• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rusia anunció que próximamente reanudará envíos de vacunas Sputnik V a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia Venezuela Felix Plasencia Sputnik V
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2021

El 30 de mayo comenzó el proceso de inmunización en Venezuela. Desde entonces la mayoría de las personas que se vacunaron con la primera dosis de la rusa Sputnik V están a la espera de la segunda


El embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, anunció el martes 31 de agosto que su país continuará próximamente con el suministro de la primera y segunda dosis de la vacuna Sputnik V a nuestro país, luego de las diversas denuncias hechas sobre la escasez de este fármaco que impide completar la inmunización de alrededor de 500.000 personas de la tercera edad en el país.

Así lo indicó Mélik-Bagdasárov en una reunión sostenida con el ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, quien calificó el encuentro de «fructífero» y aseveró que es «positiva» la noticia dada por el embajador ruso de reanudar el suministro de vacunas Sputnik V, aunque no dijeron cuándo sería.

Sostuve una fructífera conversación con nuestro amigo y Embajador @EmbSergio en la que confirmó la reanudación de suministros de vacunas #SputnikV. Buenas noticias para nuestro pueblo. Un logro gracias a la alianza estratégica con Rusia que ha forjado el presidente @nicolasMaduro https://t.co/R6MVZa4vA1

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) September 1, 2021

La información del encuentro y de la reanudación de vacunas ocurre luego que el 30 de agosto, la cuenta oficial del equipo que distribuye la vacuna rusa Sputnik V informó sobre la supuesta llegada de más vacunas rusas a Venezuela. Pero todo resultó ser una información falsa que el mismo Ministerio de Salud se encargó de desmentir horas más tarde, como informó TalCual.

El 30 de mayo comenzó el proceso de inmunización en Venezuela. Desde entonces la mayoría de las personas que se vacunaron con la primera dosis de la rusa Sputnik V están a la espera de la segunda, para lograr la inmunidad total que arroja este fármaco.

Aunque el instituto Gamaleya -donde se creó este fármaco- aseguró en una oportunidad que el lapso entre una dosis y la otra podía extenderse 90 días, recientemente el Fondo Ruso de Inversiones detalló que se podía alargar hasta los 180 días, lo equivalente a seis meses.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, informó que a partir del 30 de agosto y hasta el próximo 5 de septiembre, todas las personas mayores de 60 años podrán ir a cualquier centro de vacunación a recibir la dosis de fármacos anticoronavirus, incluso sin tener el mensaje con la cita,  porque «necesitamos terminar de vacunar» a las personas de la tercera edad; esto por la pretensión del Ejecutivo de inmunizar a la mayor cantidad de población de cara a la reanudación  de las clases presenciales.

Según el monitoreo hecho por el Vacunómetro (proyecto creado por ARI que hace seguimiento al plan de vacunación en el país), las autoridades a cargo del programa vacunal del país muestran opacidad, inconsistencia y contradicciones en las cifras declaradas. La información oficial dada hasta el martes 24 de agosto revela que se reportaron 8,7% menos vacunas aplicadas que la data suministrada en la semana anterior.

 

Post Views: 3.383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix PlasenciaRusiaSerguéi Mélik-BagdasárovSputnik V


  • Noticias relacionadas

    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
      noviembre 14, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
      noviembre 12, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González

También te puede interesar

¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda