• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rodríguez Zapatero niega saber los negocios que habría hecho su embajador en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RODRÍGUEZ ZAPATERO.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2020

José Luis Rodríguez Zapatero insistió en que el diálogo es la única salida para salir de la crisis por la que atraviesa Venezuela


El expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseveró este lunes 15 de junio que desconocía que embajador de ese país en Venezuela durante su mandato, Raúl Morodo, habría desviado dinero “off shore” a la vicepresidencia del expresidente Hugo Chávez, que estaba entonces bajo el control de José Vicente Rangel, según investigaciones hechas por el diario El Mundo.

Según el diario, estas operaciones tuvieron lugar después de que la familia Morodo percibiera importantes cantidades del gobierno de Chávez por asesorías que la Fiscalía Anticorrupción y Hacienda de España, consideran ficticias, en operaciones que ascienden cerca de los 35 millones de euros a dos ciudadanos venezolanos que se instalaron en la nación ibérica: Juan Carlos Cabrera Márquez, exdirectivo de Petróleos de Venezuela que se quitó la vida tras declarar ante las autoridades y Carlos Adolfo Prada.

De acuerdo la Fiscalía Anticorrupción, «recibieron fondos no justificados desde PDVSA» y «utilizaron mecanismos para intentar dotarlos de apariencia legal y desvincularlos de su origen ilícito». Para este fin confeccionaron «contratos simulados y facturas falsas carentes de toda justificación real y lógica» sobre servicios de asesoría fantasma.

*Lea también: En zonas productoras nada ha cambiado: no llega gasolina ni barata ni cara

Los familiares de Morodo dicen que los pagos fueron por «trabajos profesionales» y que nunca fueron cancelados mientras estuvo en ejercicio de la vicepresidencia».

Rodríguez Zapatero, en entrevista a radio COPE, reiteró que no sabía las actividades de Morodo y que para él fue «un embajador más» con el que «no tuvo especial relación». En ese sentido, pidió que la justicia actúe sobre el caso y las responsabilidades se establezcan de forma clara.

A mediados de febrero de 2020, autoridades suizas confirmaron que la familia del exembajador de España en Venezuela Raúl Morodo  poseía cuentas bancarias millonarias en ese país, por lo que el juez Santiago Pedraz, quien investiga una trama de corrupción en transacciones comerciales internacionales, blanqueo de capitales y delitos fiscales en el supuesto saqueo orquestado por la familia Morodo a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) pidió al gobierno de la nación helvética información sobre si integrantes del círculo familiar poseen cuentas.

Zapatero vuelve a hablar sobre Venezuela

El exmandatario ibérico insistió en que la única salida que existe al conflicto que hay en Venezuela es a través del diálogo y cree que la acción de Guaidó al frente de la Asamblea Nacional desde 2019 «sólo ha servido para que la oposición esté más divivida y que el Gobierno de Maduro salga reforzado».

Reiteró sus críticas sobre la posición de EEUU y su presidente, Donald Trump, respecto a la crisis venezolana y considera que sus actuaciones han sido desacertadas en los últimos años. Enfatizó que es necesario que esa nación regrese al «multilateralismo» y que debe realizar un ejercicio de «autocrítica», en especial en aquellos que han apoyado la teoría de sanciones y presiones contra el régimen de Nicolás Maduro para propiciar un cambio de gobierno. «¿Cuánto va a durar Maduro? No sé, igual la pregunta es cuánto va a durar Trump», se preguntó.

*Lea también: Oposición presenta medidas para obtener financiamiento y estabilizar la economía

Nuevamente negó que esté implicado en el «Delcygate», caso registrado en enero cuando la vicepresidenta Delcy Rodríguez aterrizó en el aeropuerto de Barajas y sostuvo una reunión con el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, en un contexto donde pesaban sanciones de la Unión Europea sobre la funcionaria chavista.

«No tengo información sobre la escala de Delcy Rodríguez en Barajas. Yo no estaba avisado y me parece que una vez más todo lo que pasó fue insólito y exagerado. Delcy, con la que tengo buena relación, es la persona más cercana al acuerdo y al diálogo con la oposición. La aproximación convencional que se hace sobre Venezuela es muy equivocada y el tiempo me dará la razón».

 

Post Views: 2.879
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DelcygateEspañaJosé Luis Rodríguez ZapateroRaúl Morodo


  • Noticias relacionadas

    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
      noviembre 22, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda