• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rosales advierte que sentencia del TSJ “profundiza la desconfianza de las mayorías”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rosales, ¿Judas o mesías? / Manuel Rosales Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2024

Manuel Rosales, gobernador del Zulia, indicó que el fallo del TSJ sobre los resultados de los comicios del 28J emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), «profundiza la incertidumbre y la desconfianza de las mayorías» y que «agrava la crisis institucional, económica y social del país»  


El gobernador del Zulia, Manuel Rosales indicó la noche de este jueves 22 de agosto que la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) «profundiza la incertidumbre y la desconfianza de las mayorías»; e insistió en la exigencia de publicar las actas electorales de las elecciones presidenciales del 28 de julio. 

«La sentencia de la Sala Electoral del TSJ profundiza la incertidumbre y la desconfianza de las mayorías en el manejo de la controversia electoral, mientras se agrava la crisis institucional, económica y social del país (…) Hemos sido categóricos en exigir que se dilucide el conflicto, tal como indica el reglamento vigente, y que se publiquen las actas», escribió el mandatario regional en su cuenta en X.

Nuestra posición sigue firme en la defensa de la voluntad expresada por los venezolanos el 28 de julio, siempre dentro del cauce democrático y constitucional.

La sentencia de la Sala Electoral del TSJ profundiza la incertidumbre y la desconfianza de las mayorías en el manejo de…

— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) August 23, 2024

A horas del mediodía de este 22 de agosto, la Sala Electoral del TSJ convalidó los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio emitidos por el ente electoral, que dan como ganador al presidente Nicolás Maduro. «Certificamos de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida los resultados emitidos por el CNE donde resultó electo Nicolás Maduro Moros», leyó la magistrada y presidenta del órgano judicial, Carislya Beatriz Rodríguez.

*Lea también: Políticos y defensores de DDHH dudan de la imparcialidad del TSJ en sentencia electoral

Tras conocerse el fallo del TSJ, dirigentes nacionales y líderes de la región se promunciaron sobre esta. Los presidentes de Chile, Uruguay y Paraguay, Gabriel Boric, Luis Lacalle Pou y Santiago Peña; respectivamente, rechazaron la sentencia del órgano judical. «Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude (…) Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía», escribió Boric en X.

Rosales cerró su pronunciamiento agradeciendo «el respaldo dentro y fuera del país a esta indeclinable posición».

*Lea también: Partidos que postularon a González Urrutia acudieron a citación del TSJ

Post Views: 1.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Manuel RosalesTSJ


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González

También te puede interesar

Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda