• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia confirma tener «contactos esporádicos» con la oposición venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2019

Recientemente, el exgobernador Henri Falcón confirmó la contratación de una firma de cabildeo para crear puentes de contacto con Estados Unidos, Rusia y otros países


El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, afirmó que su país mantiene «contactos esporádicos» con la oposición venezolana, aunque esto no cambia su apoyo al régimen de Nicolás Maduro, al cual consideran como el único gobierno legítimo.

En una entrevista para Sputnik, Riabkov dijo que «hemos tenido varias oportunidades para recibir de ellos información, así como sus evaluaciones, y a un mismo tiempo hacerles saber nuestra opinión y nuestros planteamientos».

En todo caso, estas comunicaciones no han sido frecuentes ni tampoco representan un canal paralelo de comunicación al que mantienen con el régimen de Maduro.

«No es un canal paralelo ni un diálogo permanente —en modo alguno se trata de esto— sino una comunicación puntual, esporádica, nada más, que se está plasmando en formas diversas, no necesariamente en conversaciones siquiera», agregó.

Para Riabkov, estos contactos buscan intercambiar información sobre posiciones y planteamientos que se están explorando en la actualidad. “Al contrario, pensamos que cuantos más contactos hay, mejor para todos. Además, lo estamos haciendo en una modalidad comprensible, particularmente para el Gobierno legítimo de Maduro, y de la que, estoy seguro, también están enterados en Washington».

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que se juramentó como mandatario encargado del país el 23 de enero, ha reiterado en varias oportunidades que ha sostenido contactos con varios países para exponer la situación venezolana, aunque no ha dicho si alguna de ellas se realizó con funcionarios del gobierno ruso.

Recientemente, el exgobernador Henri Falcón confirmó la contratación de una firma de cabildeo para crear puentes de contacto con Estados Unidos, Rusia y otros países, con el objetivo de promover un plan de intercambio de petróleo por alimentos, y así atender la emergencia humanitaria compleja que vive el país.

Falcón dijo que espera concretar reuniones en las próximas semanas con Turquía y Rusia, aliados económicos y políticos del régimen de Maduro.

Reuniones con EEUU

El viceministro ruso también indicó a Sputnik que «no está planeado» una nueva reunión con Elliot Abrams, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, luego de los encuentros que ha sostenido el diplomático estadounidense con funcionarios de la administración de Vladimir Putin.

Riabkov dijo que esos contactos entre diplomáticos de Rusia y EEUU pusieron de manifiesto «diferencias muy profundas, discrepancias y divergencias de postura» acerca de Venezuela.

Además, dijo que no renunciarán a sus «enfoques de principios y prioridades» , luego de que Abrams planteara la posibilidad de nuevas sanciones a Rusia por su apoyo al régimen de Maduro. «Al final, eso destruye la imagen de EEUU y de hecho reduce su influencia en el mundo».

A juicio del vicecanciller ruso, las nuevas restricciones impuestas a Cuba y Venezuela demuestran que los estadounidenses «prescinden de circunstancias obvias, como el proceso de negociaciones que continúa en Barbados».

Sobre este punto, Riabkov señaló que este diálogo puede ser visto como «un atisbo de esperanza», pues «hay visos de que las partes lo desarrollen de manera constructiva (…) No andan en círculos sino que realmente están buscando soluciones y es algo que siempre hemos estado defendiendo: hay que dejarles a los venezolanos que aborden sus problemas y elaboren un modelo de solución a través del diálogo. Pero EEUU mantiene la presión».

Post Views: 3.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oposición venezolanaRusia


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado, premio Nobel de la Paz: «Mantiene viva la llama de la democracia»
      octubre 10, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Machado insta a naciones democráticas a unirse en defensa de la libertad de Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía»,...
      octubre 15, 2025
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado...
      octubre 15, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda