• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia insiste en que no hay amenaza de guerra en Europa mientras Blinken visita Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Militares Ucrania frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2022

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció el respaldo de EEUU ante la crisis en su frontera con Rusia


El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov -el mismo que no descartó enviar armamentos a Cuba y Venezuela- aseguró este miércoles 19 de enero que no habrá una guerra a gran escala en Europa y reiteró la negativa que Moscú ha esgrimido en las últimas semanas de no «atacar o invadir» a Ucrania.

Ante esto, Riabkov hizo un llamado a las potencias occidentales -que están preocupadas por una decisión que pueda tomar Vladimir Putin de querer invadir a Ucrania como hizo en 2014 con la provincia de Crimea- a que se preocupen por la diplomacia en vez de los ejercicios que tropas rusas y bielorrusas están realizando.

De igual forma, el diplomático ruso reiteró la disposición de su país de sentarse a dialogar y a encontrar una solución política a la crisis; que básicamente se centra en la petición de garantías por escrito a la OTAN y a EEUU de que no expandirán sus bases hacia el este -con la incorporación de Ucrania y Georgia a la organización-, lo que pondría directamente esa zona cerca de la frontera con Rusia.

*Lea también: La voz de la diplomacia para dirimir diferencias sobre Ucrania pierde fuelle

El Kremlin aseguró este martes que la causa de la tensión en torno a Ucrania son los suministros de armamento a este país y la maniobras militares de la OTAN en la región. En ese sentido, el ministro de Defensa de Letonia, Artis Pabriks, anunció este miércoles 19 de enero que en su ayuda militar a Ucrania incluirá dispositivos «letales», aunque no dijo de qué se trataba realmente.

Pabriks hizo estas declaraciones y mostró varios ejemplos de munición para armamento de fabricación letona, equipamiento para soldados y raciones de campaña, aunque desestimó el envío de tropas letonas a Ucrania; a diferencia de Dinamarca, que envió cuatro cazas para el patrullaje del espacio de la OTAN.

Mientras tanto, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, llegó a Kiev para conversar con los líderes de Ucrania desde donde instó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a elegir una «vía pacífica» para aliviar las tensiones en la zona y buscar evitar una eventual vulneración a la soberanía ucraniana.

«Yo espero firmemente que podamos mantenernos en una vía pacífica y diplomática, pero en última instancia, esta es una decisión del presidente Putin», dijo Blinken en la embajada de Estados Unidos, reiterando que si no existen los caminos diplomáticos, Rusia estaría tomando un camino de «confrontación».

Advirtió que manejan información de un supuesto aumento en las tropas rusas en la frontera con Ucrania y eso, a juicio de Blinken, daría a Putin la posibilidad de realizar acciones «más agresivas» contra la exrepública soviética y que Moscú quiere mantener bajo su «área de influencia».

Por su parte, el presidente ucraniano, Voldímir Zelenski, agradeció el respaldo de EEUU tanto político como de seguridad para atenuar la crisis y dijo estar convencido de que Ucrania estará presente en cualquier decisión que las grandes potencias tomen sobre la situación.

*Lea también: Rusia aboga por «su seguridad» al haber incluido a Venezuela y Cuba en crisis por Ucrania

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, reiteró el respaldo de Europa a Ucrania y elogió la «moderación» de Kiev ante la situación.

Borrell, quien conversó con el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, con quien también intercambió opiniones sobre varios compromisos internacionales relativos a la seguridad de Europa, al igual que hablaron acerca del ciberataque contra las páginas web del Gobierno de Ucrania.

Con información de Swiss Info / EFE / ABC Paraguay / VOA / El Nacional

Post Views: 2.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony BlinkenEEUUJosep BorrellRusiaSerguéi RiabkovUcraniaUnión EuropeaVolodimir Zelenski


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta

También te puede interesar

EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez...
      agosto 26, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda