• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rodríguez Torres sí entendió el mensaje, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodríguez Torrres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | abril 2, 2016

En su última declaración Rodríguez Torres no dejó títere con cabeza dentro del chavismo y miren que hay títeres en ese movimiento. Se desmarcó claramente de la política de confrontación que alimenta la cúpula gobernante y reiteró su llamado al diálogo

Autor: Xabier Coscojuela 


El presidente Nicolás Maduro, el capitán Cabello y el resto del cogollo chavista no entendieron el mensaje que la mayoría de los venezolanos les envió el pasado 6D y además de ello no quieren acatarlo. El irrespeto a esa voluntad popular se pone de manifiesto en su relación con la Asamblea Nacional y en las decisiones que la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, al servicio del referido cogollo, ha venido tomando desde el 5 de enero hasta el presente.

Quienes votaron por la MUD y la mayoría de quienes lo hicieron por el PSUV el pasado 6D quieren un cambio profundo en la conducción del país, un golpe de timón que signifique la posibilidad de tener un nivel de vida decente. Eso es lo que recogen todas las encuestas y es a lo que se oponen con sus acciones quienes dirigen el Gobierno.

Los hechos lo demuestran.

Hasta el momento no se escuchan, con fuerza, voces disidentes dentro de lo que es el conjunto del chavismo, con la excepción del general retirado Miguel Rodríguez Torres, quien está abogando porque el movimiento que lideró Hugo Chávez se convierta en una fuerza democrática, que respete a sus adversarios y que gobierne para todos los venezolanos y no únicamente, como ocurre desde 1999, para quienes los apoyan.

En su última declaración Rodríguez Torres no dejó títere con cabeza dentro del chavismo y miren que hay títeres en ese movimiento.

Se desmarcó claramente de la política de confrontación que alimenta la cúpula gobernante y reiteró su llamado al diálogo y al entendimiento entre los dos bloques en que está dividido el país para salir del hueco en que estamos. Llamado que nosotros compartimos.

Puso de bulto la falta de liderazgo de quienes encabezan el PSUV, sus prácticas internas poco democráticas, señalando que manejan esa organización como si fuera un cuartel y no un partido político, crítica que paradójicamente parte de un militar y que no ha sido expuesta por ningún civil de los que integran la máxima dirigencia de ese movimiento.

Tiene claro que ninguno de los dos bloques se le puede imponer al otro e hizo un llamado a dejar atrás políticas «decimonómicas» como las que se aplicaron en la Unión Soviética donde supuestamente una clase era la que mandaba sobre las demás, reconociendo el maltrato que había dispensado el chavismo a la clase media.

En materia económica también marcó distancia del Gobierno, reconociendo la necesidad del aporte del sector privado y apeló a lo establecido en la Constitución para demostrar que no está cometiendo ninguna herejía, pues la Carta Magna que tiene la bendición del difunto Hugo Chávez permite la participación del capital privado.

Hay quienes cuestionan la actuación de Rodríguez Torres durante su gestión como ministro de Relaciones Interiores. La seguridad personal no mejoró nada y la represión a las protestas del año 2014 fue, en demasiadas ocasiones, desmedida, además de que permitió la actuación impune de grupos parapoliciales para reprimir dichas protestas. Coincidimos con esas críticas.

Sin embargo, creemos que como él plantea es hora de mirar hacia adelante. De buscar consensos y acuerdos que permitan revertir la grave crisis económica que padecemos, de enfrentar la delincuencia que está desbordada. De normalizar la vida política del país y hacerla lo más civilizada posible. Lograrlo requiere de conversaciones, de acuerdos, de consensos.

Creemos que las posiciones que sostiene Rodríguez Torres deben ser tenidas en cuenta por la MUD. Hay que tomarle la palabra. Esperamos también que tengan eco dentro del chavismo y que los sectores democráticos que en su seno existen se impongan.

Post Views: 2.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutoreditorialRodríguez Torres


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
      mayo 7, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
      abril 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias

También te puede interesar

EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
enero 5, 2024
EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
septiembre 21, 2023
Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor...
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda