• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Rusia 2018: Una maldición que se alargará para los sudamericanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2018

Con la caída de Brasil, la condena de que ninguna selección sudamericana no gane en Europa, se extenderá por más de 60 años 


Con la eliminación de Brasil en los cuartos de final -al caer derrotada por Bélgica (1-2)- el Mundial de Rusia queda sin ninguna selección sudamericana viva, alargándose así una negativa tradición de 60 años por la que ningún equipo de Sudamérica gana un Mundial disputado en Europa, certificando a su vez que el nuevo campeón será una selección europea.

Ya no quedan selecciones no europeas en el Mundial de Rusia. Las cuatro semifinalistas serán del viejo continente: Francia, Bélgica, Croacia e Inglaterra. Alargará hasta 60 años, por lo menos, la sequía sudamericana (y del resto de continentes) en Europa. Solo Brasil en Suecia 1958 fue capaz de ganar el Mundial. Lo hizo con un jovencísimo Pelé acaparando portadas y anotando seis tantos a sus 17 años.

En total, son 60 años los que han pasado desde esa final en la que Brasil derrotó a los suecos en su campo. De hecho, solo dos veces fueron subcampeones los equipos sudamericanos en Europa desde 1958: Argentina en 1990 y Brasil en 1998. Dando por hecho que el Mundial de 2022 se disputará en Catar y el de 2026 entre Estados Unidos y Canadá, se puede asegurar que, por lo menos, hasta 2030 (sin sede conocida) no habrá un campeón sudamericano en territorio europeo.

Todos los demás títulos mundiales de países sudamericanos fueron lejos de Europa. Los otros cuatro títulos de Brasil los logró en Chile 1962, México 1970, Estados Unidos 1994 y Corea del Sur y Japón 2002. Los dos entorchados de Argentina fueron siendo anfitriones en 1978 y en México 1986. Por su parte, Uruguay levantó la primera Copa del Mundo de todas, llamada por entonces Jules Rimet, en terreno uruguayo en 1930 y la segunda en Brasil 1950, con el famoso ‘Maracanazo’. Contando el actual en Rusia, se han disputado once Copas del Mundo en el continente europeo.

Post Views: 2.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaBrasilrusia 2018


  • Noticias relacionadas

    • Embajador Manuel Vadell entregó cartas credenciales al presidente Lula Da Silva
      mayo 25, 2023
    • Venezuela y Argentina evalúan cooperación en materia de protección de personas Lgbti
      mayo 24, 2023
    • Energías eólica y solar bajan al mínimo las fuentes fósiles para electricidad en Brasil
      mayo 18, 2023
    • Maduro recibe a representantes de Brasil y China para abonar las alianzas políticas
      mayo 17, 2023
    • Brasil prepara cumbre presidencial para salvar la Amazonía
      mayo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024

También te puede interesar

Santiago Peña: Paraguay restablecerá «sin condiciones» sus relaciones con Venezuela
mayo 17, 2023
G7 busca extender su influencia con una amplia lista de invitados, incluido Brasil
mayo 17, 2023
Brasil alerta resurgimiento en Roraima de una cepa del dengue inactiva desde hace 15 años
mayo 10, 2023
América Latina y la política exterior feminista, por Bruna Soares de Aguiar
mayo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda