también: ¡Estoy hay que contarlo! La cuarentena ha dejado muchas historias que queremos compartir

Además, reportó que en este momento hay 4.117 casos activos en el país. 3.633 de estos pacientes se encuentran asintomáticos, 466 padecen dificultades respiratorias leves, siete moderadas y 11 reciben atención en unidades de cuidados intensivos debido a la gravedad de sus cuadros de salud.

Sobre las pruebas, Rodríguez aseguró que Venezuela alcanzó las 1.283.692 pruebas diagnósticas de covid-19, que equivalen a 42.799 por millón de habitantes. Pese a que la cuota es alta, se tiene poca información sobre la cantidad de tests PCR practicados, siendo estos los verdaderamente eficaces para detectar el virus, debido a que las rápidas son poco efectivas en los primeros siete días de gestación del virus.

La funcionaria se refirió al sistema 7+7  y desestimó que por los momentos se incorporen otros estados a la excepción de la flexibilización, debido a que el mapa epidemiológico encuentra focos peligrosos en Zulia, las zonas fronterizas y la región capital. Recordó también que desde el lunes inicia la cuarentena «radical» en todos los estados del país durante una semana.

 

Coronavirus en Venezuela

 

Post Views: 1.039
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Delcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
mayo 27, 2025
Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda