• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Rusia anunció que próximamente reanudará envíos de vacunas Sputnik V a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia Venezuela Felix Plasencia Sputnik V
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2021

El 30 de mayo comenzó el proceso de inmunización en Venezuela. Desde entonces la mayoría de las personas que se vacunaron con la primera dosis de la rusa Sputnik V están a la espera de la segunda


El embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, anunció el martes 31 de agosto que su país continuará próximamente con el suministro de la primera y segunda dosis de la vacuna Sputnik V a nuestro país, luego de las diversas denuncias hechas sobre la escasez de este fármaco que impide completar la inmunización de alrededor de 500.000 personas de la tercera edad en el país.

Así lo indicó Mélik-Bagdasárov en una reunión sostenida con el ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, quien calificó el encuentro de «fructífero» y aseveró que es «positiva» la noticia dada por el embajador ruso de reanudar el suministro de vacunas Sputnik V, aunque no dijeron cuándo sería.

Sostuve una fructífera conversación con nuestro amigo y Embajador @EmbSergio en la que confirmó la reanudación de suministros de vacunas #SputnikV. Buenas noticias para nuestro pueblo. Un logro gracias a la alianza estratégica con Rusia que ha forjado el presidente @nicolasMaduro https://t.co/R6MVZa4vA1

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) September 1, 2021

La información del encuentro y de la reanudación de vacunas ocurre luego que el 30 de agosto, la cuenta oficial del equipo que distribuye la vacuna rusa Sputnik V informó sobre la supuesta llegada de más vacunas rusas a Venezuela. Pero todo resultó ser una información falsa que el mismo Ministerio de Salud se encargó de desmentir horas más tarde, como informó TalCual.

El 30 de mayo comenzó el proceso de inmunización en Venezuela. Desde entonces la mayoría de las personas que se vacunaron con la primera dosis de la rusa Sputnik V están a la espera de la segunda, para lograr la inmunidad total que arroja este fármaco.

Aunque el instituto Gamaleya -donde se creó este fármaco- aseguró en una oportunidad que el lapso entre una dosis y la otra podía extenderse 90 días, recientemente el Fondo Ruso de Inversiones detalló que se podía alargar hasta los 180 días, lo equivalente a seis meses.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, informó que a partir del 30 de agosto y hasta el próximo 5 de septiembre, todas las personas mayores de 60 años podrán ir a cualquier centro de vacunación a recibir la dosis de fármacos anticoronavirus, incluso sin tener el mensaje con la cita,  porque «necesitamos terminar de vacunar» a las personas de la tercera edad; esto por la pretensión del Ejecutivo de inmunizar a la mayor cantidad de población de cara a la reanudación  de las clases presenciales.

Según el monitoreo hecho por el Vacunómetro (proyecto creado por ARI que hace seguimiento al plan de vacunación en el país), las autoridades a cargo del programa vacunal del país muestran opacidad, inconsistencia y contradicciones en las cifras declaradas. La información oficial dada hasta el martes 24 de agosto revela que se reportaron 8,7% menos vacunas aplicadas que la data suministrada en la semana anterior.

 

Post Views: 2.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix PlasenciaRusiaSerguéi Mélik-BagdasárovSputnik V


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
      septiembre 19, 2023
    • El juicio de la historia, por Fernando Mires
      septiembre 17, 2023
    • La CPI abre una oficina en Kiev, la «mayor» fuera de La Haya
      septiembre 15, 2023
    • Kim Jong-un aboga por el acercamiento con Rusia en su encuentro con Putin
      septiembre 13, 2023
    • Lula da marcha atrás y dice que justicia decidirá el arresto de Putin si va a Brasil
      septiembre 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Remigio Ceballos: "Hemos desmantelado totalmente el Tren de Aragua"
    • Andrés Velásquez desestima propuesta de apoyo del CNE: Un "torpedo" contra las primarias
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
    • Gobierno ofrece recompensa por líderes del Tren de Aragua "Niño Guerrero" y "Santanita"
    • #Podcast | Primarias 2023: investigaciones, bloqueos y amedrentamiento

También te puede interesar

Daños colaterales, por Fernando Mires
septiembre 10, 2023
Ucrania reconoce que la superioridad aérea rusa frena su contraofensiva
septiembre 9, 2023
Putin se reunirá el lunes con el presidente de Turquía en el sur de Rusia
septiembre 1, 2023
Los Brics y sus contradicciones, por Félix Arellano
agosto 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Remigio Ceballos: "Hemos desmantelado totalmente el Tren...
      septiembre 23, 2023
    • Andrés Velásquez desestima propuesta de apoyo del CNE:...
      septiembre 23, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda