• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Romper la rutina y ser creativos: recomendaciones para disfrutar vacaciones en cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacaciones en cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | julio 11, 2020

La psicóloga Maika Gutiérrez recuerda que la creatividad es fundamental en vacaciones, por lo que sugiere realizar juegos divertidos y muchas actividades en familia


En un mundo ideal no estaríamos todos en casa las 24 horas del día. Los niños estarían en sus colegios compartiendo con sus compañeros y maestros y los mayores trabajando desde sus oficinas. Pero la pandemia cambió las rutinas y, en muchos casos, todos están más irritables, sobre todo los más pequeños; ya que los adultos les están exigiendo más de lo normal en medio de una crisis global para la que nadie estaba preparado.

La mayor parte del año ha transcurrido con todos encerrados en casa y hubo que aprender a tomar clases a distancia y a hacer teletrabajo en un país donde la conexión a internet se caracteriza más por la precariedad que por el buen funcionamiento. Ya culminó el año escolar y llegan las vacaciones que, pero por primera vez en la historia venezolana, serán en medio de una cuarentena que no permite salir libremente a la calle, por lo que muchos padres se interrogan: ¿qué vamos a hacer?, ¿cómo entretener a un niño dos meses en casa?, ¿debo ser más tolerante con los malos comportamientos?

La psicóloga clínica Maika Gutiérrez explica que la irritabilidad en niños y adultos «es absolutamente normal y hasta sano porque es coherente con algo que les afecta, lo exterioricen por alguna vía». Asimismo, sostiene que el cambio en el estilo de vida ya ha generado efectos negativos con impactos psicológicos: «Más irritabilidad, menos tolerancia y menos paciencia. Se han visto casos de niños que han aumentado la fobia social, el miedo a salir de casa, mayores conductas obsesivas por la higiene y la limpieza, miedo a ser tocados por otras personas, y esto, por supuesto, afecta la salud mental del niño», aclara.

*Lea también Hablar claro a los niños sobre la covid-19 mitiga la ansiedad y el miedo

Sin embargo, la experta indica que a pesar de la prevención, es importante instruir a los más pequeños para que hagan uso de la inteligencia emocional, se autorregulen, canalicen las emociones, aprendan a respirar y busquen tiempo de comunicación y oxigenación; así como explicarles que con las medidas de prevención, se puede socializar con otras personas. Todas estas recomendaciones sirven «para poder tener una mejor convivencia», afirma Gutiérrez.

Romper la rutina

Con la llegada de las vacaciones escolares, el tiempo libre de los niños abarcará también el que se destinaba a las clases online y a las tareas, por lo que este período debe conllevar una reestructuración de los días. «Es importantísimo para los padres tomar en cuenta que hay que pasar el switche entre la finalización del año escolar y el inicio de las vacaciones, lo cual se complica por el hecho de que continúa la cuarentena y los niños permanecen en casa», dice la especialista.

¿Cómo conseguir que estos días parezcan vacaciones? «Lo primero que hay que hacer es romper con la rutina; es decir, si al inicio de la cuarentena hablábamos de la importancia de establecer rutinas, ahora toca flexibilizarnos. Toca permitir levantarse tarde, saltarse algunos horarios, desayunar más tarde, acostarnos más tarde; sin embargo, mantenernos dentro de casa implica mantener cierta estructura porque los psicólogos siempre hemos dicho que eso da más seguridad y mayor estabilidad, tanto a padres como a los niños», especifica.

Igualmente, recuerda que la creatividad es fundamental en estos momentos, por lo que sugiere realizar juegos divertidos, muchas actividades en familia, juegos de mesa, obras de teatro, recetas de cocina y jugar a ser chef, ver películas e imaginar que se está en el cine.

Por otra parte, Gutiérrez invita a los padres a averiguar «si hay opciones de espacios al aire libre que se le puedan dar uso en los días de flexibilización y planificar salidas siguiendo las medidas de protección». Otras de las actividades que la especialista invita a realizar son cursos online (manualidades, inglés, música, entre otros), tardes de cuentacuentos, campamento dentro de casa.

«Toca ponerse creativos porque la idea es que los niños puedan tener la oportunidad de divertirse, de disfrutar por haber terminado las clases. Inclusive, -y es una recomendación importante- entre la finalización del año escolar y el inicio de las vacaciones, hacer una celebración simbólica por la culminación de las clases, que haya un antes y un después, como si fuese su fiesta de fin de año aunque la hayan tenido online», invita la psicóloga.

Vacaciones sin TV

El pasado 19 de mayo DirecTV cerró operaciones en Venezuela, dejando así a unos 10 millones de personas sin su principal fuente de entretenimiento y diversión. De acuerdo con la psicóloga Maika Gutiérrez y algunos monitoreos realizados tras la salida del aire de esta operadora de televisión por suscripción, «la población más afectada son los niños y no hay otras alternativas para ofrecer«; no obstante, dice que hay que buscar opciones de distracción.

Aunque lamentablemente la conexión a internet es precaria en Venezuela, para quienes tienen la opción es una buena alternativa, pero para quienes no tienen acceso, «deben volver a los tiempos de antes con películas por DVD.

Afortunadamente, los niños pueden ver una misma comiquita mil veces porque van comprendiendo mejor, les parece divertido saber lo que va a pasar y no se aburren de ver lo mismo. Desde la salida de DirecTV, recomiendo utilizar como recurso las películas de DVD, pero alternando las actividades de casa, más juegos de mesa, más compartir en familia, más buscar distracciones ligadas al fortalecimiento de los vínculos familiares», aconseja Gutiérrez.

En este mismo sentido, recuerda que en estos momentos separar a los niños de la tecnología es irreal y más aún en medio del aislamiento por el coronavirus. «Las pantallas se han convertido en un respiro ante las demandas de atención por parte de los niños«, sostiene. No obstante, agrega que el hecho de que los niños se expongan a los monitores sin límite de tiempo termina siendo perjudicial «porque estas sobreestimulan y generan hiperactividad».

*Lea también 10 consejos para tratar la ansiedad durante la cuarentena 

La especialista asegura que el hecho de estar tanto de tiempo frente a las pantallas hace que el niño se aburra más fácilmente; lo que «puede ser un detonante de berrinches o pataletas porque genera dependencia o adicción», lo que a su vez conlleva menor capacidad de escucha y atención. En estas situaciones, la psicóloga recomienda: controlar el tiempo, evitar el uso excesivo, usar el tiempo promedio por edad (entre 2 y 5 años un promedio de 30 minutos diarios, entre 5 y 12 años una hora al día y de los 12 años en adelante, una media de dos horas diarias).

Sobre el uso de la tecnología, Gutiérrez también dice a los padres que deben recordar que son los modelos de sus hijos, por lo que también les sugiere evitar el uso del celular y la tablet en exceso «porque así le modelan esa conducta a los niños»; así como supervisar la información y bloquear los sitios de riesgo.

Finalmente, la psicóloga insiste en que «el uso de la pantalla debe ser un premio posterior al cumplimiento de los deberes, no una condición del niño para cumplir con sus obligaciones».

Post Views: 7.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19cuarentenaNiñosUtilitarias TCVacaciones


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda