• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ruptura de gasoducto en Monagas reduce drásticamente la producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Incendio en planta de gas en Tejero, Monagas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 23, 2021

Un gerente de Pdvsa en Monagas y dos dirigentes del sindicato petrolero que trabajaban en el área del Furrial, culparon a la corrosión del oleoducto y años de mantenimiento insuficiente, de ser los causantes de la explosión del gasoducto


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) cerró aproximadamente una quinta parte de su producción de gas natural debido a la ruptura de un gasoducto, ocurrido el 20 de marzo, que obligó al cierre del complejo de compresión de alta presión Pigap II.

El complejo clausuró el gasoducto interrumpiendo hasta 560 millones de metros cúbicos por día de producción de gas de los campos maduros Furrial y Quiriquire en el estado Monagas. El cierre también afecta la producción de crudo en los campos donde se reinyecta el gas.

El incidente redujo aproximadamente 19% de la producción total actual de gas de Pdvsa, de unos 3.000 millones de metros cúbicos diarios, según un alto funcionario de la filial de gas de Pdvsa Gas. La mayor parte de la producción de gas de Pdvsa ya se ha quemado, informó la agencia Argus.

Las reparaciones podrían demorar hasta seis semanas, según un informe de incidentes de la petrolera estatal.

Un gerente de Pdvsa en Monagas y dos dirigentes del sindicato petrolero que trabajaban en el área del Furrial, culparon a la corrosión del oleoducto y años de mantenimiento insuficiente, de ser los causantes de la explosión del gasoducto, señaló el reporte.

Una sección corroída de la línea se agrietó cuando Pdvsa intentaba aumentar el volumen de gas transportado desde Furrial hasta la Planta de Inyección de Gas a Alta Presión Pigap II, donde se comprimiría para reinyectarlo, dijo el gerente de la empresa.

La explosión provocó un incendio que se prolongó durante más de una hora hasta que Pdvsa cerró los flujos de gas a través del gasoducto.

Pigap II fue construido por Williams International y encargado en 2001. El fallecido ex presidente Hugo Chávez expropió este complejo a mediados de 2009.

El Ministerio de Petróleo culpó del incidente a un «ataque terrorista», una acusación hecha habitualmente por la administración de Nicolás Maduro para explicar los frecuentes colapsos de la industria petrolera.

Post Views: 2.791
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasGasoductoMonagasPdvsaPdvsa GasPipap II


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda