• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Roy Daza: la principal oposición de Venezuela está en Washington y es Donald Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

méxico Roy Daza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2018

Roy Daza desestimó que el Ejecutivo pueda sentarse a dialogar con personas que «corren a Washintgon para hablar con Luis Almagro», que a su juicio es una persona que quiere propiciar la invasión a Venezuela


El integrante de la Comisión de Asuntos Internacionales del PSUV, Roy Daza, aseguró que uno de los problemas que actualmente enfrenta la oposición venezolana es la «atomización» de la oposición, que al «estar fracturadas en tres o cuatro partes», impide que se pueda realizar un diálogo en el corto plazo para poder superar la crisis actual en Venezuela.

«Maduro ha ratificado su posición de diálogo y eso es muy importante porque da una respuesta política a quienes dicen que aquí no hay democracia», dijo en una entrevista concecida a VTV.

A su juicio, la oposición se encuentra a la «deriva política» al criticar la postura de la Asamblea Nacional de plantearse un problema cuando el gobernante «asuma» un nuevo periodo el 10 de enero porque el «supuesto» Parlamento «ya había declarado que estaba ausente. Ahora resulta que el ausente no fue electo», exclamó.

*Lea también: Apelar a la comunidad internacional es la “jugada” de la AN para una transición

Manifestó que el oficialismo ha tenido ventaja sobre la oposición por contar con la movilización de su militancia cuando se requiere. «No solo la unidad del partido, del Polo Patrótico, sino de las fuerzas sociales y la unión cívico militar», así como también por contar con un programa concreto para la recuperación del país.

Se refirió a las distintas corrientes del chavismo que se han desprendido del PSUV en los últimos años y reconoció que hay diversos enfoques se pensamiento y que «la crítica es necesaria», pero señaló que hay algunos que están en oposición por una especie de «retaliación», por lo que dijo que esos que van por ese camino no pueden llamarse a sí mismos que pertenecen a una corriente política.

Desestimó que se pueda sentarse a dialogar con personas que «corren a Washintgon para hablar con Luis Almagro, que es una persona que quiere crear problemas en el país (…) Esa persona no tiene validez porque no puedes debatir con alguien que quiere propiciar una invasión en el país».

*Lea también: AN ofrece respaldo a productores agropecuarios tras amenazas de Maduro

Señaló que aunque hayan puntos políticos dispares, es necesario para el entendimento básico que hayan algunos puntos que deben tenerse claros como el respeto a la Constitución, la condena a la violencia y el «rechazo irrestricto a cualquier intervención militar».

«La principal oposición de Venezuela está en Washington y es el presidente Donald Trump», dijo.

Respecto al plan económico del Gobierno para recuperar la producción del país, expresó que es muy pronto para dar una valoración del mismo, por lo que manifestó que debe pasar algún tiempo para observar su comportamento. Indicó que las medidas tomadas por el Ejecutivo en 2015 «respondían a otro momento de la economía» porque se vivía una caída fuerte del petróleo.

Aseveró que en 2018, el principal problema que enfrentan los venezolanos es la inflación «que golpea a la familia», situación que no se presentaba en 2015 o 2016 y que se superará paulatinamente con la producción de productos, especialmente del petróleo porque permite tener una gran cantidad de divisas que se pueden inyectar a los otros sectores económicos del país y desarrollar el mercado interno.

*Lea también: Simón Calzadilla: Por primera vez en la historia vamos a comer pan de jamón ruso

Para Roa, el tema de la inflación se puede resolver sobre la base de recuperar la producción y los ingresos, junto a lo que sería un acuerdo político entre todos los sectores del país, no solo en el ámbito político, sino que se incluyan a los demás actores de a sociedad porque si no, «es una hidra de mil cabezas (…) o llegas a un acuerdo global o no resuelves el problema», señaló.

Considera que el Gobierno ha flexibilizado el control de cambio en el país para estabilizar la economía, además de tener figuras como el petro.

«De parte del Ejecutivo ha habido la flexibilidad suficiente para derrotar al Dólar Today. No puedes pensar que en dos meses resuelves el asunto. Tienes que crear las condiciones. Hoy, el panorama económico está más equilibrado que hace dos meses. Eso es una cosa que va caminando».

Manifestó que otro de los problemas que existe en el país es el contrabando de extracción de gasolina, que según cifras extraoficiales podrían haber pérdidas en el país por el orden de los 4.000 millones de dólares. En ese sentido, ratificó que la medida tomada por el Ejecutivo de incrementar los precios a un estándar internacional es una solución viable, aunque agregaría la eliminación del IVA del carburante. «Si se elimina el IVA, podríamos ir creando una compensación para evitar afectar al pequeño y mediano comerciante, al igual que el ciudadano común», estableció.

Adelantó además que en el proyecto de la nueva Constitución, los concejos municipales tendrán peso en la Carta Magna porque se buscará que el Parlamento de cada municipalidad puedan tener en sus manos «la transformación» de esas jurisdicciones en el país, por lo que la elección del 9 de diciembre «es la más importante desde 1989».

Post Views: 3.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionalelecciones a concejalesGasolinaOposiciónRoy DazaTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Un muerto y dos heridos tras colapso de "pozo minero artesanal" en El Callao
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación

También te puede interesar

Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump...
      noviembre 5, 2025
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política...
      noviembre 5, 2025
    • Un muerto y dos heridos tras colapso de "pozo minero...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda