• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia en cápsulas: Francia llega a su tercera final de la historia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francia pasa a la final. Rusia 2018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 10, 2018

Los datos que van dejando este Mundial revelan aspectos interesantes que resaltan algunos elementos del desarrollo del juego


Francia llega a su tercera final de la historia. El cuadro dirigido por Didier Deschamps, estará en el encuentro decisivo de Rusia 2018. Se trata de un equipo compacto. Un cuadro sólido en todas sus líneas, pero que no es brillante. Una selección que luce granítica, cuando se pone arriba en el marcador. Tiene talento pero no es un elenco que enamora o que apabulla. Que pueda dejar un sabor especial de un fútbol para paladares finos. Pero tiene la capacidad de saber controlar los partidos. Que tiene la sapiencia para neutralizar a los rivales. No es que Francia se caracterice por presentar un gran volumen ofensivo, pero saca provecho cuando adelanta líneas. Es el fútbol que a modo general, ha triunfado en la Copa del Mundo y el cuadro francés es su mejor exponente. Muy fuerte en la defensa y elementos desequilibrantes para ofensivas con transiciones rápidas. Esta Francia luce muy bien para la final del domingo. Sea quien fuere el rival, los galos serán un rival con altas posibilidades para alzar su segunda Copa de la FIFA.

Los datos que van dejando este Mundial revelan aspectos interesantes que resaltan algunos elementos del desarrollo del juego. Según las cifras, 44% de los goles conseguidas en Rusia 2018 fueron conseguidos a balón parado. Una cifra muy reveladora que coloca en lo más alto la importancia que es el trabajo y desarrollo de la táctica fija. Un gol alcanzado en un tiro libre o desde un saque de esquina, producido por el trabajo del entrenamiento, puede ser la diferencia de estar o no en una final. De hecho, Francia sacó provecho de este enfoque del juego. En la semifinal, un cabezazo de Umtiti a la salida de un tiro de esquina fue lo que marcó definitivamente el partido contra Bélgica. También la pelota quieta fue fundamental para abrir el marcador en los cuartos de final ante Uruguay, cuando Varane anotó el primer gol al saque de un tiro libre. Para Inglaterra, esa variante del juego ha sido vital en su buen accionar en el Mundial, pues ocho de los once goles de los ingleses fueron anotados desde la táctica fija.  La selección de Colombia se mantuvo con vida en la Copa del Mundo, gracias a los goles de cabeza de Yerri Mina, venidos de la pelota quieta. Es un mensaje claro para los equipos, los entrenadores que suelen despreciar este aspecto de juego, que se ha vuelto muy importante en el fútbol moderno.

La derrota ante Francia no cayó bien en las filas belgas. El arquero ThibautCourtois compareció ante los medios de comunicación locales tras la derrota de su selección y se mostró muy crítico con el juego francés. «Simplemente juegan al anti-fútbol. Su delantero siempre estaba a treinta metros de la portería, algo que nunca he experimentado con el Chelsea. Hubiera preferido haber perdido contra Brasil, un equipo que se atreve a jugar al fútbol y que podría ser mejor que nosotros”, dijo el cancerbero. Agrego que “Francia no lo es, y es por eso que esta derrota sabe muy mal. Simplemente tienen mucho poder y han marcado la diferencia una vez».

Por su parte, el defensa Samuel Umtiti, elegido mejor Jugador de la semifinal que disputó Francia contra Bélgica (1-0), destacó que su equipo hizo «lo necesario para alcanzar la final», del próximo domingo en Moscú.Umtiti, autor del gol del triunfo francés, no quiso compararse con la generación del 98, la que conquistó el único título mundial para su país hace 20 años.

«Los del 98 hicieron su trabajo y nosotros estamos escribiendo nuestra propia historia. Aunque yo haya metido el gol, hemos trabajado todos juntos. Hicimos lo necesario para estar en la final y ya la estamos esperando», añadió a televisión de la FIFA nada más concluir el partido.

Post Views: 2.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#Rusia2018


  • Noticias relacionadas

    • Estas croatas resaltaron la cara femenina de Rusia 2018
      julio 16, 2018
    • Celebración mundialista en Francia termina con saqueos, disturbios y un muerto
      julio 16, 2018
    • Francia se consagra en Rusia
      julio 15, 2018
    • Francia se alza como el campeón de la Copa del Mundo
      julio 15, 2018
    • Francia y Croacia van por la gloria máxima en Rusia 2018
      julio 14, 2018

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Bélgica hace historia con el tercer lugar en el Mundial
julio 14, 2018
Rusia 2018: FIFA anuncia fechas para Mundial de Catar
julio 13, 2018
Rusia 2018: De ser un desconocido a estar en el centro de los focos
julio 12, 2018
Rusia 2018: Néstor Pitana será el árbitro de la final del domingo
julio 12, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda