• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia trata de aclarar postura sobre caso de Alex Saab y diálogos en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia bandera ejercito CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2021

El Minsiterio de Relaciones Exteriores de Rusia aseguró que Estados Unidos utiliza la extradición de Alex Saab «como palanca de presión adicional»


La embajada de Rusia en Venezuela publicó la noche del viernes 10 en sus redes sociales un mensaje para «aclarar» lo que salió reseñado en varios medios de comunicación sobre el proceso de diálogo en México y el caso de Alex Saab, enfatizando que la nación euroasiática no está condicionando las conversaciones de alguna forma sino más bien que respalda las mismas.

En el mensaje colgado en Twitter aparece un extracto de texto divulgado por la portavoz de la Cancillería, María Zajávora, donde exhortan a la comunidad internacional a «contribuir a crear un ambiente más favorable y constructivo en torno al diálogo», al tiempo que llaman la atención sobre el caso de Saab, diciendo que a su juicio es un juicio político en contra del barranquillero.

Allí se expresa que «en la superficie se nota una clara proyección  de la línea de ‘culminación’ del caso Alex Saab en relación con el actual proceso de diálogo en la Ciudad de México», considerando que EEUU estaría usando la figura del colombiano para hacer una presión sobre las autoridades venezolanas y que a su vez esta acción es vista por el Kremlin «como una amenaza» a los esfuerzos por una salida negociada.

❗Por la publicación en los medios de la información falsa de que #Rusia 🇷🇺condiciona las negociaciones en México entre el Gobierno venezolano y la oposición publicamos el texto completo del comentario de la portavoz María #Zajarova

☝️Rusia no amenaza el dialogo sino lo apoya! pic.twitter.com/L0nA0CFckT

— EmbajadaRusaVEN (@EmbajadaRusaVen) September 11, 2021

Rusia advierte que extradición de Alex Saab «socava el proceso de diálogo» en Venezuela

La tarde del viernes 10 de septiembre, el gobierno de Rusia advirtió que el proceso de extradición del empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del gobernante venezolano Nicolás Maduro, podría ser “una seria amaneza” que socave el proceso de diálogo entre el régimen venezolano y la Plataforma Unitaria (oposición mayoritaria).

A través de un comunicado, la Cancillería del gigante euroasiático expresó su apoyo a la mesa de negociación, de la cual es acompañante, y expresó su preocupación por “algunas acciones de actores externos que presentan riesgos de socavar la frágil confianza que se ha desarrollado entre las partes”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia específicamente se refirió a la extradición del “representante del régimen”, quien es acusado por el gobierno de los Estados Unidos de corrupción y lavado de dinero, luego de que el Tribunal Constitucional avalara el proceso en su contra.

“Washington está, de hecho, tratando de utilizar a A. Saab como palanca de presión adicional sobre el gobierno venezolano. Vemos esto como una seria amenaza a los esfuerzos de las partes por encontrar formas mutuamente aceptables para el desarrollo futuro de este país”, señala el documento.

El Kremlin insistió en asegurar que el enjuiciamiento de Saab “tiene motivaciones políticas”, y volvió a acusar a Estados Unidos de haber “ejercido una fuerte presión sobre las autoridades caboverdianas y el sistema judicial de este país en un esfuerzo por obtener su extradición”.

El empresario barranquillero fue detenido en Cabo Verde el 13 de junio de 2020. Desde su captura, Estados Unidos ha realizado esfuerzos y todas las gestiones necesarios para conseguir su extradición, ya que es acusado de ocho crímenes, la mayoría relacionados con legitimación de capitales.

*Lea también: Hugo Carvajal se habría practicado cirugía estética en el rostro para no ser capturado

Saab, cuya extradición a EEUU fue concedida por la justicia de Cabo Verde aunque aún no se ha ejecutado, fue nombrado «embajador» de Venezuela en África según la administración de Nicolás Maduro y cuando fue apresado en Cabo Verde, estaba viajando a Irán para supuestamente buscar ayuda humanitaria.

El pasado el jueves 9 de septiembre, tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional de Cabo Verde sobre su extradición, el empresario colombiano emitió un comunicado, donde asegura que la decisión de la justicia de ese país africano «está mal escrita, mal argumentada y es jurídicamente incoherente».

En la misiva, que se conoció a través de las redes sociales, expresó que para que tenga éxito el usar las leyes con fines políticos se necesita que los jueces que lo ejecuten «tengan algún talento inherente que, por desgracia, parece estar ausente en los numerosos jueces de Cabo Verde que se han sentado a juzgarme en los últimos 15 meses».

A pesar de la sentencia, Alex Saab afirmó que sigue confiando en que va a vencer en su pelea con lo que considera una «extralimitación judicial por motivos políticos a EEUU. De igual forma, agradeció a su familia, al mandatario Nicolás Maduro y a su equipo legal, al tiempo que espera estar de vuelta a Venezuela para las elecciones regionales del 21 de noviembre.

Es importante recordar que el Tribunal Constitucional de Cabo Verde autorizó el pasado martes 7 de septiembre la extradición a EEUU del empresario colombiano, luego de declarar «improcedente» el recurso interpuesto por la defensa del señalado como supuesto testaferro de Nicolás Maduro, indicó el diario El Universo.

Las autoridades caboverdianas ordenaron reforzar la seguridad donde se encuentra Saab, quien está bajo el régimen de casa por cárcel. Hay que recordar que recientemente fue trasladado a Praia, la capital del país, por motivos de salud. Por su parte, la defensa del barranquillero dijo a CNN que están «estudiando la decisión que tiene 200 páginas para entender cómo la Corte ha llegado a su conclusión».

Post Views: 4.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabEstados UnidosRusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
mayo 9, 2025
Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
mayo 8, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda