• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rosales exhortó a la unión de todos los venezolanos para alcanzar progreso en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Rosales Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2022

Manuel Rosales reiteró su petición a las autoridades nacionales de solucionar los problemas eléctricos en el Zulia y descontaminar el Lago de Maracaibo


El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, encabezó los actos conmemorativos de la Batalla Naval del Lago en Maracaibo el domingo 24 de julio donde enfatizó la necesidad de los venezolanos deben hacer a un lado sus diferencias para edificar una Venezuela unida.

Rosales, quien estuvo acompañado del Consejo Legislativo, alcaldes, autoridades universitarias, consulares y seguridad de la región, habló de la conciliación que se registró en el país luego de la capitulación de España para dar fin a la Guerra de Independencia en nuestro territorio.

Destacó que en ese momento, «por primera vez en el mundo», se registraron «gestos humanitarios» por parte de los vencedores hacia los derrotados y que hablaron de «grandeza y magnanimidad» porque no se registraron fusilamientos ni hubo humillaciones o maltrato hacia los vencidos.

*Lea también: Manuel Rosales propone atender la crisis con fondos venezolanos congelados

Manuel Rosales manifestó que en ese momento, los patriotas dieron facilidades para que los jefes militares, tropas y civiles españoles tomaran la decisión de irse de regreso a su país o viajar a otros destinos, al igual que aquellos que desertaron de las filas ibéricas se les permitió quedarse a vivir en Maracaibo. A su juicio, estas acciones sirvieron de ejemplo al mundo de referencia «para muchos manuales del humanismo» en las guerras del Siglo XX.

Enfatizó que «hoy me atrevería a decir que hoy quienes cultivan odios y venganzas sin fecha de vencimiento, deberían leer esas letras doradas de la capitulación».

Hoy decimos que después de tantos lustros, nos encontramos frente a circunstancias promisorias para avanzar y lograr hacer realidad los ideales de unión y solidaridad. Expresamos la posibilidad que vuelvan las trasnacionales petroleras para el impulso económico de nuestra región pic.twitter.com/qAiCK3ae5R

— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) July 24, 2022

En ese sentido, el gobernador del Zulia considera que en la actualidad existen retos y circunstancias «promisoras y desafiantes» para los venezolanos que se centran en el alcance de la unidad de todos los sectores del país con miras a hacer un verdadero cambio, que a la larga se traduce en la prosperidad de la que se habla en toda la nación.

«Ahora vamos rumbo al  Bicentenario de la Batalla Naval del Lago, apenas 12 meses nos separan de ese hito. Desde ya tenemos que pensar en los homenajes para nuestros heroicos próceres, homenajes que deben ir alineados con realidades, con hechos concretos y con obras para las generaciones futuras», señaló Rosales.

*Lea también: Manuel Rosales promete reactivar producción petrolera en Zulia

Según una nota de prensa, Rosales insistió en la posibilidad de contar con el eventual respaldo de trasnacionales petroleras en el país para reactivar la industria y con ella, el crecimiento del país; hito que recalcó será apoyado desde su gestión debido a la mejora que traerá para Venezuela.

También exhortó a las autoridades a buscar soluciones al tema de los racionamientos eléctricos en el Zulia, situación que de acuerdo a su opinión se solucionan a través de la instalación de un cable que pase por debajo del Lago de Maracaibo para aprovechar la energía de otras estaciones eléctricas, aunado a la idea propuesta en días pasados de usar los recursos que se encuentran congelados en el exterior.

De igual forma manifestó que otro asunto vital es la descontaminación del Lago. «Hemos planteado la necesidad de construir Planta Norte para reducir la cantidad de litros por segundo de aguas servidas que están acabando con este reservorio que Dios nos regaló».

Post Views: 2.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

24 de julioBatalla naval del Lago de MaracaiboCAFCrisis eléctricaManuel RosalesZulia


  • Noticias relacionadas

    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
abril 29, 2025
Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda