• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ruperti niega deuda por ventas de coque cuya empresa es auditada por Pdvsa, según Reuters



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ruperti Montaña de coque en Jose
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 29, 2023

Las facturas impagas de Maroil Trading, propiedad del magnate naviero venezolano Wilmer Ruperti, han aumentado desde fines de 2021 luego de la reorganización, reparación y reapertura de una terminal clave en la costa este de Venezuela que maneja la mayor parte de las exportaciones de coque, según muestran documentos vostos por Reuters


Una deuda por 423,7 millones de dólares por el suministro de coque de petróleo motivó la revisión, por parte de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), de las cuentas de Maroil Trading, propiedad del magnate naviero venezolano Wilmer Ruperti.

Cinco fuentes cercanas a la auditoría dijeron a Reuters, que la firma de materias primas registrada en Ginebra, Maroil Trading AG, responsable de la mayoría de las exportaciones de coque de petróleo del país, debe a Pdvsa $423,7 millones, según un resumen de las cuentas por cobrar comerciales que datan de enero de 2020 proporcionado por la división comercial de la petreolera estatal a su departamento de finanzas.

Esta investigación está enmarcada en las averiguaciones abiertas a raíz de la trama de corrupción en Pdvsa, que busca $21.200 millones en cuentas comerciales por cobrar, incluidos $3.600 millones que son potencialmente irrecuperables.

Son según Reuters, facturas impagas de empresas poco conocidas que actuaban como intermediarias de las exportaciones de petróleo de Venezuela desde las sanciones de Estados Unidos en 2020. A la fecha van 21 funcionarios y empresarios detenidos y 11 buscados.

Las facturas impagas de Maroil han aumentado desde fines de 2021 luego de la reorganización, reparación y reapertura de una terminal clave en la costa este de Venezuela que maneja la mayor parte de las exportaciones, según muestran los documentos.

El martes por la noche, Ruperti llamó al canal de televisión Canal i, que forma parte de su imperio empresarial, y en comentarios televisivos describió el informe de Reuters como «100% incorrecto» sin abordar ningún detalle.

«Lo único que les puedo decir es lo que hemos hecho a lo largo de estos años: constancia, disciplina, trabajo, esfuerzo. Somos venezolanos trabajando por Venezuela», dijo a la emisora.

La compañía está disputando el caso, alegando que la lista de cuentas por cobrar no refleja sus inversiones en la terminal, dijeron tres de las fuentes. Maroil prometió invertir al menos $138 millones en las reparaciones de la infraestructura, que ahora permiten que tres buques carguen simultáneamente coque de petróleo, un subproducto del procesamiento de petróleo pesado. Pero Pdvsa hasta ahora ha reconocido solo una fracción de esa inversión, dijeron las fuentes.

La revisión en curso «es una conciliación de cuentas», dijo uno de los consultados, refiriéndose al proceso de Pdvsa de comparar cuentas para el balance general con documentos de respaldo, incluidos estados de cuenta bancarios.

La auditoría también incluye una revisión de las operaciones de Maroil, los precios negociados con Pdvsa, el manejo de inventarios y si se depositaron ganancias de las ventas en las cuentas bancarias de Maroil, según dos de las fuentes.

El Ministerio de Petróleo de Venezuela y Pdvsa no respondieron a una solicitud de comentarios.

Wilmer Ruperti

Exportaciones que fluyen

En septiembre, Maroil se hizo cargo de las ventas de casi todas las exportaciones de coque de petróleo de Venezuela , un combustible utilizado en gran medida para encender hornos de cemento, concentrándose principalmente en India y China. La medida tenía como objetivo en parte reducir los riesgos para los compradores, ya que Maroil no está sujeto a sanciones estadounidenses.

Venezuela exportó el año pasado unos 3,3 millones de toneladas métricas de coque de petróleo, en su mayoría comercializadas por Maroil, un gran aumento con respecto a las 490.000 toneladas métricas del año anterior, según documentos de Pdvsa y datos de seguimiento de petroleros de Refinitiv Eikon.

Tres barcos estaban cargando unas 120.000 toneladas métricas en las terminales del este del país el martes, según mostraron los horarios de envío, una indicación de que las exportaciones no se han detenido.

Pero algunos compradores están preocupados por las entregas futuras en un mercado con vendedores alternativos limitados en medio de retrasos en los envíos en Venezuela en los últimos meses, dijeron otras dos de las fuentes.

*Lea también: 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios

Post Views: 5.790
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CoqueCorrupciónMaroil TradingPdvsaWilmer Ruperti


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela...
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos...
      agosto 19, 2025
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda